Por En Clave Roja-PTS

Una asamblea de más de 400 estudiantes, la más grande de los últimos dos años, se realizó este miércoles 28 para discutir la Ley de Medios del gobierno nacional. La conducción del Centro de Estudiantes, La Mella (también presidencia de la FUBA ), fue derrotada en su intento de poner al centro de estudiantes al servicio de exigir la inmediata aplicación de la ley. Para lograr este objetivo no dudó en hacer un bloque y votar con los K del Movimiento Evita, La Cámpora y otras agrupaciones K, que por primera vez en años convocaron a una asamblea para prestar sus servicios al gobierno nacional.

Contra este bloque, la mayoría de la asamblea derrotó el intento K. En Clave ROJA-PTS, junto al PO y otras agrupaciones de izquierda, encabezó un bloque que ganó la asamblea defendiendo la independencia del centro de estudiantes frente al gobierno nacional, la oposición patronal y las autoridades K de la facultad.

Nos pronunciamos contra la ley de medios de la dictadura, Clarín y todos los monopolios, y denunciamos la farsa K que pretende hacernos creer que con la nueva ley se democratizará el acceso a los medios de comunicación. Por el contrario, señalamos y votamos que la ley, de aplicarse, no sólo mantendrá el poder de los monopolios, sino que también el 33% no será para darle la voz a las organizaciones obreras independientes de la burocracia sindical, a los centros de estudiantes combativos, a los organismos de DDHH independientes del gobierno nacional o a los partidos de izquierda, sino para fortalecer el poder de propaganda de los K y sus aliados que, como Canal 7 o Página/12, ocultan las luchas obreras y manipulan la información, como fue este 24 de marzo. Así fue también durante la represión en Kraft-Terrabusi: mientras la Policía Bonaerense (que hizo desaparecer a Julio López) desalojaba la fábrica, Canal 7 transmitía un programa infantil.

Por el contrario, nos pronunciamos por medios de comunicación al servicio de los trabajadores y el pueblo y exigimos que de inmediato que se le otorguen espacios gratuitos en canales de televisión y radio (públicos y privados) a los que hoy no tienen acceso a los medios masivos de comunicación: las organizaciones obreras independientes de la burocracia sindical, los centros de estudiantes combativos, los partidos de izquierda y los organismos de derechos humanos independientes del gobierno nacional.

La asamblea del Centro también votó concurrir este primero de mayo a Plaza de Mayo para realizar, junto a los luchadores del sindicalismo de base, un acto independiente del gobierno nacional y de la oposición patronal, junto a los trabajadores de la alimentación que pelean por el salario en Kraft, Pepsico y Arcor, junto a las trabajadores/as de Fel-Fort que luchan contra la explotación patronal, y con todas las organizaciones obreras combativas.

Mostrar 57 comentarios

57 comentarios

  1. un poco lineal

    jaja, bueno, listo, en base a eso no se puede avanzar en ninguna discusion. La ley anterior ni siquiera reconocia como sujetos a los medios comunitarios y alternativos. Esta sí. Y eso es un paso adelante, te guste, no te guste.

    Para ejemplificar me corro un poco del eje: el plan Argentina Trabaja, ¿para qué lo hicieron los K? creo q vamos a estar de acuerdo en q necesitaban reforzar el aparato punteril del PJ. Ahora, ¿qué hicimos desde el campo popular? ¿Denunciarlo y no ganar nada? ¿O plantear una disputa pública y empezar una gran lucha en todo el país para que las cooperativas puedan ser administradas por los movimientos sociales?

    Preguntale a los medios alternativos qué opinan de la ley: a la tribu, la red nacional de medios, etc. Antes, ni siquiera era una posibilidad tener una licencia, ahora, es una posibilidad. Y ganada con años y años de lucha, el gobierno no invento nada acá, eh. Ahora, una vez que estos jueces re podridos dejen de trabar su aplicacion, será la hora de dar una gran batalla para mejorar lo q hay que mejorar de la ley, para q los medios alternativos y comunitarios puedan acceder a su espacio, etc.
    Es un nuevo piso.
    La ven por tv pts

  2. Martin PO

    Asi estan algunos en el campo popular: peleando por «pisos» mientras Moyano y los K ponene los «techos»…Los revolucionarios estan llamados a poner en pie una alternativa de los explotados, no a pedir una silla en la mesa de los burgueses…

  3. un poco lineal

    Bien, pelear por nuevos pisos no es revolucionario. Me alegra saber que la discusión se profundiza cada vez más (?)
    Cuando a principio de siglo la lucha era por la jornada laboral de 8 hs, qué pasaba? estaba mal, no? No es ese un nuevo piso, también?
    Hay miles de ejemplos a los largo y ancho del mundo y del continente que demuestran que los sectores populares, a través de la lucha y organización, consiguen «nuevos pisos» en materia legislativa y que eso no es ninguna claudicación de nada. Sino «pongamos de pie» completamente en abstracto la «alternativa de los explotados» y tomemos el poder, ahí se acaban todos los problemas (?)
    No entiendo cual es el sentido de luchar todos los días para alguien qué, como vos, no puede ver la necesidad de ir ganando nuevos pisos para construir esa alternativa. Sí, sí, ya se lo q vas a decir, estás construyendo el partido que en algún momento va a «tomar el poder». El problema es que afuera del partido hay mucha, mucha, mucha gente que no la tiene tan clara como ustedes y no está dispuesta a asaltar la casa rosada mañana. ¿Y mientras tanto? ¿Mientras el sistema capitalista existe? ¿Qué hacemos? ¿queremos que se escuchen las voces de quienes luchamos contra el sistema, o no, mejor que se escuchen únicamente las de los grupos económicos concentrados? ¿Damos esa batalla, o lo dejamos ser y decimos «el sistema es malo, malo, malo»?

  4. Martin PO

    Los trabajadores que peleaban por la reducción de la jornada laboral sin afectar el salario -y que lo siguen haciendo- no peleaban por un nuevo «piso» en el sentido que lo planteas vos, sino que planteban una medida anti-capitalista en concreto que jodía la clase patronal en su conjunto, no solamente a una fracción. Y lo hacía en favor de la clase obrera en su totalidad.

    Ahora si de los defensores de la Ley de Medios dependiera, pelearían para que haya mas patrones, y que alguno, le de las 8 horas a los obreros. Esas serian las mejores condiciones si hay que hacer una comparación…

    Estoy de acuerdo que los sectores que luchan han conquistado, nuvamente, «pisos» pero distintos a los que vos decis.

    Mira, por ejemplo, ya que hablamos de reducción de la jornada, y de intervenir en los procesos (no esperar la llegada del Mesías), la unica reducción de la jornada laboral sin afectar el salario que se dio en Argentina en los ultimos 10 años fue para los trabajadores del subte, a partir de un proyecto presentado por el PO, que implico no solo reducir las horas de trabajo, sino el ingreso de miles de compañeros a trabajar. Ahora, eso representaba un avance porque era una medida anti-capitalista.

    Nuevamente, ustedes no proponen una medida anti-capitalista, sino defender un planteo netamente capitalista (ustedes mismo lo reconocen), porque eso daría «mejores condiciones» a los trabajadores.

    De hecho, si el PO se cagara en todo, ni siquiera intervendria en este debate. Lo hace para marcar la necesidad de una reorganización de los medios de comunicación, pero con un caracter anti-capitalista en favor de los trabajadores y los sectores populares.Es decir, no plantea que es un debate ajeno a los trabajadores, sino que esta planteado entre dos polos que si son ajenos a sus intereses, por tanto, que la «democratización» vendrá con la lucha y la organización.

    ¿No es la pastillita de la felicidad? No, seguramente, no. Es un planteo programatico sobre lo que consideramos una salida en favor de los laburantes. Preferimos seguir del lado de los trabajadores, a juntarnos con los patrones «progres» porque es «el camino facil» para conseguir «nuevos pisos» que despues descubrimos que nunca existieron para los explotados.

  5. Uno del PO

    Dan asco los argumentos intriguistas de algunas organizaciones de izquierda que como quien no quiere la cosa dan por hecho que el PO saco un a declaracion a favor del grupo clarin. Los K pegan con eso y ellos admiten que el PO asi lo hizo. Se prestan a la maniobra.En la disputa capitalista entre el kirchnerismo y clarin, para los k todo aquel que no este entre sus filas o con su planteo es defensor del grupo clarin . Mientras paga la deuda y pone topes salariales , aglutina tropa por izquierda con este metodo. los izquierdistas de todo pelaje se prenden es esta maniobra. El comunicado del PO no dice nada en defensa del grupo clarin por mas que los k y los intriguistas se empeñen en decirlo o darlo por hecho. Jamas van a ver al PO de la mano de Magnetto o noble como si lo hizo cierta izquierda con biolcatti. Jamas un comunicado del PO defendera la propiedad privada de los medios de comunicacion, tampoco defendiendo pequeños productores o impuestos segmentadosal capital agrario. Defendemos la libertad de expresion. El estatuto del periodista. Al cuerpo de delegados de AGR clarin, por el cual seguimos luchando para que reicorporen. Tenemos y defendemos una politica de conjunto para que los trabajadores y los sectores populares transformen la realidad y lo planteamos de frente. De frente a las masas y de frente a las organizaciones y al estado. Defendemos un programa. No tratamos a la gente como idiota . no nos prestamos a maniobritas de ningun tipo ni somos forros de nadie con el verso de avanzar un pasito «real» con la «gente» cuando los que avanzan son los dirigentes maniobreritos de las organizaciones sin «dirigentes». No nos prestamos a las maniobras de nadie por el calculo sectario de pegarle al adversario de izquierda cuando el limite de su crecimiento son ellos y no nosotros. Nos definimos politicamente ante los hechos politicos. En todo el pais.
    De verdad creen que va a convencer a alguien con el argumento de que el PO banca al grupo clarin?Asi creen que van a crecer?A los K y a las Sectas tanto independientes como las otras, les pregunto¿eso es todo lo que tienen?muchachos, dejen de hacer catarsis con el Po que lo unico que demuestran es su impotencia politica…sigan ladrando, que por lo visto , nosotros seguiremos creciendo en todos lados
    VAMOS PO

  6. Chan

    Jajajaja sí, dale, el PO crece en todos lados jajaja, se nota sobre todo en el porcentaje de votos que sacan a nivel nacional, y en los votos en las facultades que perdieron a manos de LaMella, y en el hecho de que hoy no tienen ni un delegado gremial más que los que tenían hace 10 años.

    El PO venía claramente decreciendo, decayendo, hundiéndose, y ahora con el apoyo a Clarín, directamente se extinguen, como el MST. PO, llegó el día en que tu eterno oportunismo te costó caro.

    Los militantes del PO donde se irán?

    a) a LaMella, PlanB y Rebelión, para terminar de consagrarlas como sectas payasescas
    b) a Proyecto Sur y Libres del Sur, para terminar de convertirlos en un partido caótico, personalista y sin programa.
    c) se dispersarán entre Budismo, movimiento skinhead, Evangelismo, Secta Raelianos, movida Punk y etceteras
    d) volverán con mucha fuerza (pero mucha ineptitud) a su vida burguesa

  7. Martin PO

    Che, boludin, y vos que haces ademas de hacerte el analista de la politica universitaria?

Los comentarios están cerrados