¿Qué está pasando con el CONICET?

Por FEM! Desde el año 2004, con el fin de aumentar la planta de científicos y disminuir la elevada media de la edad, el CONICET se planteó una política de ingresos de 1500 becarios y 500 investigadores por año. De esa manera, se empezaron a llenar las vacantes sin mayores inconvenientes. Pero, transcurridos 7 años de esta política, el número de becarios ya doctorados que intentan realizar un postdoctorado o bien ingresar a la Carrera del Investigador Científico del CONICET supera el cupo existente. Y así aparece el cuello de botella, situación que suscita el conflicto actual. En la convocatoria…

Marcha en rechazo a la ley antiterrorista

Hoy a las 17 se realizará una movilización, de Avenida de Mayo y 9 de julio a la Plaza de Mayo, en rechazo de la ley ‘antiterrorista’. La medida fue convocada ayer en una conferencia de prensa realizada por la CTA nacional, junto a organizaciones sociales, sindicales y de derechos humanos.

Se destinarán un millón de pesos en instrumentos para orquestas juveniles

El ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, firmará hoy a las 15 un convenio con la presidenta de la Fundación Banco de la Nación Argentina, Silvia Ester Gallego, que prevé una inversión de un millón de pesos en instrumentos para orquestas juveniles y aportes para coros infantiles.

Anunciaron gira a España de la obra “El cordero de los ojos azules”

En la sede de la Embajada de España, avenida Figueroa Alcorta 3102, se anunció ayer la presentación en España de la obra “El cordero de ojos azules”, a través de una gira auspiciada por el Ministerio de Cultura porteño con la colaboración del Teatro Fernán Gómez, de Madrid.

Que la Presidenta vete la ley ‘antiterrorista’

Por Partido Obrero QUE LA PRESIDENTA VETE LA LEY ‘ANTITERRORISTA’, QUE PENALIZA LA PROTESTA SOCIAL Y EL DERECHO DE HUELGA QUE ARGENTINA ROMPA CON EL G20, QUE RESCATA A LOS BANQUEROS A COSTA DE LOS PUEBLOS, Y QUE IMPULSA LA REPRESIÓN DE LAS LUCHAS QUE EL SISTEMA BANCARIO ARGENTINO SEA CONTROLADO POR LOS TRABAJADORES, Y NO POR LOS GRANDES PULPOS INTERNACIOALES QUE LAVAN DINERO DEL NARCOTRÁFICO La sanción de la ley ‘antiterrorista’ ha desatado el repudio popular y provocado confusión y rechazo en gran parte de las bases del kirchnerismo. No es para menos: se trata de una imposición de…

Defendamos los consejos consultivos

Por Movimiento Comunero El 10 de diciembre de 2011 se produjo formalmente el punto de partida de una nueva etapa fundacional en la Ciudad de Buenos Aires, como lo es la plena vigencia de la ley 1777 de Comunas. Cabe señalar que esa fue la fecha fijada para el cese definitivo de la instancia administrativa a cargo del Ejecutivo de la Ciudad, a través de los Centros de Gestión y Participación en los que los Directores actuaban como delegados del mencionado Ejecutivo. También la fecha aludida marca el fin de las competencias exclusivas de la gestión administrativa de la Ciudad…

Conceden amparo para evitar la demolición de edificios antiguos

La jueza Andrea Danas, del juzgado contencioso administrativo y tributario 9 de la ciudad, hizo lugar a un recurso de amparo presentado por organizaciones vecinales y ordenó al gobierno porteño no demoler los edificios construidos antes de 1941 "hasta que la legislatura trata el tema de fondo".

Conabip busca proyectos de capacitación para las bibliotecas populares

La Comisión Nacional Protectora de Bibliotecas Populares (Conabip) abrió la convocatoria a universidades nacionales y organizaciones de la sociedad civil especializadas a presentar propuestas de capacitación a bibliotecarios. Se recibirán proyectos hasta el 24 de febrero próximo.

Incorporan el estudio de la trata de personas a la currícula secundaria

Los ministros nacionales de Justicia, Julio Alak, y de Educación, Alberto Sileoni, presentaron el primer material pedagógico digital sobre trata de personas que será incorporado a las netbooks del programa Conectar Igualdad, para introducir esta problemática en los contenidos curriculares de la escuela secundaria.

¡Felices Fiestas!

Desde Juventud Informada deseamos unas muy felices y pacíficas fiestas para todos.

Movilización del Partido Obrero a los Tribunales de Comodoro Py

Hoy a las 10, militantes y dirigentes del Partido Obrero se movilizarán a la sede de la Cámara de Casación, en los tribunales de Comodoro Py. Allí, se manifestarán en rechazo a la excarcelación de José Pedraza, que ha vuelta a ser requerida por sus abogados.

Asumió Calzoni, primer rector electo de la UNDAv

En un acto que contó con la presencia del Ministro de Educación nacional Alberto Sileoni y del Intendente de Avellaneda Jorge Ferraresi fueron presentadas las autoridades de la Universidad Nacional de Avellaneda. Las mismas fueron electas la semana pasada en Asamblea Universitaria y son las primeras votadas democráticamente por la comunidad educativa.

Dolor por la muerte de Iván Heyn

Iván Heyn, de 34 años y subsecretario de Comercio Exterior y Relaciones Internacionales, fue encontrado sin vida en un hotel de Montevideo, donde había viajado para cumplir actividades vinculadas con la Cumbre del Mercosur. Era un importante dirigente de La Cámpora y fue presidente de la FUBA.

Asumen las autoridades electas en la UNDAV

La Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV) será la primera de las instituciones de educación superior creadas en 2009, por decreto de la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner, en completar su proceso de normalización. El mismo finalizará hoy, cuando asuman las autoridades surgidas del proceso electoral en el que hubo elevada participación de todos los claustros: docentes, alumnos y no docentes.

Campo de Mayo: el jueves se conocerá el veredicto

Así lo decidió el Tribunal Oral en lo Criminal Federal Nº 1 de San Martín. Al único acusado, Juan Demetrio Luna, se le imputan los delitos de privación ilegal de la libertad y tormentos, cometidos durante la última dictadura militar.

Diputados ya aprobó los proyectos más importantes

La Cámara de Diputados aprobó la semana pasada los proyectos más importantes enviados por el Poder Ejecutivo para ser tratados en sesiones extraordinarias; entre ellos, el Presupuesto 2012, la ley de Tierras y la que declara de interés público la fabricación, comercialización y distribución del papel para diarios.