Durante el fin de semana se llevó a cabo el primer campamento de la corriente Marea Popular. El mismo fue bautizado “Hugo Chávez” y contó con la participación de alrededor de 700 militantes.
El encuentro comenzó con un panel que contó con la presencia de Claudio Katz, Martín Ogando, Itai Hagman y Florencia Oroz. Allí se analizó el momento político que vive la Ciudad de Buenos Aires, la Argentina y América Latina, y las perspectivas de las organizaciones sociales y políticas en ese marco.
Luego, los militantes en 20 comisiones para debatir la proyección política de Marea Popular en 2013, “un año que presenta el desafío de desarrollar un salto en el ámbito político-institucional de parte del movimiento, en vistas a poder participar –junto a otras organizaciones- de las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires”, según explicaron los organizadores.
Itai Hagman manifestó que “este campamento es un momento muy especial para nosotros, ya que abre un año de grandes desafíos, donde intentaremos dar cuenta de la aparición, en el escenario político de la Ciudad de Buenos Aires, de un nuevo espacio que busca mostrar que ´otra ciudad´ -participativa, inclusiva, con derechos sociales- es posible frente a la propuesta de ´Ciudad para pocos´ que trata de imprimir Mauricio Macri y el PRO”.
A su vez, Martín Ogando afirmó que “en 2013 también intentaremos desarrollar una perspectiva de crecimiento a nivel nacional, además del enorme desafío que implica la participación político-institucional en la Ciudad de Buenos Aires. En el Campamento hubo compañeros y compañeras de Rosario, Córdoba, Catamarca, Salta, La Matanza. Tomamos nota del entusiasmo que generó el reciente lanzamiento de Marea Popular para muchos compañeros y compañeras que venían de otras experiencias frustradas –como Proyecto Sur y el FAP, y sus coqueteos constantes con lo peor de la política argentina (UCR y CC, entre otros); o Nuevo Encuentro, y su sumisión total a estructuras ajenas como el FPV/PJ-. Con mucha alegría luego de dos jornadas intensas, entendemos que 2013 será un año de mucho trabajo en pos de comenzar a construir Marea a nivel nacional, y mostrar, de esta manera, que se puede cambiar la Argentina”.
Mostrar 10 comentarios

10 comentarios

  1. jajajaj no existen….grupo de progrezurdos que temrinan cerrando despues o con pino o con los K

  2. yo

    Che yo no sé que onda pero en la foto son muchos posta….

  3. F

    Los muchachos de Marea Popular siempre nombran a «La Matanza» como si fuese una provincia… Jaja. Salta, Catamarca, LA MATANZA.
    Una cosa es ser posmo y progre y otra es ser boludo

  4. Esto es kirchnerismo chicos, sin diseño gráfico, que no salieron del closet.
    Piensen que es peor Macri o la Insfrán que mate impunemente a los Quom.
    Hay que ser muy kirchnerista para pensar que lo peor de los peor es Macri.

  5. yo

    martin ogando diciendo de alguien «lo peor de la politica argentina»??!! Manga de ignorantes!!!! martin ogando fue procesado por la justicia por quemar urnas en un escrutinio en unas elecciones en la facultad de cs sociales de la uba y lo absolvieron cuando militantes de la franja morada de ese entonces testificaron diciendo que no estaban seguros que hubiera sido el (codigo entre politicos, que se dice) martin ogando y tu pollito itai hagman, son una lacra de la politica universitaria y pretenden lanzarse a la politica partidaria??!!! si ahi hubo 700 personas, seguro que 698 no sabian esto, pobre infelices que se dejan influenciar por esta lacra…

  6. yo

    No miren primero no hay 700, cuenten si quieren, yo veo mas o menos 350, después son kischneristas, es la experiencia de la supuesta izquierda independiente que ahora sera colectora de otra colectora de oportunistas. Esto no es nuevo, proyecto sur queria ser un partido Nacional para terminar despues peleando en capital, estos arrancan en capital y terminaran disputando un barrio mientras miles votan por culpa de ellos a cristina o carrio, es muy lamentable.

  7. yo personalemte lo veo muy solidos a estos muchados, por mas que hay cosas que no comparto mucho, la idea general si.
    los que dicen que son k no hablan conociendo a los militantes de marea popular, yo conozco a un par y nada que ver… q va a ser…

  8. No son K, son Ksi. Son casi todo y casi nada. Y van haciendo lo que pueden, con la falta de definicion politica que tienen. el sábado hacen una actividad con la ex lozanista Claudia Neira. El domingo marchan con Memoria Verdad y Troskicia. El lunes qué harán?

Los comentarios están cerrados