Comenzó la Caravana Educativa de la FUA

En Mar del Plata, la Federación Universitaria Argentina inició su Caravana Educativa. Durante el fin de semana hubo diferentes actividades recreativas y de formación. Para finalizar, el domingo realizaron un homenaje a José Luis Cabezas.

Ingresantes a la UNCuyo pueden inscribirse a becas

Los aspirantes a ingresar a la Universidad podrán anotarse del viernes 30 de enero al 9 de febrero a las distintas opciones de becas. Por primera vez también podrán hacerlo los ingresantes al Instituto Tecnológico Universitario (ITU).

Comienza el BAFICITO en Parque Centenario

Con la proyección de “O Menino e O Mundo”, hoy a las 20:30 horas en el Anfiteatro de Parque Centenario, (Leopoldo Marechal y Ángel Gallardo) comenzará BAFICITO, el ciclo para los mini cinéfilos programado por los expertos del BAFICI.

Investigadores de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, en contra de los lubricantes

Comprobaron que el uso de lubricantes en operaciones de mecanizado puede reducir la duración de los filos de las herramientas de corte. “Hubo casos en donde la vida útil se vio disminuida en al menos un 12%”, indicaron y remarcaron que los lubricantes representan alrededor del 16% de los costos de producción, además de ser perjudiciales para el medio ambiente y la salud.

UNR: estudian cómo prevenir enfermedades del hígado

Investigadores de la Universidad Nacional de Rosario analizan las causas que pueden influir en la aparición de cáncer y diabetes. “Las líneas de investigación se centran en el hígado para determinar cuál es el momento en el que se originan estas enfermedades, con el fin de prevenirlas” afirman.

Otorgan la distinción Investigador de la Nación

El Poder Ejecutivo otorgó la distinción de Investigador de la Nación Argentina al doctor Gustavo Gabriel Politis en reconocimiento a su destacada labor en la creación de nuevos conocimientos, la formación de recursos humanos y transferencia al medio económico-social de la producción tecnológica.

UNC: analizan 20 mil documentos de la dictadura con un novedoso software

Con un programa de reconocimiento óptico de caracteres y autocorrección creado a medida, especialistas de la Universidad Nacional de Córdoba procesan registros conservados en el Archivo Provincial de la Memoria. La iniciativa, pionera en Argentina, apunta a extraer información de personas, lugares y fechas para facilitar su sistematización y establecer relaciones en la búsqueda de datos que permitan clarificar los delitos de lesa humanidad cometidos en los centros clandestinos de detención. Los resultados pueden aportar pruebas en los Juicios por la Verdad.

Yo no te conté…

......que vuelve a ser Rector. Un ex mandamás de la universidad emblema de la educación argentina vuelve a ocupar ese cargo pero en otra casa de altos estudios. Esta vez, será quien estrene el cargo en ocasión de la inauguración de una de las universidades recientemente aprobadas por el Congreso Nacional.

La UBA creará la Casa Museo de los Premios Nobel Latinoamericanos

Alberto Barbieri, rector de la Universidad de Buenos Aires, y Adolfo Pérez Esquivel, titular de la Fundación Servicio de Paz y Justicia dejarán establecida la creación de la casa de los Premios Nobel Latinoamericanos, con la misión de realizar diversas actividades culturales.

Muestras de Luca Prodan y el Indio Solari en la Biblioteca Nacional

La Biblioteca Nacional informó que mantendrá durante el verano dos muestras vinculadas al rock nacional: hasta marzo estará una de Luca Prodan, líder de Sumo, en el Museo del Libro y la Lengua; y luego, hacia febrero, inaugurará una segunda sobre el Indio Solari.

La Cámpora homenajeó a Iván Heyn

Militantes de La Cámpora homenajearon al economista Iván Heyn, fallecido en 2011, con un emotivo encuentro en el que además se presentó el libro “Economía Callejera” que recopila textos del ex Presidente de la FUBA.