El Senado de la Nación aprobó y transformó en ley el proyecto para ceder en forma definitiva a la Universidad de La Plata el predio donde funcionaba el Comando de la X Brigada de Infantería Mecanizada del Ejército Argentino, en Diagonal 80 y 116, y que era propiedad del Estado Nacional. Allí funciona actualmente el Instituto Malvinas de la UNLP.El proyecto ya contaba con la aprobación de la Cámara de Diputados y restaba su tratamiento en la Cámara Alta.

En su letra, el texto aprobado en la sesión del 14 de agosto, indica la “Transferencia a título gratuito de un inmueble propiedad del Estado Nacional, sito en la ciudad de La Plata, provincia de Buenos Aires, a la Universidad Nacional de La Plata, para la construcción e implementación del Instituto Malvinas”.

Vale destacar que, semanas atrás, el presidente de la UNLP, Fernando Tauber, mantuvo un encuentro con la vicepresidenta de la Nación y titular de la Cámara de Senadores, Cristina Fernández de Kirchner, que sirvió precisamente para avanzar en las gestiones para lograr el tratamiento del citado proyecto.

Para Tauber, “convertir en ley la cesión de este predio es un paso fundamental no sólo en términos de crecimiento del patrimonio edilicio de nuestra casa, sino porque representa un enorme respaldo por parte de Estado Nacional y de los legisladores que depositaron en la Universidad Pública la responsabilidad de dirigir un instituto de estas características”.

El proyecto de cesión del predio en favor de la UNLP fue elaborado e ingresó al Congreso de la mano del entonces Diputado Nacional -y actual diputado de la Provincia de Buenos Aires-, Daniel Andrés Lipovetzky. Cabe recordar que, en rigor, la UNLP tomó posesión del predio de más de 4 mil metros cuadrados en agosto de 2014. Desde entonces, se transformó en un espacio destinado al desarrollo de actividades de enseñanza, investigación, extensión y transferencia.

unlp