La FUA exigió al GCBA que se incluya a los estudiantes universitarios en la tarifa social

En el día de ayer, Daniela Gasparini, de la secretaría ejecutiva de la Federación Universitaria Argentina y dirigente del Movimiento Sur, presentó una nota en el Juzgado Nº 3 en lo Contencioso Administrativo y Tributario de la capital (en el que se desarrolla la causa contra el Gobierno de la Ciudad de Buenos Airess por el aumento de la tarifa del subte) en la cual se solicita que los estudiantes universitarios sean incluidos en la tarifa social que se implementará junto con el aumento del subte.

Comienzan las elecciones estudiantiles en la UNLP

A partir de hoy y hasta el viernes, los estudiantes de las 17 facultades de la Universidad Nacional de La Plata votarán a sus representantes en los correspondientes centros de estudiantes y Consejos Directivos; los comicios también definirán quiénes integrarán el Consejo Superior de la casa de estudios.

Calzoni: “Se está dando una recuperación de lo público en la Argentina y en América Latina”

El rector de la Universidad Nacional de Avellaneda, Jorge Calzoni, participó de una mesa redonda junto a Joan Subirats, catedrático de Ciencia Política por la Universidad Autónoma de Barcelona; la rectora de la Universidad Nacional de Lanús (UNLa), Ana Jaramillo; y el rector de la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ), Ernesto Villanueva. El encuentro tuvo lugar en el Salón Presidente Dr. Arturo Illia del Palacio Legislativo.

UNLP: resultados de las elecciones del claustro de profesores

La semana pasada se llevaron a cabo las elecciones del claustro docente de la Universidad de La Plata, en las que los profesores de todas las facultades definieron quiénes serán sus representantes los respectivos Consejos Directivos y en el Consejo Superior. Aquí, los resultados completos.

Por un Congreso de la FUBA para impulsar la lucha por la democratización

Por UJS - PO La Fuba encara ahora una nueva etapa en la lucha por la democratización de la UBA – que apunta, en última instancia, a la democratización universitaria y de la educación en general-. Las autoridades han vuelto a excluir de la agenda de la asamblea universitaria, convocada para el 5 de diciembre próximo, la discusión de una reforma de los estatutos que proceda a esa democratización y, todavía más, a debatir la convocatoria de una asamblea universitaria que sea electa por medio de un voto universal. ¿Qué pretendemos? Poner fin al régimen de gobierno universitario de una…

UBA: se llevó a cabo la decimoséptima edición del Premio Eudeba

Con la participación del rector Hallu, fueron distinguidos 45 jóvenes beneficiarios de becas de ayuda económica de la Universidad de Buenos Aires que, pese a afrontar situaciones difíciles para encarar una carrera universitaria, lograron calificaciones de excelencia.

Triunfo de La Cámpora en la Universidad Nacional de Lanús

En las elecciones de centro de estudiantes que se realizaron en la Universidad Nacional de Lanús (UNLA), correspondientes a los departamentos de Salud Comunitaria y Humanidades y Artes, las agrupaciones de la juventud kirchnerista se impusieron en ambos casos.

Comienza el juicio por el asesinato del obispo Angelelli

El demorado juicio oral por el asesinato del obispo Enrique Angelelli, cometido el 4 de agosto de 1976 durante la dictadura cívico militar, comenzará hoy en La Rioja contra dos de los cinco represores imputados originariamente, ya que tres de ellos fallecieron.

Yo no te conté…

......que cuando parecía que estaba todo acordado en la madre de todas las roscas, un dirigente kirchnerista que concluye en diciembre su mandato en el Congreso Nacional está tanteando voluntades para dar pelea por la conducción de la universidad más importante de latinoamerica. De decidirse a competir, contará con muchos apoyos oficialistas y puede poner en riesgo lo que muchos ya dan como un hecho.

Arrancaron las elecciones de Consejo Directivo en la UNLP

El miércoles se puso en marcha en la Universidad Nacional de La Plata el proceso electoral que definirá la integración de los Consejos Directivos de las 17 facultades, y del Consejo Superior de la casa de estudios, con el comienzo de la votación del claustro de profesores.

Democratizar es abrir la Universidad al Pueblo

Por Movimiento Universitario Evita Toda la Universidad de Buenos Aires está imbrincada en una discusión sobre la democratización de los órganos de cogobierno y su representatividad. El 5 de diciembre próximo se realizará la Asamblea Universitaria para elegir al Rector de la Universidad de Buenos Aires y todas las fuerzas estudiantiles estamos discutiendo como participar con mayor representación en las decisiones políticas de la Universidad. El actual Rector Hallú aliado a las camarillas del PRO y de la Franja Morada estaría apoyando a Alberto Barbieri, un aliado a las corporaciones profesionales, empresariales, y a los mafias reformistas y radicales de…

El jurista Nilo Batista será doctor honoris causa de la UNSAM

El lunes 4 de noviembre a las 18, el rector Carlos Ruta entregará el título honorífico al criminólogo brasileño, que dictará la conferencia "Dilemas de la política criminal latinoamericana". Además, el Programa de Investigación en Criminología presentará el libro Manual de criminología sociopolítica, de la activista de los derechos humanos Lolita Aniyar de Castro y el abogado y profesor Rodrigo Codino, prologado por el juez de la Corte Suprema Raúl Eugenio Zaffaroni.

Los nuevos decanos de la UBA

Doce de las trece facultades de la Universidad de Buenos Aires ya eligieron nuevo decano para el período 2014-2018, en el marco de un adelantamiento general de las votaciones de cara a la Asamblea Universitaria que se llevará a cabo el 5 de diciembre, y en la que se designará al nuevo rector de la UBA.

Aprobaron la modificación del estatuto de la UNQ

El Salón Auditorio de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), se realizó la sesión extraordinaria de la Asamblea Universitaria, en la cual se aprobó la modificación del estatuto de la universidad con 53 votos a favor, 5 negativos y 4 abstenciones.

UBA: Segundo Congreso del Foro Argentino de Facultades y Escuelas de Medicina Públicas

En memoria del ex decano Alfredo Buzzi, se realizará los días 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre, en el aula magna de la Facultad de Medicina. El presidente honorario del Congreso es el rector de la UBA, Ruben Hallu. La conformación del Foro de Facultades Públicas tiene como principal objetivo establecer consensos a nivel nacional en los temas centrales de la formación médica, tanto de grado como de posgrado.

Pasaron las elecciones de decanos en las facultades

Por Movimiento Universitario Sur Situación de las herramientas gremiales estudiantiles. Transformarnos para conquistar una Universidad que se pinte de pueblo El pasado viernes 25 de octubre, con la elección de del nuevo Decano de Sociales se puso fin a las elecciones en casi todas las facultades de la UBA. A puertas cerradas Más allá de la repercusión mediática que alguna de ellas pudo tener, lo cierto es que, estas elecciones fueron convocadas y anunciadas a la comunidad educativa, en el mejor de los casos, con tan solo dos días de anticipación. Ninguna de ellas se vio precedida por ningún tipo…

La Corte Suprema declaró la constitucionalidad de la ley de medios

Ratificó la constitucionalidad de la Ley 26.522, de Servicios de Comunicación Audiovisual, en una votación que sólo contó con la disidencia de Carlos Fayt. En el fallo, la Corte asegura que la norma "favorece la libertad al impedir la concentración". La Bolsa de Buenos Aires debió suspender la cotización del Grupo Clarín, que en la bolsa de valores de Londres cayó más de un 20%. Hubo un acto celebrando el fallo en la Plaza Congreso.

30 años de democracia en el Rojas

Hoy a partir de las 19, en el Centro Cultural Rector Ricardo Rojas,dependiente de la Secretaría de Extensión Universitaria y Bienestar Estudiantil de la UBA, se realizará el evento "2013 Argentina festeja: 30 años de continuidad democrática", con entrada libre y gratuita. El Rojas fue fundado en septiembre 1984, en plena apertura del gobierno democrático, y desde el inicio, acompañó en la práctica el proceso de democratización de la cultura.

Gianni Vattimo en la Universidad de Buenos Aires

Invitado por la Asociación de Docentes de la Universidad de Buenos Aires (ADUBA) y la Federación de Docentes de las Universidades (FEDUN), el prestigioso filósofo italiano Gianni Vattimo brindará el seminario “El camino de la filosofía: entre política y religión” en la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad de Buenos Aires (Junín 950 CABA), hoy y el 1 de noviembre de 17 a 20. La clase inaugural del lunes contó con la participación especial del filósofo Darío Sztajnszrajber.

Jóvenes con banca

Candidatos jóvenes tuvieron presencia en las listas durante las elecciones legislativas nacionales, en lugares de mayor o menor importancia en las boletas, y varios de ellos consiguieron su banca para el próximo período. En Juventud Informada, te contamos quiénes son.

Joan Subirats disertará en la UNDAV

La Universidad Nacional de Avellaneda, a través de su Secretaría de Investigación e Innovación Socio-productiva, junto con la Universidad Nacional de Lanús y la Universidad Nacional Arturo Jauretche, invitan a la conferencia “¿Tiene futuro el Estado de Bienestar en Europa?, desafección democrática, movimientos sociales y cambio de época”, a cargo de Joan Subirats. La presentación del catedrático de la Universidad Autónoma de Barcelona y experto en políticas públicas tendrá lugar hoy a las 17.30 en el aula 6 de la sede universitaria sita en España 350, Avellaneda.

UBA: eligieron a los consejeros superiores

El viernes, consejeros directivos docentes, graduados y estudiantiles de las 13 facultades de la Universidad de Buenos Aires eligieron a sus representantes en el Consejo Superior de cara a la Asamblea Universitaria que designará al rector de la UBA en diciembre, luego de unas turbulentas semanas en la casa de estudios más grande del país. Además, Glenn Postolski fue elegido como nuevo decano de Sociales.

La Mella: otra vez sopa

Por UJS - PO Las tareas de la Fuba y la lucha por la democratización Está en curso un debate entre las actuales presidencias de la Fuba respecto de la dirección que debe recorrerse en la lucha en curso por la democratización, que cobró impulso a partir de las asambleas, movilizaciones y ocupaciones de varias facultades. La Mella editó un largo volante pretendiendo delimitarse "por izquierda" de la UJS-PO. Lo que podría parecer un cambio de política es la fachada que recubre la misma de siempre, aquella que condujo a esta corriente al récord de perder cuatro centros de estudiantes…