El Rojas adhiere a La Hora del Planeta

Será el sábado. La iniciativa, en nuestro país, es coordinada por la Fundación Vida Silvestre Argentina. En 2014 más de 7.000 ciudades de 162 países apagaron las luces de sus principales monumentos y edificios emblemáticos para sumarse a este movimiento mundial.

Hagman repudió el ataque a Hebe de Bonafini

Luego de lo ocurrido en la Ciudad de La Plata el 23 de marzo, donde se quemó un muñeco de la titular de la Asociación Madres de Plaza de Mayo, el dirigente de Patria Grande Itai Hagman acercó a las Madres un comunicado de repudio a lo sucedido y la solidaridad con Hebe de Bonafini.

Comienza el Foro Córdoba por una Nueva Independencia

Se realizará en la UNC el Foro por una Nueva Independencia. Se trata de dos jornadas de mesas temáticas y comisiones de trabajo para abordar temas relacionados con el pensamiento nacional, la filosofía, la política, la educación, la comunicación, las nuevas tecnologías, la diversidad cultural y los Derechos Humanos.

Comunicado sobre la sesión del Consejo Superior de la UBA

Por Unidos y Organizados Ante los hechos que se sucedieron en estas semanas, desde el kirchnerismo universitario que estudia, enseña y construye en esta casa de estudios, deseamos hacer un llamado a la reflexión a toda la comunidad académica. Luego de que fuera designado por este Consejo Superior hace poco más de un año y con el repudio de gran parte de los tres claustros de esta Universidad, el vicerrector Darío Richarte presentó una solicitud de licencia para luego acercar su renuncia. Al día de hoy, diferentes actores de la Universidad intentan capitalizar el hecho como una victoria partidaria y…

Hagman: “alquilar no se puede”

Esta semana el jefe de Gobierno porteño Mauricio Macri lanzó el programa "Alquilar se puede" como un incentivo para personas menores de 35 años para acceder al alquiler de una vivienda. El precandidato a legislador por Camino Popular, Itai Hagman, respondió cuestionando los fundamentos y la efectividad del programa.

Se fue Richarte y la UBA busca a su reemplazante

Darío Richarte presentó la renuncia como Vicerrector de la Universidad de Buenos Aires. Ex SIDE, fue repudiado desde su asunción por una parte del movimiento estudiantil. Había pedido licencia hace unos días. En el Rectorado no esperaban que se vaya en este momento y buscan candidatos para el puesto.

Se inauguró un Espacio para la Memoria en una ex comisaría platense

La Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, junto a su par de la Provincia de Buenos Aires y la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo participaron de la inauguración del Espacio para la Memoria y la Promoción de los Derechos Humanos donde funcionó un centro clandestino de detención.

Reconocimiento de la UNLP a las víctimas de la dictadura

La Universidad Nacional de La Plata revisará más de 500 legajos y reconocerá la condición de “detenido-desaparecido” y “asesinado” de sus docentes, no docentes y estudiantes que fueron víctimas de la última dictadura militar.

Acto a 10 años de la desaparición de Florencia Pennacchi

Los familiares dijeron que la joven, desaparecida el 16 de marzo de 2005, "es una víctima de la trata" y denunciaron en Plaza Lavalle "el desinterés y la complicidad de quienes que encubren a las mafias", durante un acto al que asistieron cientos de personas.

Finalizaron obras de infraestructura en 38 universidades nacionales

El Ministerio de Planificación, Inversión Pública y Servicios informó que se finalizaron 230 obras en 38 universidades nacionales localizadas en 22 provincias argentinas en el marco del Programa de Apoyo para el Desarrollo de la Infraestructura Universitaria con una inversión de $1.548 millones.

Yo no te conté…

...que una de las localidades del conurbano bonaerense que fue beneficiada por la creación de una universidad nacional por ahora va a tener que esperar para ver prosperar el proyecto, ya que su expediente se encuentra parado en un despacho oficial cuyo titular no está de acuerdo con el hombre elegido para conducir la nueva casa de altos estudios.

Carta de la Franja Morada de Derecho de la UBA a Ernesto Sanz

Por Franja Morada de Derecho de la UBA Sr. Presidente del Comité Nacional, Dr. Ernesto Sanz: ¿Cómo le va señor Presidente? Usted está leyendo estas líneas por diferentes motivos. El primero de ellos es nuestra intención de contarle una historia. Tenemos el presentimiento de que le va a gustar. Había una vez un joven. Un adolescente de 15 años. En su casa se hablaba de política pero sus padres no estaban enrolados en ningún partido ni habían desarrollado ningún tipo de militancia. En las clases de historia escuchó por primera vez sobre la Revolución del Parque, sobre Alem e Yrigoyen.…

Cristina elevó de 600 a 900 pesos la cuota del plan Progresar

Cristina Fernández de Kirchner anunció por cadena nacional medidas para ampliar la cobertura del plan Progresar ya sea en la cuota que perciben los beneficiarios como un incremento del techo de quienes podían acceder al mismo de uno a tres salarios mínimos.Busca "universalizar el derecho a estudiar".