El Consejo Superior de la Universidad de Buenos Aires, con la presidencia del rector Ruben Hallu, aprobó la creación de distintos institutos de ciencia y tecnología, entre ellos el Instituto de Investigaciones Biomédicas en Retrovirus y SIDA (INBITS), y el Instituto de Historia Argentina y Americana «Dr. Emilio Ravignani» como unidad ejecutora UBA-CONICET en la Facultad de Filosofía y Letras. Asimismo, avaló la creación del Laboratorio Internacional Asociado (LIA) Informática Fundamental, Lógica, Lenguaje, Verificación y Sistemas (INFINIS), con sede en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.

Este último organismo está integrado por el Laboratorio Preuves, Programmes et Systemes; el Laboratorio d’ Informatique Algorithmique Fondamentale et Appliquee, ambos de la Universite Paris Diderot 7, y el Departamento de Computación de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.

En el marco de los distintos temas tratados en el orden del día, se debatieron y aprobaron criterios generales para la definición y diseño de planes de estudio correspondientes a las ofertas de educación técnica de nivel superior en el ámbito de la Universidad, y se definió que se otorgará el título de Doctor Honoris Causa al profesor Giuseppe De Vergottini, y el de Profesor Honorario a Enrique Bacigalupo.

El Consejo Superior, además de tratar numerosos expedientes vinculados a la cobertura de cargos docentes por concurso y acordar convenios marco y específicos con universidades del país y del exterior, dio curso favorable a la iniciativa que establece que quienes no han realizado la rematriculación y censo 2011 dentro del plazo previsto, podrán solicitar su reincorporación al sistema (SIP).

En su informe, el rector de la UBA dio cuenta de las 18 medallas conseguidas por alumnos del Colegio Nacional de Buenos Aires en la Olimpíada de Química realizada en Villa Giardino, Córdoba. Entre ellas, cuatro de oro y tres de plata. Entre los premiados, la estudiante María Florencia Blazquez, recibirá una formación especial para participar en olimpíadas internacionales. El rector Hallu informó también que, hasta el lunes 8 de noviembre y restando un mes para que finalice el período de inscripción, se anotaron en el Ciclo Básico Común, 26.040 estudiantes.

Asimismo, se ratificó el acta de acuerdo paritario sobre licencias de maternidad y paternidad, suscripta con la Asociación del Personal No Docente (APUBA), y se aprobó la convocatoria el jueves 10 en el Congreso Nacional, para la aprobación del aborto legal, seguro y gratuito.