En el día de ayer la Jueza Elena Liberatori del Juzgado Contencioso Administrativo N°4 de la Ciudad de Buenos Aires dio lugar a la presentación realizada por las estudiantes Jorgelina Belardo, integrante de Attta-Falgbt, y Claudia Victoria Puccini, integrante de la CHA. Las mismas solicitaron a la Justicia una acción declarativa a fin de que se reconozca su derecho a la identidad autopercibida dentro del ámbito de la Universidad, y pidiendo como medida cautelar que se ordene a la UBA rectificar los registros internos donde figuran inscriptas con los nombres de sus DNI y reemplazarlos por sus nombres adquiridos.
Las estudiantes realizaron su presentación acompañadas por la vicepresidencia de la FUBA , la Dras. Mariana Ortiz y Ana Paula Sorba del Colectivo de Mujeres Juana Azurduy, además de estudiantes del Movimiento Sur.
Jorgelina cursa en el 3º año de la Carrera de Abogacía de la UBA y Claudia Victoria el CBC de la carrera de Nutrición de la UBA, y vienen realizando sus estudios con nombres que ellas no reconocen dentro de su identidad.
Este fallo de la justicia porteña se enmarca dentro del proyecto presentado por la vicepresidencia de la FUBA al Consejo Superior de la UBA, para que reconozca la identidad autopercibida de estudiantes, docentes y no docentes travestis, transexuales y transgénero. En este sentido Agustina Eroles, vicepresidenta de la FUBA, manifestó: “Lo resuelto por la justicia porteña es un victoria importantísima para muchísimos estudiantes que ven vulnerados sus derechos al no ser reconocidos por su nombres sentidos, lo resuelto hoy es un empujoncito mas para que la UBA apruebe el Proyecto de Reconocimiento de la Identidad Autopercibida dentro de su Casa de Estudios, algo que ya han hecho muchas Universidades Nacionales. Esperamos terminar el año viendo el proyecto aprobado para eliminar esta discriminación constantes a la que son sometido muchos estudiantes”.