Por Santiago D.
En Clave Roja – PTS
«Compañeros, compañeros a ver, votemos de nuevo porque se ve que no se entendió. Básicamente hay dos propuestas: la del PTS o que siga funcionando todo como hasta ahora. A favor de la moción del PTS? En contra? Abstenciones? Ahora si. Ganan las abstenciones. Sigamos (Christian Henkel, presidente de la FUBA. Durante el congreso ordinario de 2009).»
El sábado a la noche terminaba otro congreso de la FUBA. A nivel superestructural, nada nuevo para contar. El PO, La Mella, Libres del Sur y el PCR se mantienen en la conducción de la Federación. Lo “mejor” de este año fue que por primera vez la rosca para definir la lista ganadora la terminaron a eso de las 10 de la noche (a diferencia de otros congresos en los que eso se definía a las 5 o 6 de la mañana) así que, nobleza obliga, hay que arrancar este post con un primer reconocimiento: al menos, en la mesa chica, se están volviendo mas eficientes.
Dicho esto, arranquemos.
Desde hace 10 años, como nos recuerdan las bonitas remeras que el PO mandó a hacer para la temporada otoño-invierno, la Federación Universitaria mas importante de América Latina se encuentra en manos de la izquierda. Esto es algo grosso, eh, no vaya a pensar el lector desprevenido que uno le viene a restar importancia al asunto. Antes que esto, teníamos una conducción mafiosa ligada a la UCR que era un aliado del gobierno de turno a la hora de avanzar en el desguace privatista de la UBA y un socio comercial de los negociados que las camarillas medievales del gobierno universitario llevaban adelante con los posgrados. Si a esto le sumamos a que encima te partían la cabeza por ser medio colorado y la enajenación total de cualquier proceso de lucha de la clase obrera y los sectores populares nos podemos hacer una idea del gran paso adelante que significó que las fuerzas de la izquierda recuperasen la Federación. El siguiente paso sería reconstruir lo devastado por la gestión morada, organizar los centros sobre nuevas bases y, de esta manera, afianzar y profundizar lo conquistado.
¿No? Ah, bueno, acá me dicen que no.
La movida fue pintar los locales de fotocopias y los bares de rojo revolución y sacar la bandera a las marchas. Nada más. Y eso es lo mas trágico ¿no? No se, a mi si me das una Federación para que la maneje por 10 años y capaz que algo copado hago, no te estoy diciendo que la vuelvo el Soviet de Buenos Aires (también hay coyunturas condicionantes, claro) pero tampoco estaríamos como ahora.
“Como ahora” léase: haciendo congresos en el subsuelo de la Facultad de Medicina y no pudiendo juntar más de 500 personas con toda la furia.
“Como ahora” léase: con la misma estructura burocrática de militancia rentada que los radicales supieron usufructuar.
Pero bueno, me estoy adelantando un poquito. Vuelvo. Decía que en una década de conducción de la izquierda la FUBA ha avanzado poco en cambiar estructuralmente lo que había antes. Es decir, si mañana ganara la Franja Morada encontraría a la Federación exactamente como la dejó: los mismos estatutos y la misma mecánica de funcionamiento de los centros de estudiantes como meros aparatos gestión. Lo único que tendría que hacer es tirar un poquito de aguarrás para sacar el barniz colorado y listo: acá no ha pasado nada. Henkel, el ex presidente por el PO citado arriba, desde su comisión del viernes en Sociales de la que participaron 50 personas (patético) nos recuerda que la FUBA es algo hermoso (como el Peó) y que la ratificación de la actual conducción se expresa en los miles de votos que los estudiantes hacen, año tras años, a las corrientes de la izquierda en las facultades. Ajam, a ver, qué mas? En Juventud Informada está entre los comentarios a la nota sobre el congreso un trosko del PO que dice que los votos a la lista “por otro 1918” representan a unos 200 mil estudiantes. Una bocha, muchachos, vayan mandando a hacer mas banderines que no van a alcanzar para tantas manos en la próxima marcha. No, en serio, 200 mil? Dónde están? Al congreso de la Federación, la actual conducción ha sido incapaz de movilizar siquiera al 1% de esa cifra. Para pensar.
Uno no le quita validez a la representación legítima que pueda tener cada uno de los delegados que se han acreditado al Congreso (este año fueron casi todos: 128 de 130) pero, anoten amigos y amigas de la conducción, los zurdos tendemos, al menos en teoria, a combinar dicha legitimidad representativa con la acción desde las bases, con la democracia directa que le dicen. Anotó? Así el año que viene logran impulsar aunque sea una asamblea para mandatar a un centro. En todos lados se negaron a hacerlo, en el único lugar donde se pudo hacer fue en el CEFyL (donde fuimos conducción los últimos dos años y también el único que acudió con mandato y asamblea previa) pero la conducción de la Federación (encarnada por La Juntada y el PO en Filo), luego de votar en contra en la primer asamblea del año, se jugo a vaciar la asamblea para el mandato, no sacó ni un volantito y siquiera llevó a sus propios militantes aunque sea para figurar. Algo muy lamentable, la verdad.
Los congresos de la FUBA tienden a votar cosas muy progresivas. Este año no ha sido la excepción. A propuesta nuestra, la Federación impulsará un plan de lucha por el desprocesamiento de los 4000 luchadores obreros y populares y una campaña por el derecho al aborto, por ejemplo. Sin embargo, por mas progresivo que esto sea, yo pensaba mientras miraba subir y bajar las manitos zombies de la militancia del PO y La Mella si está gente realmente cree que es posible. Porque con 500 salamines encerrados en un subsuelo, aparte de un corte de calle, mucho no podes hacer ¿La conducción realmente pensará que con esa fuerza minúscula se puede impulsar esta campaña por algo un poquito mas ambicioso que chapear que la estoy impulsando? A nosotros, esto no nos hace gracia, ojo al piojo que uno aca se ríe pero para no llorar. Creemos que es importantísimo transformar las practicas de la Federación para verdaderamente enfrentar a la Franja y al kirchnerismo y para llevar adelante nuestras campañas y reinvindicaciones. Estos congresos, que mas que congresos son una reunión de consorcio entre agrupaciones que se reparten fotocopiadores mientras su base militante canta las misma cuatros canciones (una y otra vez, como loros borrachos) y que no participa en nada de la discusión de dichos cargos, deben llegar a su fin. Es necesario impulsar, como hicimos nosotros mientras fuimos conducción del CEFyL, las asambleas de base para mandatar y para discutir a fondo qué FUBA necesitamos. No es casual que el activismo de las comisiones de nuestra facultad no haya acudido al congreso. No le interesa, no se siente identificado con esta Federación por mas que la conducción vomite chorros de tinta armando cuentitos sobre lo combativa y zurda que es. Porque lo cierto es que en cada conflicto estudiantil de los ultimos años, el movimiento estudiantil no ha encontrado en la FUBA un catalizador sino un obstáculo. No un obstáculo a lo Franja, valga la aclaración, pero un obstáculo al fin y al cabo. Lo vimos en el 2005 cuando se opusieron a las Interfacultades y lo volvimos a ver en el 2010 cuando tambien se opusieron a las asambleas Interestudiantiles. El activismo de base surgido al calor de las tomas del año pasado no se referencia en la conducción de la FUBA, esto debe ser un llamado de atención importantísimo para estas corrientes. Algo mal deben de estar haciendo ¿no?
Uy, miren, mientras escribo estas últimas líneas me llega al mail el comunicado de balance de La Mella. No esta subido a la página todavía así que no lo puedo linkear, pero arranca, cómo si no, con la conocida frase del Che que dice que la universidad debe pintarse de pueblo. Para hacer eso, compañeros y compañeras, hacen falta mas pintores que los rentados que el sábado se repartieron. Va con onda.
Una cuadra de la 9 de julio igual 100 metros por el ancho de la nueve de julio otros 100 metros , me da 100 metros cuadrados. calculando 5 personaspor metro cuadrado me da 100000 personas, dandote chanquilla suponete el100 por ciento mas llegas a los 200000 personas ,que no se si les alcanzara con la banelco ,pero les puede alcansar con la que le chorean a los 800000 monotributistas que le sacan compulsivamente el 15 por ciento de sus aportes para una obra social que los mismos sindicatos deciden y que el aportante no tiene ni idea de cual es,
Mella, PO, Libres del Sur, PCR, dense cuenta de que ustedes se excitan discutiendo con el PTS, porque pertenecen todos al mismo bioma: marcianos troskoides burgueses enfermos mentales con menos potencial revolucionario que Leevon Kennedy