El Consejo Superior de la Universidad de Buenos Aires, con la presidencia del rector Ruben Hallu, aprobó en sesión ordinaria declarar de interés institucional el  fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, mediante el cual se interpreta la no punibilidad de toda interrupción de un embarazo que sea consecuencia de una violación, con independencia de la capacidad mental de su víctima, invitando a las unidades académicas a incorporar su estudio, análisis y enseñanza en sus planes de estudio y/o instancias alternativas. Es importante destacar que, en el año 2012, se resolvió adherir a los términos de la guía técnica para la atención integral de los abortos no punibles, elaborada por el Ministerio de Salud de la Nación, para su aplicación en los hospitales dependientes de la UBA.
En otro orden, el cuerpo estableció las normas para la creación y adecuación de carreras técnicas de nivel universitario de esta casa de estudios, considerando, entre otras cosas, como carrera técnica de nivel universitario al trayecto formativo que, a partir de perfiles profesionales explícitos, ofrezca al estudiante un recorrido de formación y profesionalización para su inserción socio productiva, y la formación continua.
Por otra resolución, se aprobó el financiamiento a proyectos de extensión universitaria Ubanex-Malvinas Argentinas, que fueron considerados por la Comisión Evaluadora interviniente como proyectos pertinentes y que ameritan la percepción del subsidio, comenzando con los tres proyectos con mejor puntaje de cada unidad académica, y continuando la selección de acuerdo al orden de mérito general propuesto por aquella comisión.
Se aprobó también un incremento de los montos adjudicados a cada uno de los becarios mencionados en la resolución (CS) 6367/13, para la realización de sus becas en el exterior, equivalente a un veinte por ciento en pesos. Además se renuevan por un nuevo período las Becas Peruilh, estableciéndose los meses de enero y febrero de 2013 como meses de gracia con goce de estipendio, para los becarios que renuevan su beca.
En el Instituto de Biodiversidad y Biología Experimental y Aplicada (IBBEA), se designó a Susana López Greco, en tanto se nombró vicerrector del Instituto de Bioquímica y Medicina Molecular (IBIMOL) a Ricardo Gelpi, y se autorizó el llamado a elecciones para la conformación del Consejo Directivo del Instituto de Microbiología y Parasitología Médica (IMPAM).
A solicitud de la Facultad de Ciencias Económicas se aprueban las asignaturas optativas para las carreras de Contador Público, licenciatura en Administración en Economía, licenciatura en sistema de Información de las Organizaciones, y Actuario, correspondiente al año académico 2013. Igualmente, se incorpora la asignatura “Programa Rural Intensivo Caraguatay” al formulario de asignaturas que continúan dictándose con iguales características en la nómina de optativas aprobadas por resolución (CS) 5993/12, para el año académico 2013.
A pedido de la Facultad de Medicina, se aprueba la creación de la Maestría en Embriología Clínica Humana, al igual que la reglamentación general, el plan de estudios y los contenidos mínimos de las asignaturas correspondientes.
Los consejeros superiores declararon su profunda preocupación por los hechos acaecidos a partir de las recientes inundaciones, disponiendo realizar un relevamiento en las distintas unidades académicas y poniendo a disposición del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y de las municipalidades afectadas, la  capacidad académica, científica y de extensión de la UBA.
Nuevamente, fueron resueltos favorablemente numerosos expedientes vinculados a la cobertura de cargos docentes por concurso. Y convenios con la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), y con universidades públicas de las provincias de Buenos Aires y de Entre Ríos, y con la Universidad Federal de Integración Latinoamericana (UNILA), de Brasil. Asimismo, se ratifica el memorándum de entendimiento suscripto por la UBA  con la Universidad de Sidney, Australia.