Por Izquierda Socialista
El pasado 2 de Junio, el Consejo Directivo de Ciencias Exactas y Naturales, reunido en el Aula Magna, con la presencia de mil estudiantes y docentes, rechazó la “acreditación” de todas las Carreras de la Facultad ante la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CoNEAU), un organismo de la Ley de Educación Superior (LES).
Este hecho fue considerado por la mayoría de la comunidad académica como un verdadero triunfo; que se logró tras una ardua lucha que duró, por lo menos, un año y medio. ¿Qué valor tiene el rechazo a las “acreditaciones” en Exactas? ¿Cómo se logró que el Consejo Directivo las rechazara? ¿Qué significado tiene esta lucha para el resto de la UBA?
Desde IZQUIERDA SOCIALISTA consideramos que el movimiento estudiantil debe sacar las lecciones de la lucha de Exactas para fortalecerse en la defensa de la Universidad Pública, Estatal, Gratuita, Autónoma y al servicio de los trabajadores y el pueblo. Fue un triunfo del conjunto de los estudiantes y del movimiento unitario de lucha de Exactas contra el intento del Gobierno Nacional y las autoridades de la UBA de aplicar su modelo educativo privatizador.
La política educativa del Gobierno Nacional y las autoridades es privatizadora
Cristina Kirchner vocifera, cada vez que tiene oportunidad, contra el modelo de país neoliberal. En Educación, su ministro Alberto Sileoni, viene amagando con la anulación de la LES menemista, expresión legal del modelo educativo neoliberal. Sin embargo, el Gobierno Nacional diariamente continúa aplicando los pilares fundamentales de esa política educativa privatizadora y al servicio de los negocios de las multinacionales.
A principios de año, Cristina anunció el pago de us$ 30 mil millones para la deuda externa; evidenciando que plata hay. Sin embargo, congeló el presupuesto educativo nacional en $19 mil millones. El ahogo presupuestario al que somete a la Educación Superior se evidencia en más de 20 mil docentes que trabajan sin cobrar (ad honorem) y una mayoría con bajísimos salarios. También, en la decadencia edilicia y la falta de materiales apropiados para desarrollar los estudios e investigaciones, entre otros. El objetivo del ahogo presupuestario es someter a las universidades a los intereses de empresas multinacionales, quienes explotan los recursos universitarios estatales obteniendo importantes ganancias, a cambio de aportes económicos irrisorios.
Asimismo, el Gobierno exige reformas en las Carreras con el objetivo de hacerlas útiles a las empresas o convertirlas en un negocio rentable. Para ello utiliza a la CoNEAU, una institución de la LES conformada por representantes del gobierno, la Iglesia y empresas. La CoNEAU se dedica a “evaluar”, proponer reformas y otorgarle reconocimiento o “acreditación” a las Carreras, si cumplen con esos objetivos. En términos generales, la CoNEAU, violando la Autonomía universitaria, impone: creación de títulos intermedios; pasaje de contenidos a postgrados arancelados; inserción de materias o exámenes filtro; regímenes de regularidad expulsivos; prácticas profesionales o pasantías (trabajo flexibilizado) ; entre otros.
Para lograr aplicar este modelo educativo al servicio de las empresas y la privatización, el Gobierno cuenta con el inestimable apoyo de las autoridades universitarias. Una minoría profesoral que gobierna privilegiando sus intereses de grupo, gracias a un régimen de cogobierno antidemocrático, que les asigna una sobrerrepresentació n política.
En Exactas les paramos el carro
En la Exactas y Naturales le paramos el carro a la privatización con la que querían avanzar las autoridades y el Gobierno. Miles de estudiantes y docentes dijeron: “¡En Exactas no acreditamos!” . Obligaron a las autoridades y al Consejo Directivo, contra su voluntad manifiesta, a rechazar cualquier intento de reforma y “acreditación” de las Carreras de la Facultad.
Los estudiantes comenzamos la lucha, a inicios de 2009, exigiendo que se dieran a conocer al conjunto de la Facultad todos aquellos trámites, que las autoridades estaban haciendo en secreto, para “acreditar” las Carreras de Química, Geología y Computación ante la CoNEAU. En abril de ese año, en la primera asamblea del año, los compañeros de IZQUIERDA SOCIALISTA planteamos la necesidad de organizarnos contra el intento del Decano de Exactas, Jorge Aliaga, de avanzar con la aplicación de la LES a través de la CoNEAU. Por eso propusimos que todas las reformas se discutieran en una sola asamblea y conformar la “Comisión de LES y CoNEAU”, que se convirtió en un organismo de coordinación concreta para el desarrollo de la lucha.
Con la elaboración de distintos materiales, como volantes y boletines, y el desarrollo de discusiones en charlas-debate, jornadas y paneles, logramos hacer cada vez más grande el movimiento contra las “acreditaciones” de las Carreras. Desarrollando debates sobre la Autonomía universitaria, los convenios con empresas, el modelo educativo privatizador, entre otros temas. Fue ese movimiento el que a fines de 2009 tomó el decanato logrando frenar todos los trámites de “acreditación” e imponiendo que la decisión de acreditar se hiciera de cara a toda la comunidad educativa.
En 2010 ese movimiento tuvo un desarrollo tan importante que logró que los docentes que sostenían la necesidad de avanzar con las reformas y la “acreditación”, defendiendo sus intereses de grupo, quedaran en minoría. El Decano, su mayoría en el Consejo Directivo y su grupo de Profesores, fueron ampliamente derrotados en dos plebiscitos (uno organizado por el Centro de Estudiantes y el gremio docente, otro por las mismas autoridades) . Por lo que debieron dar marcha atrás con su plan original. En junio, en un Consejo Directivo colmado de estudiantes y docentes debieron rechazar no sólo la “acreditación” de las Carreras, sino también la “acreditación” de los Postgrados y tuvieron que expresarse por el rechazo a la LES y su modelo educativo privatizador.
¡Ganamos con la Asamblea y la unidad en la lucha!
Este triunfo no hubiera sido posible sin la inmensa unidad de todo el movimiento de lucha. La unidad en la lucha permitió fortalecer la campaña para doblegar los intentos de las autoridades y el Gobierno. Por eso fue que miles de estudiantes agrupados y no agrupados se fueron sumando, de distintas maneras, a cada actividad que impulsó el movimiento de lucha, convencidos de la justeza del reclamo.
La asamblea fue la instancia fundamental para lograr esa unidad. El funcionamiento periódico de la asamblea, que se convirtió en el organismo más importante del Centro de Estudiantes, permitió que se expresaran los debates y posiciones del conjunto del movimiento estudiantil y sus agrupaciones. Además, que se sintetizaran las discusiones y se definiera, utilizando el método de la democracia estudiantil, las actividades a realizar para llegar al conjunto del estudiantado e incluso a los docentes.
Pero no fue sencilla la pelea por defender la asamblea y el respeto de sus resoluciones. Por ejemplo, la propia conducción del Centro de Estudiantes de Exactas (FEM!-La Mella) se empecinó en no convocar a la asamblea durante parte de 2009 y, este año, incluso llegó a intentar desconocer los mandatos asamblearios que se oponían a sus posiciones. Pero fue el propio movimiento estudiantil quien defendió la asamblea y la unidad en la lucha imponiendo sus resoluciones.
La pelea contra el modelo educativo privatizador K continúa
Pese a haber sido derrotados en Exactas, el Gobierno y las autoridades continúan intentando destruir la Universidad Estatal poniéndola al servicio de las empresas. El gobierno sigue negando un real aumento salarial a los docentes universitarios. La situación edilicia continúa en decadencia. No avanza la construcción del edificio único de Sociales y continúan estirando los plazos para la finalización de la obra. Las dos sedes de Ingeniería (Paseo Colón y Las Heras) tienen andamios que sostienen parte de la mampostería que se cae. Esta situación se repite en casi todas las facultades con aulas abarrotadas y pasillos por los que es imposible transitar. Por otro lado, pretenden avanzar con reformas en diversas Carreras para “acreditarlas” a la CoNEAU. Todas estas reformas tienen el común denominador de ser impulsadas por grupos de docentes (y a veces estudiantes) acotados o colegiados, que se arrogan la potestad de decidir por el conjunto. Así sucede en Medicina e Ingeniería (Industrial y Lic. Informática); pero también en Psico, y en Carreras de Sociales y Filo.
Una de las enseñanzas más importantes que nos deja la lucha contra la CoNEAU en Exactas es que sin un Centro de Estudiantes organizado en asambleas periódicas, que vaya definiendo a cada paso cómo seguir la lucha en unidad, no es posible llevar hasta el final la pelea contra la aplicación del modelo educativo privatizador del Gobierno y las autoridades universitarias: por aumento de presupuesto y contra las reformas LES-CoNEAU. Por eso lamentamos que la presidencia de la FUBA (PO y La Mella ), rechazaran la propuesta de convocar al IVº Encuentro contra la LES , para agrupar en esta pelea a todo el movimiento estudiantil del país.
Desde IZQUIERDA SOCIALISTA consideramos necesario que las conducciones combativas de los Centros de Estudiantes llamemos a asambleas periódicas desde el inicio del cuatrimestre, apostando a que sean cada vez más grandes y representativas. Debatiendo y votando cada actividad, utilizando el método de la democracia estudiantil, para llegar a la mayoría del estudiantado. Sólo así lograremos construir un movimiento estudiantil capaz de defender la Universidad pública, estatal y gratuita, saliendo a las calles junto a los trabajadores y el pueblo.
la verdad q no se entiende como una orga u orgita puede ser tan caradura… ustedes vienen a hacer referencia de un triunfo???????… el único de su vida fue el de una madrugada de invierno en el 2008. La madrugada de la caida de la 125. La noche del voto no positivo.
No se confunda compañero-a. Su rumbo crítico es en términos generales el acertado. Asesta usted un mandoble sobre la miseria de un agrupamiento menor que por soberbia y distorsión se merece semejante cachetazo simbólico que usted le proporciona con respetable entusiasmo. Pero simultáneamente, y a esto iba, se desvía del rumbo que había emprendido al afirmar que estos pichones ganaron en la madrugada de la 125. Estos bandidos rurales no ganan ni a la bolita. Los que ganaron fueron otros que ponen la pata pesada de la derecha oligárquica sobre nuestras cabezas. Ahora se llaman Biolcati, Llambías o Buzzi. Pero antes tuvieron otros nombres y siempre apalearon el sueño de una patria grande y soberana para los pueblos. Estos morenistas de ultradecadencia no ganaron ni siquiera en esto, porque no fueron más que peonaje servil y trasnochado. Salieron a la palestra con una lectura y un discurso que le abrio la cola al falo de la derecha y se conformaron con sentir un placer que nunca habían sentido: el de ganar algo. Pero el problema es que se quedaron con la sensación mundana de ganar en abstracto y no se dieron cuenta, o se hicieron los sonsos que es más probable, que no sólo ellos no recibían ni los restos grumosos de la torta sino que además la que había ganado era la vaca gordita del modelo agro-exportador.
Estos no ganaron nada compañero-as. Porque no pesan dos kilos ni mojados. Le entregaron el asterisco a Biolcati y compañía. Y si esa te gusta… de tu culo un pito.
Saludos.
jajajajajajaja geniooo dibuje farabundo jajajajaj los de juventud informada te deben un monumento
Ah bueno! se podía esperar de todos, pero… ¿de un «tren»?, ¿de un «Mello?» Jate joderr.
Me parece raro que justo vos digas eso de IS, cuando vos bien sabes (y yo se muy bien) y muchos lo saben tambien, que le fueron a pedir línea política para ganar el Centro de Estudiantes de Sociales.
Lo tuyo es bien de caradura. Hasta te diría, de cobarde. No seas mentiroso y admitilo. Los dirigentes de la Mella, Prisma y la Mala Educación lo saben perfectamente.
Por otro lado, pareces Chilavert; «Uds no ganaron nada» Y uds? A no, como van a ganar algo si son un grupo de progres universitarios ajenos al mundo de la vida.
Los partidos que bien reaccionariamente criticás a menudo como el PTS, el PO, IS, MST, militan en sindicatos, dirigen comisiones internas, forman cuerpos de delegados combativos, mientras vos seguís en tu casa haciéndote pajas gramscianas y creyendo que por ser hippie y tener un nick de revolucionario, luchás por el socialismo y la revolución.
Es decir, además de mentiroso, sos bobo.
Slds
sisi por favor no podemos olvidar a los valiosos compañeros de los partidos de izquierda que dia a dia luchan en esas miles de comisiones internas el dia que se pongan todos de acuerdo hacen la revolucion no??
jaja Micerino, es indefendible una «organización» que se hace llamar «partido» pero saca el 1% todos los años…Así jamás van a llegar a su revolución troskista por más que alguno que otro sindicato la flashee de vez en cuando y les den cabida. ¡Partido es el PJ, papá, política de masas!
Micerino dice: «Me parece raro que justo vos digas eso de IS, cuando vos bien sabes (y yo se muy bien) y muchos lo saben tambien, que le fueron [¿el tren? ¿contrah?] a pedir línea política para ganar el Centro de Estudiantes de Sociales.»
Lo que me pregunto es que circunstancia de la vida los llevó a no ganar ellos mismos el centro, digo, si la linea que llevaron los que ganaron se la pidieron a IS. Arriesgo tres hipótesis:
A. Justo en ese momento estaban con un problema en la dirección de un sindicato importante y no podían militar la elección.
B. «Renunciamiento histórico» en pos de que los «posmos/ k-vergonzantes/sifiliticos/micropeneanos» hagan «su experiencia»
C. Compiten con otros troskos a ver quien hace la declaración que deje a su organización peor parada ante el más minimo sentido común (recuerdo una que firmaba como….¡¡¡¡»mayoria echada del congreso»!!!).
Qué patético el Farabundo este que se hace el escritor, tiene menos talento que Belén Francese jajajaja
Agarra una pelotudez y la expresa de modo laguisimo e incodnucente solo para mostrar que tiene léxico. Lo que tiene sobre todo son problemas de autoestima…
Y encima la parte culminante la expresa de modo pedorrisimo: «la pata d ela derecha», «el culito a Biolcatti».
Lo peor de todo es que hace como tres o cuatro referencias a «entregarle el culo al pene» de los estancieros. Se hace el pensador, el intelectual, el artista, pero pertenece a la misma mugre tribunera y troglodita que considera el sexo anal un deshonor, y que ve en el sexo al portador de pene como unico beneficiario (mientras quien aporta un orificio está «entregando»). Ofende a los homosexuales y a las miles de millones de alegres mujeres que disfrutan del sexo anal.
Farabundo, dejá la literatura, lo tuyo es la Contabilidad, o a lo sumo poner una pequeña libreria de Nuevos&Usados con el dinero de papi
Y de los otros frustrados, los de IS, me voy a limitar a exponer mis sentimientos: que risa me da IS, por favor. Me basta leer su nombre como firma de algun comunicado y ya me empiezo a cagar de risa. Igual que el FOS, el MST, y el FEL-TPR (engendro del PO)