Yo No Te Conté…

...que va a ser papá. Un docente y líder sindical que acumuló poder por sus acuerdos con distintas gestiones en una de las escuelas secundarias dependientes de la UBA será padre en menos de nueve meses. ¿La madre?, una ex alumna de la escuela.

FIUBA: Resultados de las Elecciones para Centro de Estudiantes

La agrupación 7 de Septiembre (43,42%) retuvo la conducción del CEI superando al MLI (36,78%). También se presentaron El Gradiente (10,57%), IPF (6,69%) y  Proyecto Sur (2,52%). De esta manera concluyeron las elecciones estudiantiles en la UBA.

La Izquierda Volvió a Ganar en Graduados del Pelle

El Frente de Graduados se impuso en la elección para el Consejo Resolutivo, obteniendo el 58% de los votos. La lista 1890 alcanzó el 28%, mientras la Luche y Vuelve consiguió el 11% y el FIT un magro 1,7%.

Hoy paran los docentes porteños

La Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) y la Asociación Docente de Enseñanza Media y Superior (Ademys) llamaron a un paro de actividades para hoy en la Ciudad de Buenos Aires, en reclamo de la ratificación de la elección en las Juntas de Clasificación Docente y la plena vigencia del estatuto del sector.

Donda: “La detención de Sobrero es una señal de que quieren acallar la protesta sindical”

La diputada de Libres del Sur y presidenta de la comisión de DDHH, Victoria Donda, opinó sobre la detención del sindicalista Rubén Sobrero: “La detención de los delegados ferroviarios incriminados en una causa por el incendio a una formación del ferrocarril Sarmiento hace unos meses debe tomarse claramente como una señal del poder político en dirección de acallar la protesta sindical en nuestro país”.

Convenio de cooperación entre la UBA y la Universidad de Canindayú

El rector de la Universidad de Buenos Aires, Rubén Hallú, y su par de la Universidad Nacional de Canindeyú, de Paraguay, Mariano Adolfo Pacher Morel, suscribieron un convenio para realizar actividades de cooperación e intercambio entre ambas casas de estudio, considerando que la cooperación y complementación entre universidades contribuyen al desarrollo institucional, incrementando la capacidad docente y desarrollando la investigación tanto tecnológica como cultural.

Donda: “El Poder Judicial Favoreció la Impunidad en el Caso Bulacio”

La diputada nacional de Libres del Sur y presidenta de la comisión de DDHH, Victoria Donda, opinó sobre la decisión aún pendiente del Consejo de la Magistratura sobre si acusa y abre el jury de enjuiciamiento contra la jueza Alicia Iermini por las irregularidades en la causa penal sobre la muerte de Walter Bulacio.

Con Críticas, la Oposición Acepta Debatir el Presupuesto

Los bloques opositores de la Cámara de Diputados se pronunciaron, en su mayoría, en favor de discutir el Presupuesto 2012 diseñado por el Poder Ejecutivo, pero cuestionaron algunas proyecciones desglosadas ayer por el ministro de Economía, Amado Boudou, en el Congreso.

Fuerte Repudio a los Agravios contra Lorenzetti

La agresión sufrida ayer por el presidente de la Corte Suprema de la Nación, Ricardo Lorenzatti, por parte de miembros de la Agrupación Hijos y Nietos de Presos Políticos (relacionados a ex represores de la dictadura militar), que intentaron detener la presentación de su libro “Derechos humanos: Justicia y reparación” en la Facultad de Derecho de la UBA, generó un fuerte rechazo desde todos los sectores involucrados en la política de derechos humanos.

Binner Destacó el Papel de la UNRC en el Desarrollo Local y Regional

El socialista Hermes Binner, candidato a presidente de la Nación por el Frente Amplio Progresista, dijo que la Universidad Nacional de Río Cuarto “está demostrando que tiene interés de ser parte de la sociedad” y que tiene ante sí el “desafío de constituirse en un espacio institucional y académico para el desarrollo social de la comunidad local y regional”.

La Legislatura Porteña Fue Declarada Monumento Histórico Nacional

Por su excelencia arquitectónica y su patrimonio artístico el Poder Ejecutivo Nacional declaró Monumento Histórico Nacional al edificio de la Legislatura porteña, cuya piedra fundamental para su construcción fue colocada el 18 de noviembre de 1926, por el presidente Marcelo Torcuato de Alvear.

Gran Actuación de la UBA en los Juegos Universitarios Nacionales

Concluyeron los XXIII Juegos Universitarios Nacionales, organizados después de 37 años por la Universidad Nacional de Cuyo y en los que participaron alrededor de 3 mil estudiantes de 34 universidades nacionales. Los equipos representativos de la Universidad de Buenos Aires obtuvieron medallas de oro en 7 de las 16 disciplinas en las que compitieron.