El martes 9 de febrero a las 19 hs. en el Centro Cultural Recoleta, Junín 1930, el presidente del INADI Claudio Morgado inaugurará la tercera edición de Arte contra la Discriminación, dedicado este año a la Moda Inclusiva. El acto, que se realizará en el Patio del Aljibe será precedido por una llamada de tambores a las 18:30 hs. en Plaza Francia a cargo del grupo “La Chilinga”.

Los días 9, 10 y 11 de febrero diseñadores/as de moda de todo el país asistirán a  seminarios, talleres y exposiciones propuestas por el INADI para el ciclo 2010 de Arte contra la Discriminación. En el cierre desfilarán en el Palais de Glace las 24 obras seleccionadas en el concurso al cual se presentaron propuestas de prendas, colecciones y diseños relacionados con la no discriminación y el respeto a las diversidades.

El INADI considera que el arte es una herramienta para trabajar en la lucha por el respeto a las diversidades y es por eso que surge el Programa “Arte contra la Discriminación” que  abre un espacio para que los ciudadanos de todo el país, a través de las 24 delegaciones, se expresen artísticamente. 

El miércoles 10 y el jueves 11 de de febrero a partir de las 15 hs. en el microcine del  Centro Cultural Recoleta se debatirá en paneles que tratarán el tema de las cooperativas, del diseño y la responsabilidad social en indumentaria, la ley de talles y  la moda masiva y el diseño plural.

El cierre del encuentro será el jueves 11 a las 18.30hs. en el Palais de Glace, Posadas 1725. Allí, los integrantes de los foros de la sociedad civil del INADI desfilarán las prendas que fueron seleccionadas. 

La consigna para los diseños que se presentaron al concurso fue que hicieran alusión a las temática de las discriminación en todas sus formas: adultas/os mayores, afrodescendientes, discapacidad, diversidad sexual, diversidad religiosa, género, juventudes, migrantes y refugiadas/os, niños/as, pueblos originarios, salud, deportes, trabajo, educación, medios de comunicación, pobreza, entre otros.