Asumieron las nuevas autoridades del Consejo de la Legislatura

El académico Manuel Urriza, un peronista histórico que representa a las universidades nacionales en el Consejo de la Magistratura de la Nación, asumió como nuevo presidente del cuerpo por un año, en un acto encabezado por el titular de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti.

Convenio entre la UBA y la Universidad Complutense de Madrid

El rector de la Universidad de Buenos Aires, Ruben Hallú, el rector de la Universidad Complutense de Madrid, Jose Carrillo, y el vicerrector de la Universidad Complutense de Madrid, Juan Ferrera Cuesta, firmaron un convenio por la realización de la séptima edición de los cursos de la Escuela Complutense Latinoamericana en la Universidad de Buenos Aires.

No a los despidos en el Centro Cultural Rojas

Por Federación Universitaria de Buenos Aires En el día de ayer, y a 24 horas del inicio de la inscripción a los cursos del ciclo 2012, de manera totalmente arbitraria e ilegal fueron despedidos los cinco docentes integrantes de la AGD-Rojas. Los compañeros se desempeñaban en los cursos de extensión que el Centro Cultural Ricardo Rojas dependiente de la Universidad de Buenos Aires brinda a la comunidad y de los que participan miles de personas todos los años. El despido del conjunto de la gremial docente del C.C. Rojas constituye un acto anticonstitucional y violatorio de los más elementales derechos…

Convenio entre la UBA y la Universidad Nacional de Avellaneda

El rector de la Universidad de Buenos Aires, Rubén Hallú, y el rector de la Universidad Nacional de Avellaneda, Jorge Calzoni, firmaron ayer en la sede de la UNDAV un convenio de intercambio académico y científico para establecer programas de colaboración e intercambio recíproco, destinados a la realización conjunta y coordinada, de líneas y proyectos de investigación, así como también a la formación de recursos humanos.

Critican a Macri por poner en duda el traspaso del subte

El secretario de Transporte de la Nación, Juan Pablo Schiavi, y legisladores porteños cuestionaron al jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Mauricio Macri, por poner en duda el traspaso del subte de la órbita de la Nación a la Ciudad.

Pintados en contra de la megaminería

Por Movimiento Universitario Sur El día de hoy 13 de febrero  decenas de jóvenes nos pintamos nuestros cuerpos  con la consigna No a la Mega minería en defensa de  todas las comunidades en peligro por la contaminación y el saqueo de sus recursos naturales. Decidimos hacerlo frente a la Casa Rosada para que la Presidenta oiga las miles de voces que reclaman el fin de las concesiones a los emprendimientos mineros a cielo  abierto, que desde el gobierno nacional en consonancia con los gobiernos provinciales se han empecinado en defender  sabiendo claramente que no generan ningún beneficio para nuestro país…

La Facultad de Ingeniería de la UBA asesorará al Ministerio de Defensa

El ministro de Defensa, Arturo Puricelli, y el decano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires (Fiuba), Carlos Alberto Rosito, firmarán hoy un convenio de cooperación técnico-científico. La casa de estudios asesorará en la construcción de un muelle Naval y Antártico, en la península de Ushuaia.

El jueves indagan a Durán Barba por la “campaña sucia” contra Filmus

La jueza federal con competencia electoral Maria Servini de Cubría indagará el próximo jueves a Jaime Durán Barba, consultor y asesor publicitario del jefe de Gobierno porteño Mauricio Macri, por la “campaña sucia” en contra de Daniel Filmus, candidato kirchnerista en las elecciones comunales de julio del año pasado.

Sileoni negó que anunciara la suba del mínimo no imponible

El ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, desmintió al titular de UDA, Sergio Romero, con respecto a haber realizado anuncio alguno sobre el llamado "mínimo no imponible" del impuesto a las Ganancias durante la negociación paritaria con los sindicatos docentes nacionales, informó un comunicado de la cartera educativa.

Repudio a la represión en Catamarca

El viernes, organizaciones políticas, sociales y de derechos humanos se movilizaron a la Casa de la Provincia de Catamarca, en el marco de una manifestación en repudio a la represión en Tinogasta y Amaicha del Valle.

Pasaron a disponibilidad a 11 fotógrafos de la Federal incluido el jefe

El Ministerio de Seguridad pasó a disponibilidad a 11 integrantes de la división Fotografía de la Policía Federal, incluido su jefe, por presunta responsabilidad en la difusión de las fotos del cuerpo de la modelo Jazmín de Grazia, hallada muerta el domingo pasado en su departamento de Recoleta.

Ni ajustes ni tarifazos

Por La Corriente El año arrancó movido. Subte a $2,50, anuncios de aumentos en los colectivos y trenes, filas eternas para la SUBE… ¿Quiénes usamos los transportes públicos? En primer lugar los trabajadores, en segundo lugar los estudiantes. Los aumentos de tarifas en los transportes públicos son un golpe directo al bolsillo de los sectores populares. Mientras tanto las empresas de servicios públicos privatizadas siguen ganando fortunas. El Gobierno Nacional le garantizó las ganancias a Metrovías durante 8 años subsidiándolo con $700 millones por año, ahora Macri se las garantiza aumentando las tarifas, y que paguemos los usuarios. El subte…

La Justicia unificó las dos causas abiertas por el asesinato de Mariano Ferreyra

El Tribunal Oral en lo Criminal 21 ha decidido la unificación en un solo juicio de la causa que investiga el asesinato de Mariano Ferreyra y las graves heridas a Elsa Rodríguez y otros militantes, con la que se encuentra abierta a la Policía Federal por su participación en ese acontecimiento. Respondió de este modo a la presentación conjunta realizada por todos los querellantes.