Argentina participará en los Juegos Olímpicos Universitarios en Rusia

El pasado viernes, en el Campo de Deportes de Ciudad Universitaria de la UBA, se realizó un anuncio muy importante para los deportistas universitarios: una delegación de 45 personas, integrada por deportistas universitarios y oficiales, representarán a la Argentina en los Juegos Olímpicos Universitarios 2013 en Kazán Rusia.

FADU: continúa la toma del decanato

Estudiantes y docentes de la FADU, junto a la FUBA y la AGD-UBA continúan tomando el decanato de la facultad para exigir que se dé marcha atrás con el decreto del decano Cajide que inicia el proceso de acreditación de la carrera de Arquitectura a la CoNEAU.

En Río Cuarto se realizó la tercera edición de la Carrera de Miguel

Con el acompañamiento de la Secretaría de Deporte del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, el evento fue organizado por la Comisión Municipal de la Memoria, la Subsecretaría de Deportes de Río Cuarto, Maratonistas Unidos de Río Cuarto y la Cooperativa de Trabajo Al Toque Ltda.

Basta de verso con el edificio

Por UJS-Partido Obrero Caletti: "Me quiero ir"... La lluvia del martes inundo el subsuelo de Constitución y varias aulas se convirtieron en cataratas (8, 115, etc). En MT se cortó la electricidad y se inundaron la 512 y otras aulas que tienen ventanas rotas que no cierran. Dos horas bastaron para ilustrar que en Sociales la precariedad es regla. Ya son varias las generaciones de estudiantes, docentes y no docentes que reclamamos por un edificio único y en condiciones. Todavía no tenemos ni lo uno ni lo otro. Las autoridades de la UBA y Sociales se pasan la pelota entre…

Toman el decanato de la FADU

Al cierre de esta edición y bien entrada la noche del lunes, los estudiantes de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la UBA tomaron el decanato de dicha casa de altos estudios en protesta por el comienzo de la acreditación ante la CoNEAU de la carrera de Arquitectura.

Cuarto intermedio en la negociación con los docentes bonaerenses

El gobierno bonaerense ofreció a los gremios docentes adelantar el último tramo del aumento salarial que se iba a percibir en enero del próximo año y reforzar el incremento en los sectores que menos ganan, propuesta que será analizada otra vez el martes.

Buscando el apoyo K, Hallu salió a bancar la Ley de Medios

A meses de disputar su continuidad en el cargo, el rector de la Universidad de Buenos Aires Ruben Hallu visitó al titular de la AFSCA en la sede central del organismo y expresó su "total apoyo a la Ley de Medios y la preocupación por aquellos que aún intentan cuestionar su vigencia".

Se realiza la feria de la Universidad de La Matanza

Miles de adolescentes de distintos barrios del conurbano bonaerense participan desde este martes de la feria que cada año organiza la Universidad Nacional de La Matanza para difundir una oferta académica que busca ser cada vez más inclusiva, amplia y diversa. Hay 46.000 alumnos en carreras de grado.

Sileoni, con sus pares de la Unasur

El ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, participa de la Primera Reunión de Ministras y Ministros del Consejo Suramericano de Educación (CSE) de la Unasur, que se celebrará en Lima, Perú.

Nelson Mandela, Doctor Honoris Causa de la UBA

Así lo resolvió el Consejo Superior por su gran trayectoria y por ser el símbolo de la lucha contra el apartheid dentro y fuera de su país, una figura legendaria que representa la falta de libertad de todos los hombres negros sudafricanos.

Presentan alianzas y candidatos en la Ciudad

Se acercan las legislativas y crece el clima electoral en la Ciudad de Buenos Aires. Ayer se presentó formalmente el acuerdo entre Claudio Lozano e Itai Hagman y hoy Libres del Sur dará a conocer a sus candidatos.

Larroque: “Esto recién son los cimientos de una nueva Argentina”

El secretario general de La Cámpora y diputado nacional, Andrés “Cuervo” Larroque, resaltó que las transformaciones que se hicieron en esta década “recién son los cimientos de la nueva Argentina” y que es mucho lo que se puede lograr junto a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.

Crean aplicación para celulares y tabletas con información universitaria

Eduardo Depetris y Saul Coria, estudiantes de Computación, crearon una aplicación informática para celulares y tabletas con información útil sobre la Universidad Nacional de Río Cuarto que puede utilizarse sin conexión a internet. Desde horarios de colectivos hasta planes de estudio forman parte de la información contenida en la aplicación que permite tener a la Universidad “en la palma de la mano”.