La Federación Universitaria de Buenos Aires se encuentra realizando un Congreso Abierto en defensa de la Educación Pública. En el día de ayer se realizaron clases públicas en el Rectorado de la UBA, hoy se llevarán adelante paneles de discusión en distintas facultades y mañana será el cierre con una marcha de antorchas, después de la Asamblea General.
Estudiantes y trabajadores de la Universidad Nacional de Comahue denunciaron en el día de ayer que entró la policía a la universidad, sin orden judicial.
En el marco del Congreso Abierto de la FUBA que se realiza durante esta semana, en el día de ayer el Centro de Estudiantes de Ciencias Exactas y Naturales, junto con el Decano de la Facultad, los gremios docentes y no docentes, realizaron un acto en conjunto en la entrada del Pabellón 2 de Ciudad Universitaria.
En distintas universidad de la Argentina se realizarán actividades en las próximas horas en repudio de la detención de los estudiantes jujeños y en defensa de la autonomía universitaria.
Tras la represión a los docentes en la Plaza de los Dos Congresos, los estudiantes salieron en respaldo de los profesores tomando colegios y facultades. También realizaron clases públicas en distintos puntos de la ciudad, con la Plaza de Mayo como escenario de la actividad principal.
La agrupación Verde Roja de ATE denunció en la tarde de ayer el despido arbitrario de Gonzalo Zamudio, decidido por el Director de Informática Baltazar Quinterno. Zamudio se encadenó frente al edificio central de la cartera educativa en el Palacio Pizzurno.
Martín Pont, presidente del Centro de Estudiantes del Colegio Nacional de Buenos Aires y militante de Nuevo Encuentro, fue entrevistado por Eduardo Feinmann durante la toma del colegio, en defensa de la lucha docente y en repudio a la represión ordenada por el Gobierno Nacional.
En la tarde de ayer, la Policía Federal reprimió a los docentes que intentaban levantar un aula itinerante en la plaza frente al Congreso Nacional. Luego del hecho, al cierre de esta edición, se multiplicaban las voces rechazando dicho accionar.
Más de 400 miliantes del frente universitario de La Cámpora de la Provincia de Buenos Aires se encontraron para "debatir y unificar la acción para seguir profundizando los ideales del movimiento", según informaron.
Organizada por la Presidencia de la Universidad Nacional de La Plata y la Facultad de Ciencias Exactas, el martes 4 de abril tendrá lugar una Jornada de Debate titulada “Cannabis: un medicamento para la salud de la población”.
La Universidad Nacional de Cuyo llevó adelante una nueva reunión de su Asamblea para concluir el tratamiento del temario convocado originalmente. Resolvió que Consejo Superior y unidades académicas analizarán, en comisiones especiales, alternativas para flexibilizar horarios de cursado.
Con tecnología de última generación, la Universidad Nacional de La Plata trabaja en la elaboración de un modelo tridimensional de la Comisaría 5ta. de esa ciudad, donde funcionó un centro de detención clandestino durante la última dictadura militar.
Rodolfo Tecchi, rector de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu), fue elegido como el nuevo presidente del Consejo Interuniversitario Nacional. Tamarit (UNNOBA) será el vicepresidente.
La Universidad Nacional de La Plata distinguió con el título “Doctor Honoris Causa” al Premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel, por su lucha incansable en defensa de los Derechos Humanos.
La presidenta de la comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados de la Nación, Victoria Donda, opinó sobre la aprobación en el Senado de la ley de cannabis para uso medicinal.
…que uno de los decanos de la universidad más importante de América Latina se encuentra en pleno proceso de rosca en la búsqueda de su reelección, pero está hablando un poco de más. Va ufanándose en distintas reuniones sobre supuestos acuerdos que habría cerrado, incluso comentando el bajo costo que tiene que pagar para sumar estas voluntades a su proyecto. Sin embargo, estos arreglos no son tales, las partes están lejos de estar convencidas de bancarlo y su reelección está mucho más complicada de lo que él transmite.
La Junta Representativa de la FUBA convocó a un Congreso Extraordinario para los días 19, 20 y 21 de abril en defensa de la Educación Pública. Durante las tres jornadas se realizarán diferentes actividades, que incluyen clases púbicas y paneles de debates. El cierre será con una asamblea frente al Ministerio de Educación Nacional.
El rector de la Universidad de Buenos Aires, Alberto Barbieri, manifestó su preocupación porque tanto los docentes como el personal no docente no han llegado aún a un acuerdo salarial.
Las medidas de lucha son "en apoyo al reclamo de los docentes universitarios por reapertura de las paritarias, 35% de aumento y salario para los trabajadores docentes ad-honorem".
"Quiero con estas líneas, hacerles llegar mi profundo agradecimiento por su apoyo a los amigos personales y a todos aquellos que han valorizado mi vida con su respeto y cariño durante todos estos años", escribió el músico.
El sábado se realizó, en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA, una Asamblea de Delegados del Partido Obrero de la Provincia de Buenos Aires, de más de 150 representantes previamente electos de 81 municipios.
Ante la falta de avances y de propuestas concretas de mejora en la oferta salarial, el Frente de Unidad Docente Bonaerense informaron que van a continuar con las acciones que se están realizando en los distritos, con la modalidad que cada uno determine, en un marco de unidad.
La Universidad Nacional de Cuyo llevó adelante una nueva convocatoria de su Asamblea Universitaria en la que se evaluó la marcha de su Plan Estratégico y se analizaron otros aspectos de su funcionamiento interno.
La FUBA se movilizará bajo las consignas "No al techo salarial a los docentes; apertura de la paritaria nacional; aumento de presupuesto; ¡boleto educativo ya!".
El Centro de Estudiantes de Formación Docente la Universidad Nacional de las Artes convocó para el día de hoy al Festival Antiajuste. El mismo se realizará a partir de las 12:30 horas en la sede del Rectorado, sito en Azcuénaga y Arenales. Finalizada la actividad, se llevará a cabo una asamblea.