El secretario de Articulación Científico Tecnológica del Ministerio de Ciencia, Alejandro Ceccatto, y el rector de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), Francisco Tamarit, suscribieron hoy la adhesión de la institución universitaria al Programa de Evaluación Institucional (PEI).
La firma del convenio, que da inicio formal a la etapa de autoevaluación de la función de investigación, desarrollo e innovación, fue llevado a cabo en la rectoría de la universidad y contó con la presencia del subsecretario de Evaluación Institucional, Jorge Aliaga; la directora nacional de Objetivos y Procesos Institucionales, Laura Martínez Porta; y el secretario de Ciencia y Tecnología de la UNC, Joaquín Navarro.
Al respecto, el secretario Ceccatto indicó que «el PEI es un programa exitoso que ha tenido una acogida muy favorable por parte de las instituciones del sistema ya que en lugar de oficiar como una auditoría de lo que se hace en materia de investigación y desarrollo, busca ayudar a las instituciones a detectar fortalezas y debilidades y trabajar de manera conjunta en procesos de mejora permanente de la calidad del sistema».
“En ocho años de gestión, el PEI ha partido de cero y a la fecha ha conseguido la adhesión de 49 instituciones”, destacó Ceccatto.
Por su parte, el rector Francisco Tamarit, se mostró satisfecho con los aportes conseguidos en estos últimos años en materia de inversión, recursos humanos, infraestructura y equipamiento y aseguró: «Creo que tener en poco tiempo una imagen de cómo es el cuadro de situación de la producción científica y tecnológica de la universidad va a ser un insumo inicial fundamental para que asumamos de manera conjunta el desafío de replantearnos qué sistema de ciencia y tecnología necesitamos en Córdoba y la región».
Posteriormente, la jornada continuó en uno de los auditorios de la universidad con la exposición del Ceccatto sobre «Políticas e iniciativas de la Secretaría de Articulación Científico Tecnológica». Durante su disertación, el Secretario resaltó el trabajo realizado en el marco del CVar; la Comisión Asesora sobre la Evaluación del Personal Científico y Tecnológico; el Consejo Interinstitucional de Ciencia y Tecnología; el Plan Federal de Infraestructura (I y II); los Sistemas Nacionales de Grandes Instrumentos y Bases de Datos; la Biblioteca Electrónica; y la Comisión de Trabajo de Gestión de Riesgo, entre otros temas del área que encabeza.
A continuación, el subsecretario Aliaga y la directora nacional Martínez Porta, brindaron una presentación en la que explicaron en detalle las etapas y los alcances del Programa de Evaluación Institucional.
Participaron de la jornada autoridades de la universidad, investigadores, becarios, técnicos y personal de las secretarías vinculadas al desarrollo de la función de I+D+i de la UNC, representantes de otras universidades, de organismos de ciencia y tecnología del área de influencia de la universidad y de los gobiernos local y provincial.