Los días 27 y 28 de octubre en el Hotel Bauen (Callao 360), de 10 a 18 horas, se desarrollará el Foro de Experiencias de Organización y Capacitación Popular organizado por la Subsecretaría de Organización y Educación Popular del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, donde más de 150 organizaciones sociales de toda la Argentina presentarán experiencias en Oficios Populares, Capacitación en Salud Popular, Comunicación Comunitaria y Desarrollo de Actores Territoriales.

 

 

La Federación Argentina de Radios Comunitarias (FARCO), la Casa por la Memoria y la Cultura Popular de Chaco y Mendoza, el Grupo de Teatro Catalinas Sur, la Asociación Social Vamos a Andar, Crear Vale la Pena, la Fundación Argentina Solidaria de Tucumán, el Centro de Apoyo a la Mujer Maltratada de Mar del Plata, la Unión de Mujeres de la Argentina y la Universidad Nacional de Quilmes son algunas de las organizaciones que presentarán experiencias en esos ámbitos, traerán videos, fotografías.

Además, el lunes a las 11 de la mañana, sesenta de ellas debatirán sobre cómo se puede construir en un vínculo con el Estado.

 

 

Desde FARCO y la comunicación comunitaria, federación que, en simultáneo, realizará una radio abierta de este encuentro, pasando por el trabajo de un grupo de mujeres coordinado por la madre de una famosa diseñadora que consiguió insertar a gente desocupada en el mercado laboral bajo el concepto de «Economía social» relacionándola con grandes marcas, el desarrollo de la agrupación de memoria y cultura de los hijos de personas desaparecidas y sobrevivientes a la última dictadura militar, madres de chicos con adicción al paco y organizaciones barriales que trabajan en su prevención, hasta hombres y mujeres que fueron capacitadas en oficios de construcción y finalización de obra para terminar sus casas en un barrio de La Matanza (proyecto que está por iniciarse en el Sur del país), entre otras, estarán presentes en el Hotel Bauen para contar cómo se puede crecer, educar, modificar hábitos y situaciones de riesgo y degradación social desde la capacitación popular; desde los barrios. Y, esta vez, articulados con el Estado.

 

 

Síntesis del cronograma:

 

Lunes 27

10 horas: Apertura.

11,30 horas: 60 organizaciones debaten sobre los vñínculos con el Estado.

14 horas: el subsecretario Jorge Ceballos explica las razones del eje de su gestión en la capacitación popular y participa de la presentación de cinco experiencias en Oficios Populares.

 

Martes 28

10.30 horas: Promotores territoriales.

13.30 horas: Alfabetización en Salud Comunitaria.

 

En simultáneo, se realizará una radio abierta a cargo de FARCO y podrán visitarse los stands de las organizaciones de todo el país y de las direcciones de la Subsecretaría.