“Mauricio Macri se cree un señor feudal y piensa que todos los ciudadanos de la ciudad de Buenos Aires, deben rendirse a sus pies. Cómo se equivocaban quienes creían que el Estado represor del macrismo sólo apuntaba a los pobres. Por fin, se quitó la máscara por completo: así como hasta ahora fue barriendo, con la violencia de la UCEP, a los indigentes de los espacios públicos, ahora pretende, a través del decreto 625/09, meterse en la vida íntima de los empleados y empleadas de empresas radicadas en la ciudad,  llevando adelante un registro sobre sus posibles adicciones. Parece un idea inspirada en un manual de la GESTAPO o, sin ir más lejos, de la última dictadura argentina”, denunció la legisladora y diputada nacional electa por Proyecto Sur, Liliana Parada, “cuestión que no deviene para nada alocada luego de designar al cuestionado Jorge “el Fino” Palacios al frente de la “nueva” policía metropolitana”. En este punto es importante recordar que quien está a cargo del cuerpo policial de Buenos Aires no da cuenta del terrorismo de estado llevado a cabo en nuestro país, tal como puede apreciarse en su obra: ‘El terrorismo en la aldea global’” señaló Parada.

“Esto no es más que la continuación de la zaga de un Gran Hermano en la que nos pone el gobernante empresario Macri, que pretende manejar a los ciudadanos como sus empleados pero sin derechos laborales y sin premio alguno por participar. Como ciudadana y legisladora de la ciudad, rechazo en absoluto esta normativa antidemocrática  y desde nuestro bloque vamos a exigir al Ejecutivo local su derogación inmediata,  de no ser escuchados acudiremos a la justicia para conseguirlo”, concluyó la diputada.