Comunicado del Movimiento Sur- Dale ante la ruptura del EPA en Psicología

Por Sur-Dale En la jornada del martes pasado se dio a conocer una noticia que ya venia anunciada: las diferencias entre las 2 agrupaciones que componían el EPA llegaron a su límite. El Brote- Pan del Borda y la UJS- Partido Obrero,  dejaron de conformar el frente que conducía el CEP. Que era el EPA? El EPA era un frente que se conformó hace 11 años,  compuesto por  5 (cinco) agrupaciones.  Un frente amplio, diverso y plural que unía la lucha contra la Franja Morada- Edi que por ese entonces conducía el CEP. Un frente que unía la lucha contra…

Una multitud rechazó el Centro Cívico en el Borda

En medio de la calle Ramón Carrillo, frente a miles de personas, se desarrolló el festival cultural para expresar “No al Centro Cívico en el Hospital Borda” en el que participaron solidariamente La Bersuit, Villanos, Árbol, Sponsors, Gustavo Bazterrica, Zambayonny, Leo García, Pablo Dacal, Manto y Cufa Roll.

UBA: Continúa la toma en Filo

Los estudiantes de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA resolvieron continuar con la toma de la Facultad mediante la cual reclaman un aumento en las becas que otorga esa casa de altos estudios a sus alumnos, así como también piden por una solución a los problemas edilicios que padecen. Se llegó a esta decisión luego de varias horas de debate en una asamblea que se realizó sobre la calle Púan y contó con la participación de casi 700 personas.

Psicología: El Brote rompió con el Partido Obrero

Luego de más de diez años conduciendo de forma conjunta el centro de estudiantes, El Brote resolvió abandonar el frente para -probablemente- aliarse a La Mella. Este hecho revolucionó el escenario en una facultad donde todavía no hay fecha definida para las elecciones.

¡Ni un paso atrás en la UBA!

Por La Mella - Rebelión La primera tanda de elecciones universitarias muestra un preocupante avance de Nuevo Espacio – Franja Morada. En económicas, esta fuerza continúa creciendo electoralmente, alcanzando un 58% de los votos, lo que significa una enorme cantidad de delegados frente al congreso de la Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA). En Odontología retuvieron la conducción del centro con más del 70% y en Veterinarias una fuerza aliada a la Franja Morada (Tropilla) obtuvo más del 42%. Este avance de la derecha radical en la UBA estuvo cerca de coronarse en las elecciones de Medicina. En esta Facultad…

Sin lugar para tibiezas

Por La Amaya Hace un par de semanas el Gobierno Nacional instaló nuevamente un tema en agenda. El voto de los menores de dieciocho y mayores de dieciséis años de edad. Fiel a lo epidérmico del trato que le da a estos temas, para nosotros este debate esta muy lejos de terminar. Desde La Amaya entendemos que el voto es una herramienta fundamental para la democracia y toda ampliación de derechos civiles y políticos siempre es bienvenida. Estamos a favor de que hombres y mujeres de 16 y 17 años puedan sufragar libremente. ¿Cómo no estarlo?, si muchos de nosotros…

El Informe Rattenbach a las escuelas

El Senado nacional aprobó el proyecto de comunicación de la senadora Elsa Ruiz Díaz (FpV – Entre Ríos) que propone la difusión a través de los medios públicos del Informe Rattenbach, así como su distribución en instituciones educativas y en las bibliotecas populares. El informe, detalla todo lo realizado en la Guerra de Malvinas por los mandos militares y fue secreto hasta febrero de este año.

“La más maravillosa música” de las elecciones de la UBA

No hay agrupación política que no tenga cantitos propios. Estas canciones forman parte del folklore típico de las elecciones universitarias. A continuación la primera parte de la serie de especiales con los mejores cantos de la UBA. En esta entrega, el top 5 de la primera semana electoral.

Caso Ferreyra: procesaron a Pedraza y a un ex juez por presunto tráfico de influencias

La medida, que incluyó sendos embargos de 200.000 pesos, la dictó el juez de instrucción Luis Osvaldo Rodríguez y alcanzó también al agente de inteligencia Juan José Riquelme, al secretario judicial Luis Ameghino Escobar y al contador de la UF Angel Stafforini, a quien también se le atribuyó la tenencia ilegítima de un arma de fuego de uso civil.

Rendirán homenaje a alumnos desaparecidos del Mariano Acosta

El jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina y el ministro de Educación, Alberto Sileoni participarán hoy de la entrega de los diplomas de Maestro Normal Nacional a las familias de cinco alumnos desaparecidos durante la última dictadura militar, que egresaron de la Escuela Mariano Acosta.

UBA: Luego de los triunfos oficialistas en Económicas, Medicina y Veterinarias comienza la segunda semana electoral

Con la tradicional noche de escrutinios, el viernes concluyó la primera semana de la temporada de elecciones en la Universidad de Buenos Aires. Los tres centros de estudiantes en juego quedaron en manos de los oficialismos pero tanto en Medicina como como en Veterinarias cambió drásticamente el escenario político. No fue el ese el caso en Económicas, donde el statu quo se sigue manteniendo firme año tras año. Nuevo Espacio, La Mella y el PO fueron los grandes protagonistas de la semana.

Yo no te conté…

...que lo resolvieron como hombres. Mientras se contaban los votos en una de las facultades mas grandes de la UBA, dos graduados -que aparentemente tienen "pica" hace muchos años- resolvieron sus diferencias a los golpes. Lo curioso fue la forma: solos y muy tranquilos se fueron al primer piso, de tal forma que si no lo contaban  nadie se hubiera enterado.

Conferencia en el Planetario de una astronauta de la NASA

Hoy a la 11:30 horas, la ex astronauta de la NASA Ellen S. Baker ofrecerá en el Planetario de la Ciudad de Buenos Aires “Galileo Galilei”, avenida Sarmiento y Belisario Roldán, una conferencia en la que contará su experiencia en el espacio.

UBA: Con todas las miradas puestas en Medicina, finaliza la primera semana electoral

Al mismo tiempo que todo el país esté viendo el final del partido que la selección argentina disputará esta tarde-noche en Córdoba concluirá la primera ronda de elecciones en la UBA. Unas horas después, ya bien entrada la madrugada en el viernes porteño, se develará la gran incógnita: ¿logrará finalmente Nuevo Espacio desplazar al El Frente en el centro de estudiantes de Medicina o el gesto de la izquierda independiente de bajar su lista alcanzará ganar la elección?.

Sileoni destacó el plan de educación para adultos

El ministro de Educación, Alberto Sileoni, participó hoy de la mesa de apertura del VI Seminario Internacional de Alfabetización en el Siglo XXI, organizado por la Cátedra Latapí de la Escuela de Humanidades de la Universidad Nacional de San Martín.

Elecciones UBA: La izquierda independiente pateó el tablero en Medicina

Luego de dos jornadas de paridad entre El Frente (Partido Obrero-La Corriente) y Nuevo Espacio en las elecciones de la Facultad de Medicina de la UBA, Colectivo entre Todos (encabezado por La Mella) decidió retirarse de la carrera y llamó a los estudiantes a votar por El Frente, en un intento de evitar un triunfo naranja que resultaría casi determinante para el futuro de la FUBA.

Ante el avance de Nuevo Espacio (Franja Morada): ¡El Colectivo Entre Todos llama a votar a El Frente! (Lista 8)

Por Colectivo entre Todos Las elecciones en curso presentan un panorama por demás complejo. A día miércoles, existen posibilidades reales de que Nuevo Espacio (Franja Morada - UCR) pueda ganar la conducción del Centro de Estudiantes de Ciencias Médicas (CECIM). ¿Y esto qué significa? Nuevo Espacio es una agrupación conducida por viejos dirigentes de la Franja Morada, el brazo universitario de la Unión Cívica Radical. Representan la derecha política en Medicina, al igual que en la UBA y el país. En nuestra Facultad han tenido un abrupto crecimiento gracias a la "ayuda" que les han dado tanto el Decano, como…

Se presentan listas de izquierda en las elecciones de Económicas y Medicina (UBA)

Por Juventud del PTS Esta semana arrancan las elecciones en algunas en las facultades más masivas de la Universidad de Buenos Aires. La Juventud del PTS se presenta en dos de las facultades más importantes, Económicas y Cs. Medicas, en las que se espera voten miles de estudiantes. En estas elecciones estamos impulsando una gran campaña por Justicia por Mariano Ferreyra para que su asesinato no quede impune,  nos proponemos continuar su lucha contra la precarización laboral. En la Facultad de Ciencias Económicas con más de 60 mil estudiantes, en las elecciones para Centro de estudiantes, Luis Palacio Vieyra candidato…