Una mirada íntima a un universo poco conocido
La fotógrafa Nora Lezano, reconocida por sus retratos de íconos culturales, nos sorprende ahora con una obra de profundo impacto social. En la muestra «RED – Infancia Interrumpida», Lezano abandona los escenarios musicales para adentrarse en un territorio más íntimo y sensible: el mundo de los niños, niñas y adolescentes que han vivido en instituciones.
A través de sus fotografías, cargadas de emotividad y humanidad, la artista nos invita a reflexionar sobre las experiencias de estes jóvenes y a visibilizar las realidades complejas que enfrentan. La muestra “visibiliza los parches, las fallas, los tejidos y remiendos que persisten en el sistema de protección. Y también las iniciativas personales y de ciertas instituciones que, con esfuerzo y amor, sostienen y conforman las innumerables redes visibles e invisibles que se necesitan para restituir los derechos de todos los niños, niñas y adolescentes en Argentina.”
La muestra, curada por Patricia Carrascal, va más allá de una simple exposición fotográfica. Es un proyecto colectivo que busca generar conciencia sobre la importancia de los espacios de cuidado alternativo en la vida de las niñeces. Los textos que acompañan cada imagen, escritos por Carrascal, profundizan en las historias de vida de les protagonistas y nos permiten comprender las múltiples dimensiones de su experiencia.
«RED – Infancia Interrumpida» se puede visitar en la sala 13 del Centro Cultural Recoleta, Junín 1930, CABA. Más información en la web.