La Legislatura porteña impulsa un pedido de informes a la administración macrista, presentado por la diputada Claudia Neira (Buenos Aires para Todos), para conocer los detalles sobre la suspensión de energía eléctrica de Edesur en fuentes situadas en espacios públicos a raíz de la falta del pago del servicio.
La nota apunta a conocer de parte del Gobierno porteño los motivos por los cuales las fuentes de agua, entre ellas las que se encuentran situadas dentro de los Parques Centenario y Rivadavia y la de Las Nereidas, en la Costanera, se quedaron a oscuras.
Según señaló Neira en su pedido y de acuerdo a lo informado por la empresa de energía, “los cortes continuarán hasta tanto la Ciudad no cancele la deuda por más de 50 millones de pesos” y hasta estimaron que los espacios sin luz se irán incrementando de acuerdo al cronograma diseñado por la prestadora.
“Mientras el Gobierno de la Ciudad presenta proyectos para generar servicios gastronómicos concesionados y vota en la Legislatura la ampliación del presupuesto, no contempla el pago del servicio de energía eléctrica para los espacios públicos de la Ciudad”, remarcó la diputada.
En tanto, fuentes del Gobierno porteño admitieron la existencia de la deuda, pero advirtieron que comenzó tras la suspensión del subsidio de Nación en enero pasado, que estaba destinado a cubrir parte del pago de los servicios de luz, gas y agua de los edificios públicos de la gestión macrista.
En ese sentido, explicaron que la Legislatura aprobó, semanas atrás, una ampliación presupuestaria, dentro de la cual se incluyó una partida de 384 millones de pesos para saldar las deudas, no obstante señalaron que el uso de esos fondos está supeditado a sendas presentaciones efectuadas por la Procuración de la Ciudad ante las prestadoras por el tema.
Puntualmente, las fuentes que quedaron sin energía están situadas en la Costanera, en los Parques Centenario y Rivadavia; en la avenida 9 de Julio y Córdoba; y en las plazas Almagro, Irlanda y Arenales.

Fuente: Télam