Las diputadas nacionales Cecilia Merchán y Victoria Donda presentaron el año pasado un proyecto concreto para implementar la asignación por hijo/hija gravando la renta financiera, el cual volvieron a sacar a la luz ante la reciente mención del diputado Agustin Rossi poniendo su compromiso para tratar este tema en el parlamento. La dirigencia de Libres del Sur se manifestó de esta manera sobre la situación, sacando a relucir otras inciativas de la organización: «Este proyecto, entre otros presentados por nuestro movimiento, creemos que permitiría una mejor redistribución de la riqueza y proteger a los sectores populares de la crisis económica actual, contemplando temas como la protección laboral, salud, derechos de la juventud, transporte, alquileres, etc».
Aquí reproducimos una síntesis de los proyectos más destacados:
PROYECTO DE LEY
CREACION DEL SISTEMA SOLIDARIO DE REDISTRIBUCION SOCIAL (ASIGNACION POR HIJO/HIJA), CREACION DEL SUSBSISTEMA NO CONTRIBUTIVO SOLIDARIO DE REDISTRIBUCION SOCIAL.
Se agregan una serie de contribuciones a quienes nunca aportan al sistema que generalmente son especulativas, que son los que especulan en la bolsa, compran y venden acciones, etc. La renta financiera, obtenida merced a operaciones puramente especulativas dentro del mercado de capitales, está totalmente exenta del pago de impuestos a las ganancias en nuestro país. Este proyecto obliga a que El Estado asuma la responsabilidad de empezar a dotar de equidad a las cargas tributarias para lograr de esta forma que, quienes más ganancias obtengan, sean quienes más aporten.
Iniciado: Diputados Expediente: 6029-D-2008
Fecha: 28/10/2008
GIRO A COMISIONES EN DIPUTADOS:PRESUPUESTO Y HACIENDA – ACCION SOCIAL Y SALUD PUBLICA -LEGISLACION DEL TRABAJO
FIRMANTES: MERCHAN, PAULA CECILIA – DONDA PEREZ, VICTORIA ANALIA – BASTEIRO, SERGIO ARIEL – IBARRA, VILMA LIDIA – MORGADO, CLAUDIO MARCELO (fpv) – DEPETRI, EDGARDO FERNANDO (fpv) – LENZ, MARIA BEATRIZ (fpv) – ALVARO, HECTOR JORGE (de la concertación)- CALZA, NELIO HIGINIO (fpv) – PUIGGROS, ADRIANA (fpv)- PERIE, JULIA ARGENTINA (fpv) – LOZANO, CLAUDIO (proyecto sur) – GARCIA MENDEZ, EMILIO ARTURO (si)
PROYECTO DE LEY
CREACION DEL FONDO ESPECIAL PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA ATENCION PRIMARIA DE LA SALUD EN EL AMBITO DEL MINISTERIO DE SALUD DE LA NACION.
Este fondo está destinado a crear centros de atención primaria de la salud en localidades de todo el país, y centros odontológicos.
Iniciado: Diputados Expediente: 6028-D-2008
Fecha: 28/10/2008
GIRO A COMISIONES EN DIPUTADOS: ACCION SOCIAL Y SALUD PUBLICA
PRESUPUESTO Y HACIENDA
FIRMANTES: DONDA PEREZ, VICTORIA ANALIA – MERCHAN, PAULA CECILIA – BASTEIRO, SERGIO ARIEL – IBARRA, VILMA LIDIA – GORBACZ, LEONARDO ARIEL (si) – RECALDE, HECTOR PEDRO (fpv) -CARLOTTO, REMO GERARDO (fpv)- MORGADO, CLAUDIO MARCELO (fpv) – DEPETRI, EDGARDO FERNANDO (fpv)- LENZ, MARIA BEATRIZ (fpv) – ALVARO, HECTOR JORGE (de la concertación)- CALZA, NELIO HIGINIO (fpv) – PUIGGROS, ADRIANA (fpv)- PERIE, JULIA ARGENTINA(fpv) – GARCIA MENDEZ, EMILIO ARTURO (si).
PROYECTO DE LEY
PROTECCION LABORAL: SUSPENSION POR EL TERMINO DE 18 MESES DE LOS DESPIDOS SIN CAUSA JUSTIFICADA COMO ACCION PREVENTIVA ANTE LA CRISIS FINANCIERA INTERNACIONAL.
Además de la suspensión de los despidos, se plantea la doble indemnización por despido injustificado.
Iniciado: Diputados Expediente: 6103-D-2008
Fecha: 30/10/2008
GIRO A COMISIONES EN DIPUTADOS: LEGISLACION DEL TRABAJO PRESUPUESTO Y HACIENDA
FIRMANTES: MERCHAN, PAULA CECILIA – DONDA PEREZ, VICTORIA – BASTEIRO, SERGIO ARIEL – CALZA, NELIO HIGINIO (fpv) – ANALIA – PERIE, JULIA ARGENTINA (fpv)
PROYECTO DE LEY
Iniciado: Diputados Expediente: 2459-D-2009
LEY NACIONAL DE LA JUVENTUD.
FIRMANTES: DONDA PEREZ, VICTORIA ANALIA – MERCHAN, PAULA CECILIA
GIRO A COMISIONES EN DIPUTADOS: FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA – DERECHOS HUMANOS Y GARANTIAS – PRESUPUESTO Y HACIENDA
PROYECTO DE LEY
REGIMEN NACIONAL DE EMPLEO, LEY 24013 . MODIFICACIONES, SOBRE PROCEDIMIENTO PREVENTIVO DE CRISIS DE EMPRESAS Y PROGRAMAS DE EMERGENCIAS OCUPACIONAL.
En este proyecto se obliga al empleador a atravesar un procedimiento preventivo de crisis, para casos de despidos y suspensiones por causas económicas, que antes era prácticamente optativo, y a traves del cual devienen en ineficaces todos los despidos y suspensiones, hasta tanto no culmine dicho procedimiento (debe ser acordado con el sindicato y aprobado por el ministerio de trabajo). Este proyecto fortalece la estabilidad del obrero. Y establece la figura del Delegado Inspector que puede denunciar el empleo no registrado.
Iniciado: Diputados Expediente: 1692-D-2009
Fecha: 15/04/2009
GIRO A COMISIONES EN DIPUTADOS: LEGISLACION DEL TRABAJO
FIRMANTES: MERCHAN, PAULA CECILIA – DONDA PEREZ, VICTORIA ANALIA
PROYECTO DE LEY
REGIMEN FEDERAL DISTRIBUTIVO DE COMPENSACIONES COMPLEMENTARIAS DESTINADAS A SUBSIDIAR EL AUMENTO DE COSTOS, QUE SUFRIO EL TRANSPORTE AUTOMOTOR DE PASAJEROS. CREACION.
El presente proyecto esta dirigido a hacer efectivos los subsidios que le corresponden a las empresas de transporte urbano y suburbano en las provincias y en el interior, hacemos incapie en que cada empresa reciba por pasajero lo que recibe por pasajero una empresa igual en capital o suburbano.
Iniciado: Diputados Expediente: 1271-D-2009
Fecha: 27/03/2009
GIRO A COMISIONES EN DIPUTADOS: TRANSPORTES – PRESUPUESTO Y HACIENDA
FIRMANTES: MERCHAN, PAULA CECILIA -DONDA PEREZ, VICTORIA ANALIA.
PROYECTO DE LEY
EMERGENCIA LOCATIVA, SUSPENSION DE AUMENTOS DE ALQUILERES Y SUSPENSION DE DESALOJOS, SE LA DECLARA COMO MEDIDA EXCEPCIONAL POR EL TERMINO DE UN AÑO.
Se congela y retrotrae durante 360 días, el valor de los alquileres destinados a habitación, comercio o industria en el territorio de la República al que se abonaba al 1 de enero de 2006. Para los nuevos contratos que se celebren.
Las demandas por desalojo relativas a fincas urbanas, basadas en la falta de pago del arrendamiento, pendientes al momento de la promulgación de esta ley, quedarán sin efecto en cualquier estado del proceso judicial, si el demandado abonase dentro de los noventa días subsiguientes, el importe de lo adeudado, más los intereses, costos y costas que resulten del proceso.
Iniciado: Diputados Expediente: 1960-D-2009
Fecha: 24/04/2009
GIRO A COMISIONES EN DIPUTADOS: JUSTICIA – VIVIENDA Y ORDENAMIENTO URBANO
FIRMANTES: MERCHAN, PAULA CECILIA – DONDA PEREZ, VICTORIA ANALIA
Otro importante dirigente de Libres del Sur, Humberto Tumini, fue duro en sus declaraciones contra el productor agropecuario reconvertido en ídolo sojero Alfredo de Angeli:
«Según el dirigente de la FAA de Entre Ríos, los diputados que votaron a favor de mantener las facultades delegadas ‘le dan pena y, a su entender, ‘tendrían que hacer un gesto y donar sus dietas’. Como las diputadas de nuestro Movimiento votaron en ese sentido, le voy a contestar al señor.
Específicamente nuestras legisladoras votaron por la extensión de las facultades porque estamos en contra de que se les bajen las retenciones a las exportaciones de soja a los 3.000 grandes productores de dicho grano, que es lo que pretende -De Angeli mediante- la Mesa de Enlace. Y estas diputadas de la Nación lo volverán a hacer cuantas veces sea necesario, porque su compromiso es con los que menos tienen, no con los que mas ganan, señor.
Pero habida cuenta de que los dirigentes de las organizaciones agrarias nucleadas en aquella Mesa, parece que han descubierto ahora -sin explicar su responsabilidad en ello- que hay pobreza en nuestro país, podrían donar algo de sus enormes ganancias para paliarla; por ejemplo, para instrumentar con ese dinero una asignación universal por hijo. Tal como también han propuesto nuestras diputadas.
El señor De Angeli, que evidentemente no trabaja, o se dedica sólo a estar en el Congreso apretando legisladores para que les defiendan sus intereses, podría bien predicar con el ejemplo y donar sus ganancias sojeras a los barrios pobres de nuestras ciudades».
dan asco