La Universidad Nacional de San Martín anunció hoy que empieza a dar cumplimiento a la Ley Micaela, N° 27.499.
Esta normativa se hizo tras el brutal femicidio que se cobró la vida de Micaela García en el año 2017. La joven era estudiante universitaria y militante del Movimiento Evita. Sus compañeres con representación en Diputados hizo una ley que obliga a los tres poderes del Estado a capacitar a todes sus trabajadores y funcionaries en materia de género.
Así, la UNSAM inicia un proceso de capacitación por etapas en donde les primeres en recibirla serán el Rector y lxs decanxs de las facultades, y luego se irán incorporando las otras partes de la comunidad educativa.
Vanesa Vásquez Laba, Directora de Género y Diversidad de esa casa de estudios, es quien está a cargo del dispositivo, que surge en consonancia con las propuestas de la Red Interuniversitaria por la Igualdad de Género y contra las Violencias (RUGE). La intención es “impulsar políticas para minimizar las desigualdades e inequidades históricas en materia de género.”