La regulación del cannabis medicinal en la Ciudad de Buenos Aires, más conocido como ReproCABA, va avanzando a paso lento pero firme. Este proceso, iniciado por la Federación de Clubes Cannábicos de Argentina (FECCA), es impulsado por las organizaciones que tienen territorialidad en la ciudad.

Durante el año pasado realizaron la presentación de un boceto de proyecto de Ley para el registro de usuarios de autocultivo y otro productivo, con la idea de impulsar la posibilidad del desarrollo productivo como industria en la ciudad y garantizar el suministro a través de obras sociales y hospitales públicos.

El mismo se presentó en 30 despachos y se lanzó una mesa de trabajo de la que participaron más de 25 legisladores. Allí se llegó a un texto de consenso para ir a las comisiones. Finalmente el proyecto lo presentó la FECCA y lo levantaron cinco diputadas y diputados: Gustavo Mola, Guillermo Suárez (UCR), Maia Daer, Vicky Freire (UP) y Jessica Barreto (PS). Finalmente pasó a las comisiones de Salud y Presupuesto.

Durante el año pasado no se trató en Salud porque la comisión estuvo trabada por la cuestión Enfermería, por lo que este año se presentaron activistas en distintas reuniones a pedir por el avance del proyecto, haciendo uso del tiempo que se destina en cada reunión a la expresión de la ciudadanía. El presidente de la comisión, Facundo Del Gaiso, se comprometió a organizar una mesa de trabajo con el ejecutivo para avanzar con la cuestión.

La misma finalmente arrancó con una reunión en su despacho, ya que por cuestiones de agenda electoral no se están realizando reuniones de comisión, de la que participaron el ejecutivo y los bloques que están a favor del proyecto como UCR/Evolución, UP, FIT/PO, PTS y Confianza Pública. Del GCBA se hicieron presentes Gabriel Battistella (Subsecretario de Atencion primaria y comunitaria) y Guido Revale (Subgerente de Adicciones).

En la reunión el ejecutivo informó su voluntad de avanzar con el tema porque no hay ninguna política pública al respecto, pero al mismo tiempo mostró precaución ya que le genera preocupación por vincularla con los consumos problemáticos, relacionando al cannabis con el resto de las drogas. De todas formas, se resolvió avanzar en la temática, se llevó el proyecto y va a trabajar en una devolución del proyecto abordando esas preocupaciones para ir finalmente a que sea revisado en comisión para luego llegar al recinto.