El Consejo Superior de la Universidad de Buenos Aires, con la presidencia del rector Rubén Hallú, aprobó la derogación de las ordenanzas y resoluciones del cuerpo que establecen el requisito de la libreta universitaria como medio de acreditación de la condición de estudiante de la UBA, y de la resolución que dispone la exigencia de la presentación de la libreta para iniciar el trámite de expedición del diploma que corresponda. Será decisión de cada unidad académica determinar la obligatoriedad o no de dicho requisito. Además, cada alumno contará con una tarjeta de identificación en lugar de la libreta, mediante la cual podrán realizar trámites como requerir certificaciones de exámenes.
Durante la sesión se dio curso favorable al pedido de la Facultad de Medicina para la creación de la Carrera de Médico Especialista en Medicina Estética y para la apertura de una sede con tal fin, en el Hospital de Rehabilitación Manuel Rocca, asociado a la UBA. Por otra resolución se aprobó la creación de la Maestría en Tributación, en la Facultad de Ciencias Económicas.
Se resolvieron positivamente numerosos expedientes vinculados a la cobertura de cargos docentes por concurso, y a convenios relacionados con instituciones universitarias de Colombia y México, y con organismos públicos como el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE).
Tuvieron dictamen favorable dos solicitudes de la Facultad de Farmacia y Bioquímica para designar como doctores Honoris Causa a los profesores Leslie Dutton y Mauricio Montal. A pedido de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, se aprobó la designación como Profesora Honoraria, de la doctora Marta Zatonyi.
Se acordaron contratos de promoción entre esta Universidad y la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica (ANPCyT) y se aprobaron la renovación de Becas de Doctorado y la prórroga de Becas de Maestría, así como se otorgaron subsidios para la concurrencia a diferentes congresos y simposios.
El rector de la UBA anunció la adquisición de un móvil sanitario, con consultorios para la atención odontológica, médica y pediátrica, que brindará atención en barrios vulnerables de la ciudad. Por otra parte, Hallú convocó a estudiantes, graduados y docentes que sean autores de innovaciones tecnológicas producidas en la UBA, para acompañar a la Universidad en la próxima muestra de Tecnópolis, en la que la UBA tendrá un stand especial. Además, informó que en la Comisión de Interpretación y Reglamento se analiza la situación planteada en la Facultad de Filosofía y Letras por la pretensión de acusados de crímenes de lesa humanidad de inscribirse en los cursos de UBA XXII de enseñanza universitaria en las cárceles.
Fuente: Prensa UBA