Así se manifestó el diputado porteño Martín Hourest, de Igualdad Social, quien elaboró una investigación basada en el último informe de la Dirección General de Contaduría del Gobierno de la Ciudad, que arroja «índices alarmantes de subejecución en obra pública tanto del área de educación como en la de vivienda».

“Es pavoroso que la administración de Mauricio Macri haga sistémica una conducta que ahorca literalmente a las áreas más castigadas y cuestionadas de su gestión”, dijo el legislador.

“No es posible que, mientras se sobreejecuta un 150% en bacheo y plazas y un 142% en publicidad y propaganda, la ejecución anual (implica todo el 2010) en vivienda, fue del 27% y en infraestructura para educación, del 33,6%”, argumentó Hourest.

“Es paradójico que, en el año de los sucesos más graves de la gestión del jefe de Gobierno como fueron la ocupación del Indoamericano y la toma de los colegios secundarios, Macri insista abiertamente en favorecer a las áreas que menos problemas presentan como por ejemplo, la de basura, cuyas empresas de recolección recibieron el doble que en 2007”, manifestó el vicepresidente de la comisión de Hacienda de la Legislatura porteña.

“Una vez más, el ciudadano de a pie, es excluido de un sistema que, lejos de representarlo, lo ignora”, concluyó Hourest.

Mostrar 1 comentario

1 comentario

  1. juan pablo

    uno de los mejores cuadros técnicos de la legislatura, lástima que no sea peronista -de hecho viene del radicalismo.

Los comentarios están cerrados