El jefe de Gobierno porteño Mauricio Macri deberá comparecer el próximo 25 de febrero ante el Juzgado Correccional de Instrucción N° 49, que investiga el accionar de la Unidad de Control del Espacio Público (UCEP), en el marco de una causa presentada en 2008 por la actual diputada nacional por Proyecto Sur, Liliana Parada.

Tras el pedido de postergación de las indagatorias a Macri y al resto de los responsables e integrantes de la UCEP, realizado por sus respectivos abogados defensores en el mes de diciembre, el juez de instrucción a cargo de la causa, el Dr. Facundo Cubas, giró las citaciones correspondientes que deberán concretarse entre el 11 y el 25 de febrero.

De esta manera, el Juzgado Correccional de Instrucción N° 49 dio curso al pedido de la Fiscalía de Instrucción N° 13, a cargo del Dr. Marcelo Roma, para tomar declaración al jefe de Gobierno porteño por su responsabilidad en los presuntos malos tratos, amenazas y vejaciones contra indigentes en situación de calle y personas desalojadas llevados a cabo por la UCEP.

La rueda de indagatorias, que hará desfilar por los tribunales a 29 funcionarios y empleados de la ciudad, comenzarán el mañana viernes 11 de febrero cuando se presenten a declarar Agustín Lanuse, quien fuera coordinador político del organismo para-estatal, y Luis Manuel Savoiardo, quien oficiaba de jefe operativo de la UCEP en los desalojos realizados.

Está previsto que Macri declare el viernes 25 de febrero junto a Juan Pablo Piccardo, ex ministro de Ambiente y Espacio Público y sindicado como quien ordenó la conformación de la UCEP.

La denuncia fue presentada en octubre de 2009 por Parada, por entonces legisladora porteña, que declaró que “es auspicioso este llamado a declaración ya que apunta a esclarecer cuales son las responsabilidades políticas en la cadena de mando una patota amparada legalmente por el ejecutivo porteño. En diciembre Macri pidió postergar su declaración en medio de la crisis por la ocupación del parque Indoamericano, que cristalizó que, tras más de tres año de gobierno, el macrismo no solo no puede resolver los problemas de las mayorías, sino que busca excusas de tinte xenófobas para justificar su inoperancia.”