Julio López: movilización a 7 años de su desaparición

Mañana miércoles 18 de septiembre, organizaciones estudiantiles, sociales, políticas y de derechos humanos marcharán a partir de las 18 desde Congreso a la Plaza de Mayo con motivo del séptimo aniversario de la desaparición de Jorge Julio López, quien era un testigo clave en el juicio contra el genocida Miguel Etchecolatz.

Cecilia Pando a juicio contra la Revista Barcelona

La militante a favor de los acusados y condenados por delitos de lesa humanidad demandó a la Revista Barcelona por una contratapa. Antes, había logrado que la edición en la que se mostraba su cara sobre un fotomontaje fuera retirada de los quioscos.

A 37 años de la Noche de los Lápices: conmemoraciones en todo el país

En el aniversario número 37 de la nefasta Noche de los Lápices, estudiantes y dirigentes recordaron en todo el país la detención y desaparición de los jóvenes militantes, reivindicando su lucha y su compromiso. En este marco, hoy comenzó la toma de colegios impulsada por la CUES contra la reforma educativa del Gobierno porteño.

Patch Adams en la UNSAM

Mañana miércoles 18 de septiembre a las 20, el médico estadounidense, activista social y fundador del Instituto Gesundheit!, conocido por su trabajo de voluntariado en todo el mundo, dará una conferencia abierta en el Auditorio Carpa de la UNSAM. Con entrada libre y gratuita, habrá espectáculos de música, danza, teatro y acrobacia.

FULP: la izquierda mantuvo la conducción

El Frente de Izquierda, conformado por la COPA (Frente Popular Darío Santillán), la CEPA (PCR) y el Movimiento Sur, se impuso nuevamente en las elecciones y seguirá al frente de la Federación Universitaria de La Plata. El segundo lugar fue para el kirchnerismo, que retuvo la vicepresidencia segunda.

La izquierda que no le molesta al poder

Por  JP Descamisados Universidad Los resultados de las últimas elecciones patearon el tablero en la Universidad de Buenos Aires. Desde hacía muchos años no se vivenciaban tantos recambios simultáneos en las conducciones de sus Centros de Estudiantes. Los avances de la autoproclamada izquierda y los radicales de Nuevo Espacio, la debacle del pseudo-independentismo y el trago amargo del campo popular, parecieran reconfigurar el escenario político en una de las Universidades más grandes de Latinoamérica. Un paso atrás para el Movimiento Estudiantil. La victoria de Nuevo Espacio (NEM) en Medicina fortalece al ala más conservadora de la UBA. Es la misma…

Filo: charla-debate con Garzón, Laclau y Remo Carlotto

El juez Baltasar Garzón, el filósofo Ernesto Laclau y el diputado Remo Carlotto participarán del panel “Derechos humanos y procesos de emancipación: la construcción latinoamericana del presente” que se realizará hoy a las 18 en la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA. La coordinación estará a cargo del decano Héctor Hugo Trinchero; Garzón será declarado visitante ilustre.

Ya es ley el proyecto para prevenir la violencia escolar

Con el acento puesto en la participación y el diálogo, la Cámara de Diputados convirtió en ley un proyecto destinado a prevenir la violencia escolar mediante la "promoción de la convivencia y el abordaje de la conflictividad en las instituciones educativas”.

UBA: la sede Paternal del CBC cuenta con un nuevo espacio multimedia

Es el séptimo centro regional que se suma a otros seis ubicados en la Capital Federal y en la provincia de Buenos Aires. Como ellos, cuenta con tecnología de última generación. El rector Hallú reiteró en su discurso que la educación es el camino para que los jóvenes vulnerables salgan de la exclusión

Se define en Tecnópolis el concurso EscenarioUBA

El 22 de septiembre en la Plaza de las Banderas de Tecnópolis desde las 14 hs. Segba, Panidamasa, Vermello, Cinerama y EstaCatto Orquesta de Tambores tocaran en vivo en el Festival Musical EscenarioUBA.

UNLP: Susana Trimarco recibió el premio “Rodolfo Walsh”

El Consejo Directivo de Periodismo resolvió por unanimidad entregarle el galardón a la tucumana, tras un pedido de la agrupación estudiantil Rodolfo Walsh, que conduce el Centro de Estudiantes de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata.

El Plan Fines ya se puede cursar en diez universidades nacionales

El Plan de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios (Fines) será implementado en 10 universidades nacionales en este segundo cuatrimestre de 2013, a partir del impulso de la subsecretaría de Políticas Universitarias del ministerio de Educación nacional.

Candidatos a diputado nacional discutieron sobre Educación Superior y Economía en la UNCuyo

Participaron en el debate de la Universidad Nacional de Cuyo los candidatos Julio Cobos, de la Unión Cívica Radical; Alberto Montbrun, del Frente Amplio Progresista-Coalición Cívica Ari; Nicolás del Caño, del Frente de Izquierda y de los Trabajadores, y Eduardo Difonso, de Unión PD-PRO. Faltaron a la cita Daniel Cassia, de Compromiso Federal, y Alejandro Abraham, del Frente para la Victoria.

Triunfo oficialista en los graduados de Filo

Con algo más del 48% la lista Filo Vuelve-Diferencia retuvo la mayoría de graduados en el Consejo Directivo, seguido por un 24% de Movimientos x Graduados (La Mella y aliados) que obtuvo la minoría, el 19% para la lista Rojo y Negro y con el 7,5%, la lista del Frente de Izquierda

Los candidatos jóvenes a la Legislatura Porteña

Se presentaron las listas de candidatos para la Legislatura Porteña y varias de ellas cuentan con participación importante de jóvenes militantes. Pablo Ferreyra encabeza una colectora kirchnerista, Hernán Arce se aseguró una banca por UNEN y Freddy Gima será el representante joven del Frente de Izquierda.

Tras la histórica elección de la Izquierda se rearma el mapa político de la UBA

En unas elecciones que serán difíciles de olvidar, cinco centros de estudiantes cambiaron de manos en la UBA. Temprano en la noche, Nuevo Espacio desplazó a la izquierda del centro de Medicina pero el FIT triunfó en otros cuatro y redondeo una actuación histórica. La polarización del escenario político estudiantil. Volver al protagonismo, el nuevo desafío de La Mella

Ogando y Solano protagonizaron el primer cruce poselectoral

A pocas horas de finalizados los recuentos de las elecciones de la UBA, el dirigente de Marea Popular Martín Ogando publicó una reflexión sobre la actitud que debería tomar dicha agrupación ante el nuevo escenario político. La respuesta de Gabriel Solano (Partido Obrero) no se hizo esperar y así se produjo un cordial cruce que promete continuar.

UBA: Crece la tensión en las últimas horas de elecciones

Con el final más cerrado y caldeado de los últimos años, concluye la semana electoral en la Universidad de Buenos Aires. Las disputas se centran en Medicina, Sociales y Psicología. Varios candidatos nacionales recorrieron las facultades. Triunfo de LAI en Agronomía.