Yasky confirmó que denunciará a la UBA ante la OIT

El secretario general de la CTA, Hugo Yasky, confirmó que denunciará a la Universidad de Buenos Aires ante la Organización Internacional del Trabajo la semana próxima por incumplimiento de ley de jubilaciones docentes.

Estudiante de Odontología sufre gravísimas quemaduras

Por FUBA y AGD La FUBA y la AGD reclamamos el fin de la precariedad: que la UBA se haga cargo La semana pasada, ocurrió un gravísimo accidente en la Facultad de Odontología. Una estudiante que cumple tareas como docente ad-honorem sufrió importantísimas quemaduras en la piel, erosiones en las conjuntivas y ulceración en la cornea. La luz UV no tenía señalización y su interruptor se encontraba junto a los de las otras luces. En otras palabras, las medidas de seguridad más elementales no estaban implementadas. Los ad-honorem no sólo trabajan gratis: tampoco tienen ART ni obra social. Esta tremenda…

“Prácticas Sociales Educativas”: nos oponemos al trabajo gratuito en la UBA

Por UJS - Partido Obrero Presidencia FUBA La implementación de las llamadas “Practicas Sociales Educativas” en la UBA, de amplia repercusión mediática, debe ser rechazada, pues establece el trabajo gratuito obligatorio como condición para poder estudiar. Según las autoridades de la UBA , se trata de “vincular” a la universidad con la “realidad”, y de que los estudiantes “devolvamos a la sociedad”. Las autoridades universitarias que postulan la supuesta “devolución” a la sociedad, vale destacarlo, son las mismas que ganan casi 400 mil pesos anuales mientras 10 mil docentes no cobran salario. ¿No tendrían que devolver ellos antes que nadie?…

Prácticas solidarias obligatorias en la UBA

A partir de 2013, los estudiantes de la Universidad de Buenos Aires deberán cumplir de manera obligatoria trabajos solidarios antes de recibir su diploma, de acuerdo a un proyecto aprobado por el Consejo Superior. La FUBA se opuso a la medida por considerar que podría encubrir trabajo gratuito.

Confirman la unificación de causas por el asesinato de Mariano Ferreyra

La sala tercera de la Cámara de Casación Penal confirmó la decisión del tribunal oral y rechazó los planteos contrarios a la unificación del juicio que involucra al sindicalista ferroviario José Pedraza y los otros nueve presos por el asesinato de Mariano Ferreyra, junto a los siete policías procesados por el territorio liberado que permitió el accionar de la 'patota'.

Festival contra el veto del Gobierno porteño a la Ley de Reconocimiento a la Actividad Musical

Hoy a las 13, frente al Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires -Av. de Mayo 575- se realizará un gran festival artístico, con la actuación de Kapanga, Los Carabajal, El Cabra (de las Manos de Filippi) y El Otro Yo, entre otras figura reconocidas, como parte de la campaña de repudio ante el veto a la Ley de Reconocimiento a la Actividad Musical (Nº 4021) por parte del Poder Ejecutivo porteño.

Se inaugura el Teatro Picadero

Hoy a las 18 abrirá sus puertas el Teatro Picadero, Pasaje Enrique Santos Discépolo 1857, a metros de Corrientes y Riobamba. Este importante hecho cultural de la Ciudad de Buenos Aires es impulsado por Sebastián Blutrach y cuenta con el apoyo del Ministerio de Cultura porteño.

Macri presentó un proyecto para cederle terrenos del Hospital de Niños a McDonald’s

El jefe de gobierno porteño , Mauricio Macri, presentó un nuevo proyecto de su autoría, mediante el cual otorga a la "Casa de Ronald Mcdonald" una parte del predio del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez en concesión por 20 años, para la construcción, a cargo de la entidad, "de un sitio de descanso" para las familias acompañantes de los niños internados en ciertas áreas.

Un proyecto integrador se desarrolla en Agronomía

Personas con capacidades especiales brindarán asesoramiento sobre el cuidado de las plantas y el cultivo de verduras y hortalizas a docentes y estudiantes, en un predio de la Facultad de Agronomía de la UBA (FAUBA), en el marco de un programa que se extenderá a parques y otros espacios públicos.

Movilización por la educación pública a Plaza de Mayo

Estudiantes y docentes secundarios, terciarios y universitarios marchan hoy, a partir de las 17.30, desde el Palacio Pizzurno -sede de la cartera educativa nacional- hacia la Plaza de Mayo, pasando por el Congreso. Es en el marco de una jornada nacional de lucha por la educación pública, con actividades en todo el país.

Alak puso en funciones al nuevo secretario de Derechos Humanos

El ministro de Justicia, Julio Alak, puso en funciones al secretario de Derechos Humanos, Juan Martín Fresneda. Aseguró que "se trata de un joven brillante y valiente, que sufrió en carne propia las atrocidades de la dictadura pero convirtió el dolor en lucha y militancia".

FUA 2012. Amplia unidad contra el Gobierno y la Franja

Por Movimiento Sur "Necesitamos aglutinar la mayor cantidad de actores y fuerza posible en la dirección de confrontar con un gobierno nacional, que mantiene vigente la Ley de Educación Superior menemista, implementa el Proyecto X, aplica ajuste, ataca a las organizaciones populares que luchan contra la pobreza y el clientelismo..." Se acerca un nuevo congreso ordinario de la Federación Universitaria Argentina, donde básicamente se eligen autoridades para los próximos dos años de lo que es teóricamente el máximo órgano de representación de los estudiantes de todas las universidades nacionales. A aquello se ha reducido en los últimos años esta instancia,…