Desde el martes, el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa) será el responsable logístico de la filmación, edición y archivo del juicio por crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura militar en Bahía Blanca.
La semana pasada se procedió a descubrir una «huella de la memoria» promovida por la Comisión de Apoyo a los Juicios, al que adhieren la comisión provincial por la Memoria y la Asociación Permanente por los Derechos Humanos.
El convenio fue rubricado en el marco de una jornada por la Memoria y los Derechos Humanos preparatoria del juicio que comienza el martes.
Desde la Universidad Nacional del Sur, sede del proceso judicial, se informó que «se firmó un acuerdo por el cual el Incaa es el responsable logístico de la filmación, edición y archivo del juicio en Bahía Blanca».
«Tras ello se procedió al descubrimiento de la huella de la memoria en la Alta Casa de Estudios», agregaron.
La actividad finalizó con una charla que estuvo a cargo del ex fiscal Hugo Cañon y el sociólogo Fortunato Malimacci de la comisión provincial de la Memoria, y Guillermo Crapiste, rector de la UNS, entre otros.
Durante el debate, el martes, se analizará la conducta de 19 represores, entre ellos integrantes del Ejército, Policía Federal y del Servicio Penitenciario Bonaerense, quienes actuaron en perjuicio de 90 personas en esta ciudad del sur bonaerense.
Se trata de la causa 982, caratulada “Bayón, Juan Manuel y otros por Privación ilegal de la libertad agravada, reiterada, aplicación de tormentos reiterada, homicidio agravado reiterado a Bombara Daniel José y otros, en Area controlada operacional Cuerpo Ejército V”.
Se encuentran acusados por estos hechos los ex militares Osvaldo Bernardino Páez, Hugo Jorge Delme, Juan Manuel Bayón, Mario Carlos Antonio Méndez, Jorge Enrique Mansueto Swendsen, Miguel Angel García Moreno, Julián Oscar Corrés, Jorge Aníbal Masson, Hugo Carlos Fantoni, Walter Bartolomé Tejada, Norberto Eduardo Candal, Jorge Horacio Granada y Carlos Alberto Taffarel.
Además, enfrentan el proceso los ex policías Héctor Arturo Goncalves, Vicente Antonio Forchetti, Carlos Alberto Contreras y Héctor Jorge Abelleira, y los ex ágentes del Servicio Penitenciario Andrés Reynaldo Miraglia y Héctor Luis Selaya.
el incaa es una mierda
Espero que contraten profesionales para filmarlo (afiliados SICA y graduados de la ENERC podrian hacerlo muy bien), o que usen gente de INCAA TV.
PERO QUE DE NINGUNA MANERA usen a los parásitos del «área de Comunicación» del INCAA, unos ineptos, VAGOS, forros, encabezados por el burócrata sindical defensor de ñoquis DIEGO BARIDÓ. El INCAA tiene excelentes equipos (humanos) para editar y archivar, pero los encargados de filmar actividades (pertenecientes al «área de Comunicación») son unos chantas, no se actualizan, están tres horas para poner una cámara, odian al INCAA y viven hablando de «la forra de Mazure que nos explota» (jajaja cobran por no hacer nada!!!! filman una actividad cada tres meses!!!!!). Es por la vagancia e ineptitud de estos ñoquis que el INCAA usualmente debe contratar gente de afuera para filmar eventos, y que los distintos festivales de cine independiente apoyados por el INCAA no pueden contar con un servicio gratuito de filmacion de actividades (saldria gratis porque estos energumenos estan con sueldo fijo supuestamente disponibles para cualquier evento que haya que filmar, pero la realidad es que se niegan a trabajar o lo hacen mal). Y las charlas que dieron prestigiosos cineastas en el Festival de Mar del Plata año tras año (una de las pocas actividades que sí filman, y por la cual cobran extra, viaticos, alojamiento) estos ñoquis impresentables las tienen acaparadas en su oficinita del INCAA acumulando polvo, sin editar ni darle ninguna difusion (menos mal que eran Area de Comunicacion…). Lo mismo con las charlas de la Semana del Cine Europeo – Cannes en BsAs. Todo ahi tirado, olvidado. Y los cararrotas le echan la culpa a… adivinen… ¡¡a Mazure!! Dicen «A Mazure no se le ocurre hacer nada con todo ese material». ¡Siomes el INCAA tiene 2 millones de actividades y 700 empleados!!!!! ¡¡¡Los que se tienen que ocupar de catalogar las charlas filmadas y elevar una propuesta presupuestada de edición y difusión son ustedes, los del Area de Comunicación, creada para tal fin, ÑOQUIS!!!
Cabe decir que Diego Baridó se formó políticamente en el Partido Obrero y las «asambleas» de ATE-INCAA que él conduce y agita convocan a 6 gatos locos con suerte.
Lamentablemente muchos de los 700 empleados de nuestro querido (y muy necesario) Instituto de Cine son ñoquis que nos desprestigian a los que sí laburamos, y no solo los apaña ATE, sino tambien el otro sindicato, UPCN.