En el marco de un homenaje a Néstor Kirchner, Sileoni anunció un aumento del 20% en más de 50.000 becas universitarias, obras de infraestructura y el lanzamiento de un portal para estudiantes de nivel superior.
En una carta abierta a la comunidad educativa de la Facultad de Psicología de la UBA, Sur (agrupación de Libres del Sur) llamó al Partido Obrero a realizar "elecciones limpias y democráticas".
El Secretario de Derechos Humanos, Martín Fresneda, participó ayer en la Embajada de Cuba del homenaje a Crescencio Galañena Hernández, quien trabajaba como funcionario diplomático en la Argentina cuando fue secuestrado junto con su compañero Jesús Cejas Arias durante la dictadura.
El ministro de Educación, Alberto Sileoni, firmará convenios para dotar de infraestructura deportiva, o mejorar la ya existente, a 14 universidades nacionales de todo el país. El acto se llevará a cabo a las 15 horas en el Palacio Sarmiento.
Organizaciones sociales alzaron su voz contra el veto del jefe de Gobierno de la Ciudad a la ley de regulación de abortos no punibles, aprobada por la Legislatura porteña, y denunciaron que "se vuelven a vulnerar los derechos de las mujeres" y "se desconoce el ámbito democrático legislativo".
Se trata de Paulino Rizo Patrón señalado como quien mató de una puñalada al campesino Miguel Galván en el Paraje el Simbol en el límite entre Santiago y Salta.
A través de su Secretaría de Derechos Humanos, la Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA) expresó sus congratulaciones a las Abuelas de Plaza de Mayo en su 35° aniversario.
Fue por considerar que la norma "contiene prescripciones que exceden los lineamientos establecidos por la Corte Suprema de Justicia de la Nación" en su fallo del 13 de marzo último.
El Ministerio de Ciencia designó miembros del directorio del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet), luego de haberse llevado a cabo el proceso de selección. Se integraron los investigadores principales Vicente Macagno y Miguel Ángel Laborde.
Un testigo protegido declaró ayer que vio a Gabriel “Payaso” Sánchez disparar más de cinco veces contra los ferroviarios tercerizados y militantes políticos del Partido Obrero y otras agrupaciones, en la jornada del 20/10/2010 en la que fue asesinado Mariano Ferreyra y fueron heridos Elsa Rodríguez y otros dos compañeros. Se trata de Ramón Diego Cardías, empleado tercerizado del ferrocarril Roca, quien aseguró que vio a Sánchez disparar y que, de inmediato, vio a Ferreyra desplomarse con un balazo en el vientre.
La organización conmemoró sus treinta y cinco años de lucha en un teatro porteño con presentaciones artísticas y espíritu de alegría, y un cierre emotivo con la presencia de muchas de sus integrantes acompañadas por sus nietos y bisnietos en el escenario.
El jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina, criticó la enorme brecha entre la promesa y la realidad que han tenido los principales Estados del mundo, lo que debe llevar a valorar, agregó, la importancia de trabajar todos los días en mejorar la calidad del control de nuestros sectores públicos.
La izquierda logró retener los tres centros de estudiantes. En las facultades de Ingeniería y Arquitectura, Diseño y Urbanismo dos frentes encabezados por la CEPA y el Partido Obrero continuarán al frente de los centros de estudiantes. Por otro lado, en Filosofía fue la izquierda independiente –con La Mella al frente- quién nuevamente triunfó de manera holgada. Ahora, sólo se habla de Psicología.
El oficialismo buscará debatir el martes en comisión el proyecto de ley que habilita el voto de los jóvenes a partir de los 16 años para los comicios nacionales, aprobado en el Senado por amplia mayoría y que el oficialismo aspira a convertir en ley antes de fin de mes.
Todo se desarrollaba con suma tranquiliad en las elecciones que se están llevando a cabo en tres facultades de la UBA... hasta que estalló el escándalo.
El titular del bloque de senadores nacionales del Frente para la Victoria confirmó que trabaja en la elaboración de un proyecto de ley tendiente a definir el alcance del aborto no punible en línea con lo establecido por la Corte Suprema de Justicia.
El evento que se realizó en el marco del V Congreso Mundial de Infancia y Adolescencia- convocó a chicos de diferentes provincias que intercambiaron ideas y experiencias en relación a sus derechos. Los Tekis y el cantautor Coti ofrecieron un espectáculo de cierre en el Estadio Aldo Cantoni.
Los estudiantes de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la UBA elegirán hasta el mediodía del sábado a las fuerzas políticas que se harán cargo de su centro de estudiantes durante el próximo año. Nuevamente, Estudiantes por el Cambio es el gran candidato a ganar la elección y continuar al frente del CEADIG. El segundo lugar es disputado por las listas de Coalición Universitaria y el frente kirchnerista.
Mariana Romano, miembro de la mayoría estudiantil en el Consejo Superior de la UBA e integrante de la agrupación de mujeres “Plenario de trabajadoras”, anunció la presentación de un proyecto en comisiones.
La Cámara Federal de Casación Penal condenó a diez años y nueve meses de prisión al ex gerenciador de Cromañón, Omar Chabán, al considerarlo el “responsable mayor" de la tragedia.
Continúan las elecciones en la UBA. Hasta el viernes los estudiantes de Filosofía e Ingeniería seguirán decidiendo quienes serán sus representantes en sus respectivos centros de estudiantes. Por su parte, los alumnos de la FADU votarán hasta el mediodía del sábado. En forma exclusiva, te contamos como vienen las elecciones y te presentamos a las agrupaciones de ingeniería.
A raíz de una nota publicada por el Partido Obrero en la que repudiaban la detención de Jorge Lanata en tierras venezolanas, un indignado Atilio Borón escribió en su blog distintos improperios contra el PO, en el que se incluía hasta una referencia a Mariano Ferreira (sic). La respuesta desde el PO no se hizo esperar y Jorge Altamira -junto a Gabriel Solano- metió su gancho en una durísima respuesta. Todo esto generó un nuevo enfrentamiento entre los militantes del PO y sus enemigos íntimos de La Mella, quienes debatieron -y se chicanearon- durante todo el día en los pasillos de la UBA y, como no podía ser de otra manera, en Facebook y Twitter.
El ministro de Educación, Alberto Sileoni, inaugurará hoy, a partir de las 9, en Rosario el Seminario Regional Unasur "Calidad, Equidad y Financiamiento de la Educación Superior", con el objetivo de entablar un diálogo de alto nivel.
Sin mayores novedades, ayer comenzaron las elecciones en las facultades de filosofía, arquitectura e ingeniería de la UBA. En la continuidad de la cobertura especial que hacemos de la temporada electoral presentamos una nueva entrega de nuestra sección "Conocé a las agrupaciones". En esta oportunidad presentamos a las fuerzas que se presentan en Filosofía y Letras.
Un testigo volvió a vincular al detenido titular de la Unión Ferroviaria con una de las cooperativas contratada por la UGOFE para brindar servicios en los ferrocarriles, al afirmar que "su cuñada la dirigía y tenía como empleados a sus sobrinos mientras que el contador del gremio era asesor".
El Gobierno porteño extendió el ciclo lectivo en los colegios secundarios que fueron tomados por estudiantes por el tiempo en que no se dictaron clases en ellos, debido a esa protesta contra cambios curriculares.
El Empuje, frente integrado por La Mella, FER y COB La Brecha, se alzó con el triunfo en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA obteniendo el 30,91% de los votos. Esta semana comienzan los comicios en Arquitectura, Ingeniería y Sociales.
El Espacio por una FUA de los Estudiantes se pronunció por la efectiva vigencia de la Ley de Medios que "fue votada por amplia mayoría del Parlamento y acompañada por vastísimos sectores políticos, gremiales y la comunidad en general".