Por La Mella, Rebelión, La Mala Educación, Un Solo Grito, Plan B y Socialismo Libertario

El día lunes 14 de diciembre, en el Congreso Nacional y en medio de una feroz represión policial, sesionó la Asamblea Universitaria; o más bien, para ser justos, sesionó lo que podría ser denominada una “reunión de amigos”, unidos por el reparto de Secretarías y dinero de la Universidad pública y gratuita. La sesión duró 11 minutos. Hubo una única lista presentada, la del actual Rector que se presentó para un nuevo mandato. De los 236 asambleístas que componen el cuerpo, el 40% quedó afuera, no pudiendo ingresar muchos de ellos por la represión desatada dentro y fuera del vallado policial.

Los asambleístas estudiantiles, todos ellos consejeros electos en elecciones desarrolladas meses atrás, fueron demorados varias veces cuando ingresaron al perímetro y finalmente no pudieron ingresar a la sesión y fueron golpeados tanto por la Policía Federal como por la seguridad del Congreso de la Nación. El objetivo, claro está, era que no se exprese ningún tipo de oposición. Tampoco ingresaron a la sesión varios profesores y graduados, y los Decanos de las Facultades de Cs. Sociales, Cs. Exactas y Naturales y Filosofía y Letras.

A escasos metros del lugar donde se encontraban encerrados los asambleístas estudiantiles (sin poder entrar ni salir), se encontraba la movilización de estudiantes y docentes. Las balas de goma y los gases lacrimógenos dejaron decenas de estudiantes heridos y hospitalizados. La Asamblea Universitaria fue convocada en forma irregular, prácticamente en vacaciones, violando la potestad de dicha instancia de fijar su propio temario y bajo el amparo del gobierno nacional que prestó el Congreso y a la policía para garantizar la realización de la misma.

Desde hace años venimos exigiendo una reforma de los órganos de gobierno de la UBA, hoy en manos de una minúscula casta de profesores, que apenas son el 0,5% de la comunidad universitaria. Con esa promesa asumió el Rector Hallú hace exactamente tres años. Hoy esta estructura permanece intacta y es la que les permite perpetuarse en sus sillones. 

En esta lucha, que no empezó ni concluyó este último lunes, obtuvimos algunos triunfos parciales, como lograr que los Consejos Directivos de las Facultades de Exactas y Sociales rechacen el adelantamiento de la Asamblea Universitaria, que la Facultad de Cs. Sociales suspenda la elección de su Decano y evitar que se elijan en algunas oportunidades los consejeros superiores del claustro de profesores. Hoy hemos dado un paso aun más importante. Ha quedado a la vista del conjunto de la sociedad qué clase de personas gobiernan los destinos de la universidad, y la ilegitimidad que poseen siendo que no permitieron que 91 asambleístas ingresaran a la máxima instancia de gobierno de una de las Universidades más importantes e influyentes del continente.

La lucha por la democratización no es sólo por la reforma de la estructura de gobierno. Es la pelea contra la mercantilización de nuestra educación, la acreditación de las carreras ante la CoNEAU, los convenios millonarios con empresas privadas, la aceptación de los fondos de la minería contaminante, la complicidad con el ahogo presupuestario; es, en definitiva, una batalla contra la destrucción de nuestra educación y en defensa de la Universidad Pública, Gratuita, Autónoma y de Calidad.

Hallú es un Rector ilegítimo e ilegal, motivo por el que no reconoceremos el teatro que montaron hoy en un auditorio del Congreso de la Nación. Si la Asamblea del 2006 fue ilegítima, la del día de ayer no tiene calificativo. El Rectorado está sólo. No puede siquiera recostarse sobre la propia institucionalidad de la UBA, teniendo que violarla para patear la pelota hacia adelante y ganar tiempo.

El 2010 no sólo será el año del bicentenario. También será el de la democratización de la Universidad de Buenos Aires. En uno de los carteles que hicimos el domingo por la noche se podía leer “En la Universidad que debiera ser de todos, gobiernan unos pocos”. Frente a esa injusticia los estudiantes seguiremos de pie, buscando que el apoyo que recibe nuestra pelea crezca y se multiplique en cada instancia que se nos presente en esta histórica e impostergable lucha.

 

*Corriente Julio Antonio Mella*: Colectivo de Izquierda (Filosofía y Letras) / Contrahegemonía (Sociales) / EpideMIA (Medicina) / In Dubio Pro Reo (Derecho) / La Grieta (FADU) / La Mella (Exactas) / Palabras Necias (Psicología) / S.O.S (Económicas) / La Mella (CBC)

*Corriente Rebelión*: El Andamio (Sociales) / El Estallido (Psicología) / Los Necios (Filosofía y Letras)

La Mala Educación (Sociales)

Un Solo Grito (Filosofía y Letras / Sociales)

Corriente Universitaria Plan B (Filosofía y Letras / Medicina/ Sociales)

Socialismo Libertario (Filosofía y Letras / Sociales)

Mostrar 5 comentarios

5 comentarios

  1. pablo

    una verguenza lo de sintesis , donde estaban mientras reprimian a lso estudiantes y a sus compañeros del colectivo? mandando mails para una fiesta!!! son cualquiera muchachos! , definitivamente son independientes de la lucha!

  2. MARTIN

    QUE TANTO HABLAN EL PO-SINTESIS-BONDI-PRISMA… TODOS TROSKOS, SI SIEMPRE SE ARAÑAN CON CON TODOS Y DESPUES CIERRAN POR DEBAJO CON LA DERECHA
    O SE OLVIDAN LO Q PASO EN MEDICINA?

    TROSKO HABIA PRESENCIA INTERNACIONAL HACE UN MES, LA DE UN PREMIO NOBEL, SI ESE DIA QUE HABIAS TOMADO EL CONSEJO
    TENIAS LA OPORTUNIDAD DE DEMOSTRARLE AL MUNDO Q SOS LA MUERTE DEL CAPITAL, NI TE ACERCASTE AL AULA MAGNA A BOICOTEAR EAS REUNION DE BURGUESES, ESTABA EL RECTOR -EL DECANO -EL PREMIO NOBEL,
    CLARO TROSKO QUE COMBATIVO SOS…

    SINTESIS: CUÁNDO HACEN UNA FIESTA, AH! PA LA PROXIMA REPRESIÓN ESTUDIANTIL… CLARO.

  3. Cacho

    Por qué La Mella y BASE sacan comunicados separados? otra fractura más en el MxE?

    jajaja qué pedorro es el MxE, pobres los de económicas, sin ninguna oposición seria a la franja…

  4. Emiliano

    Nunca sacaron comunicados juntos, naranjita

  5. te cabió

    jaja Cacho, qué poco que entendés del MxE. No me digas que tampoco sacamos comunicados conjuntos con el PO!

Los comentarios están cerrados