La semana que viene se vota en la Universidad de Buenos Aires y los cierres de las listas en las diferentes facultades muestran que la militancia universitaria tomó nota de lo que ocurrió a nivel nacional y realizó grandes frentes de unidad de los distintos espacios.
Los tres principales espacios políticos avanzaron para estos comicios en presentarles propuestas unificadas a lxs estudiantes de las 13 facultades que votarán de manera obligatoria durante los próximos días, en la que se ponen en juego la totalidad de la representación estudiantil: centros de estudiantes, consejos directivos y delegadxs a la FUBA.
Tal como hizo con el Frente de Todos a nivel nacional, el peronismo/progresismo/campo popular, o como quieran llamarlo, logró juntarse o ayudarse de otras formas -como bajar listas donde otro espacio amigo pelea- en casi toda la UBA. Se destaca el histórico acuerdo en Derecho, donde se agruparon todas las expresiones de ese espacio después de muchos años y van a intentar subirse a la clásica disputa Nuevo Derecho (PS) vs. Franja Morada.
Hay pocas excepciones. En Exactas va por un lado La Mella y por el otro La Cámpora+NE. El año pasado quedaron estas dos listas y la del Frente de Izquierda en un pequeño margen de votos y esta vez –dicen quienes saben- que la lucha estará entre lxs aliadxs.
Por otro lado, fsoc está divida entre la kirchnerista 15 (que sumó a Protagonistas) y la peronista un poco menos kirchnerista pero no tanto UES, que está del otro lado en la FUBA y contará con el apoyo de la JUP, Vallese, agrupaciones de las carreras de Relaciones del Trabajo y Ciencia Política y el reformismo. También los separa el apoyo de esta última a la Decana Carolina Mera, que llegó con fuerza y luego se empantanó un poco por alguna promesa incumplida.
La izquierda, por su parte, también celebra haber logrado una conformación similar al FITU nacional, incluso sumando al Nuevo MAS en algunas facultades. De esta manera busca sostener los centros que conduce, mientras se muestra más firme en Filosofía (donde el peronismo no logró sumar al Aquelarre), FADU (con aliadxs), Vete y Farmacia, está un poco más complicado en Medicina donde puede volver a ganar Nuevo Espacio. A su vez, van por el zarpazo en la mencionada Exactas y en Psicología.
El reformismo ya viene funcionando así hace varios años. No tendrá problemas en renovar en Económicas, Odontología y podemos sumar ahí al MLI de Ingeniería como aliado. Más arriba hablamos de Derecho donde vienen disputando dos agrupaciones de este espacio. Además, buscan ganar en Psicología, donde el EDI viene creciendo en los últimos años, las mencionadas Medicina y Sociales y la FADU.
Durante toda la semana electoral podés seguir nuestra cobertura en este sitio, nuestras redes sociales y en el programa ¿Cuándo vamos a aprender? que se emite los martes a las 17 horas en Radio UBA 87.9.
Strambini (MLI) es candidato a diputano nacional por la lista de Fernandez, no del «reformismo».