Empieza una semana importante para la política de la Universidad de Buenos Aires. Las y los estudiantes de seis facultades van a elegir qué fuerzas van a conducir los centros de estudiantes de Económicas, Derecho, Medicina, Farmacia (y Bioquímica), Ingeniería y Odontología y quién lxs van a representar en el próximo Congreso de la FUBA.
Se espera que la presente temporada electoral, que comenzó con el triunfo del Partido Obrero en Veterinarias y continuó con la suspendida elección de Exactas, dirime la disputa en la que se encuentra envuelta la Federación Universitaria de Buenos Aires.
Durante el primer cuatrimestre el espacio integrado por reformistas, peronistas e independientes- realizó el Congreso y eligió a las autoridades de la Nueva FUBA, encabezadas por MLI de Ingeniería y La UES de Sociales y acompañadas por las reformistas Nuevo Espacio y Nuevo Derecho, entre otras agrupaciones. Al mismo tiempo, desde la otra vereda, el Partido Obrero y La Mella –junto a las restantes fuerzas de izquierda, peronistas e independientes- desconocieron la votación y denunciaron fraude por dos delegados que se disputaban ambos frentes.
La polémica generada ese día se fue desinflando y al día de hoy la conducción de la izquierda no ocupa los lugares físicos que tenía la FUBA en las sedes –especialmente las el CBC- y tampoco reclama por ellos ni por volver a la venta de los apuntes, aunque mantiene la identidad en distintos ámbitos y lleva la bandera en las diferentes movilizaciones.
En este escenario, desde ambos espacios apuestan a obtener la mayor cantidad de delegados para el próximo Congreso, que promete ser el lugar donde se legitime claramente a uno de los dos como conducción del movimiento estudiantes. Por este motivo y al no ser obligatorias, es importante ver en estas elecciones cuánta gente vota en cada facultad.
Algunas de las facultades que quedan para más adelante ya vienen con polémicas y prometen ser entretenidas hasta el final. En la FADU está en duda la continuidad del frente que conduce (La Corriente-PO-La Mella y aliados) y podría haber zarpazo reformista. Psico y Filo estarán nuevamente en disputa y Sociales ya está marcada por una denuncia por violencia de género contra Cristian Bay (líder de La UES y funcionario de la facultad) que espera resolución por parte del Consejo Directivo que encabeza Carolina Mera, la primera decana mujer de la historia de fsoc.
Pero vivimos en Argentina y eso significa que nos interese el cortísimo plazo, no vamos a hacer más futurología y procedemos a contarte como viene la cosa en cada Facultad.
En Económicas nada hace pensar que Nuevo Espacio vaya a retrocer. La disputa será por el segundo lugar entre la MxE-FIT (Partido Obrero, PTS) y la Lista 9 (La Mella, La Cámpora, Nuevo Encuentro). Un poco más atrás la peronista Alternativa Estudiantil (Causa, JUP, UES) y Pro.
Del otro lado de la Plaza Houssay, Medicina es otro bastión firme de Nuevo Espacio. El Frente (PO, MST, 29/5, IS, La Corriente, La Mella, La Dignidad) busca acercarse y sumar delegados. También se presentan La Cámpora+Nuevo Encuentro+La Fuser, MILES, La Izquierda en Cs Médicas (Nuevo MAS), Cs Médicas en Movimiento (Sur, CEPA, Salvador Mazza) y Pro.
En Odontología AFO (reformistas) buscará un nuevo récord mientras que V-Par (PO) se juega un delegado a la FUBA. También se presenta Nuevo Encuentro.
A la vuelta, en Farmacia y Bioquímica Antídoto (PO) tiene como objetivo contener el crecimiento de Nuevo Espacio mientras que La Mella+Nuevo Encuentro e Izquierda Socialista intentan meterse en la discusión.
Mientras tanto, en Figueroa Alcorta y Pueyrredón Nuevo Derecho (Partido Socialista) busca mantenerse en la conducción contra sus frenemys de Franja Morada. Buscan crecer Pro, FIT (PO, PTS), Acción Colectiva (La Cámpora, 14 bis, Nuevo Encuentro, PCCE, La Mella), La Centeno+Sur, Nuevo MAS, MST y AlternativaXDerecho (CUPP)+La Sampay.
Por su parte, en Ingeniería, MLI no debería tener problemas en retener la conducción del centro. Allí la disputa es por el segundo lugar entre Cambiemos y La Mella+UxI. Van a intentar crecer y sacar delegados en la FUBA la Lista 256 (PO, PTS, IS, Isadora), Proyeto Ingeniería (LC)+El Gradiente y Sur
Pusieron ´´eleciones´´ e ´´interese el corto plazo´´, fijense por favor asi no quedan mal parados…
Fíjense y así van con tilde.
Y no sé por qué asumís nuestro género.
dejen de romper las bolas con el genero…Ya Lenin fue muy claro prohibiendo las organizaciones de mujeres en su partido («El movimiento de mujeres») ycritico duramente al feminiso (Texto «sobre el feminismo radical)