¿Qué está pasando con el CONICET?
Por FEM! Desde el año 2004, con el fin de aumentar la planta de científicos y disminuir la elevada media de la edad, el CONICET se planteó una política de ingresos de 1500 becarios y 500 investigadores por año. De esa manera, se empezaron a llenar las vacantes sin mayores inconvenientes. Pero, transcurridos 7 años de esta política, el número de becarios ya doctorados que intentan realizar un postdoctorado o bien ingresar a la Carrera del Investigador Científico del CONICET supera el cupo existente. Y así aparece el cuello de botella, situación que suscita el conflicto actual. En la convocatoria…