La UNC remodelará hotel de Embalse para alojar a estudiantes de todo el país

El rector de la Universidad Nacional de Córdoba, Francisco Tamarit, suscribió ayer un acuerdo con los ministros de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, y su par de Turismo, Enrique Meyer, para avanzar conjuntamente en obras de infraestructura destinadas a mejorar el Hotel N° 1 del Complejo Turístico de Embalse Río Tercero de esa provincia. El objetivo es que el edificio sea utilizado por numerosos contingentes de estudiantes argentinos, promoviendo así el turismo educativo para niños y jóvenes de todo el país.

Inauguraron los Juegos Universitarios Argentinos 2014

La ministra de Desarrollo Social de la Nación, Alicia Kirchner, junto a su par de Educación, Alberto Sileoni, encabezaron ayer el lanzamiento de la edición 2014 de los Juegos Universitarios Argentinos “Malvinas Argentinas”. La actividad se llevó a cabo en el Museo de las Malvinas del Espacio para la Memoria y los Derechos Humanos (ex ESMA).

UNLP: Perdomo presentó su gabinete de gestión

El presidente de la Universidad Nacional de La Plata, Raúl Perdomo, presentó formalmente ayer al equipo de gestión que lo acompañará durante los próximos 4 años de su mandato (2014 -2018). La ceremonia coincidió con la celebración del 109º aniversario de la creación de la casa de altos estudios platense.

UNCuyo: se inauguró un bloque de aulas para 800 estudiantes en Ciencias Agrarias

En el predio de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Cuyo, se habilitó el flamante bloque de aulas de enseñanzas, que consta de cuatro grandes espacios de cursado para 200 estudiantes cada uno; el actual edificio de esa facultad fue el primero que construyó la casa de altos estudios en la década del ‘50. Las nuevas aulas resolverán necesidades edilicias, producto del crecimiento en la matrícula de alumnos.

Se conmemoraron los 30 años de la reapertura de la UNLu

La Universidad Nacional de Luján conmemoró ayer el 30º aniversario desde su reapertura, ocurrida el 30 de julio de 1984 después del cierre dispuesto por la dictadura militar cuatro años antes, con un acto realizado en el pabellón "Raúl Scalabrini Ortiz" de su sede central.

Apertura del Plan Fines en la UNMDP

El rector de la Universidad Nacional de Mar del Plata, Francisco Morea; la secretaria académica, Paula Meschini; y el secretario de Extensión, Orlando Calo, encabezarán el acto de apertura del Programa Fines Universidad, cuyo objetivo es la finalización de los estudios secundarios. Será hoy a las 12.30 en el aula 1 de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, sita en la calle Funes 3250.

La FUBA y representantes de la comunidad wichí de Formosa reclamarán la liberación de cinco originarios detenidos

Hoy a las 17, la Federación Universitaria de Buenos Aires realizará una audiencia pública en la Sala 2 (segundo piso del Anexo del Congreso de la Nación), durante la que se dará a conocer las filmaciones que estudiantes de la UBA y de otras universidades llevaron a cabo en las últimas pasantías interdisciplinarias organizadas en Formosa. Además, denunciarán la golpiza que recibieron los alumnos junto a originarios wichí por parte de una 'patota' que respondería al gobernador de la provincia Gildo Insfrán.

Estudiantes de todo el país debatieron propuestas sobre discapacidad e inclusión educativa

La presidenta de la Comisión Nacional Asesora para la Integración de las Personas con Discapacidad (Conadis), Silvia Bersanelli, acompañó al ministro de Educación, Alberto Sileoni, en el acto de cierre del Encuentro Nacional “Debatir para transformar, transformar para incluir”, durante el cual jóvenes de toda la Argentina debatieron sobre la temática de la discapacidad en la educación y presentaron un documento con propuestas sobre inclusión educativa, participación ciudadana y la relación entre educación y trabajo.

La UNC y el Inadi presentaron el Mapa de la Discriminación en Córdoba

En el día de ayer se presentó el Mapa Nacional de la Discriminación que elaboró el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi), con la colaboración de la Universidad Nacional de Córdoba, en el Salón de Graduados de la Facultad de Ciencias de la Salud de esa casa de altos estudios. La investigación tuvo como objetivo reunir datos estadísticos a nivel nacional y local sobre la materia, y evaluar la situación de los individuos y los grupos que son víctimas de racismo, sexismo y otras manifestaciones de discriminación.

IV Jornadas de Agricultura Familiar en la UNLP

El presidente de la Universidad Nacional de La Plata, Raúl Perdomo, acompañado por los decanos de Ciencias Veterinarias y Ciencias Agrarias y Forestales, Claudio Barbeito y Daniel Scatturice, respectivamente, participaron ayer del acto inaugural de las 4º Jornadas de Agricultura Familiar, que concluirán en el día de hoy. El encuentro, organizado por ambas unidades académicas, tiene la finalidad de "continuar la construcción de un espacio donde se articulan distintas experiencias con productores locales y representantes de organismos regionales y nacionales".

Galasso participará de una charla en la UNQ

Hoy a las 19, el historiador y ensayista Norberto Galasso visitará la Universidad Nacional de Quilmes y participará de la charla “Manuel Ugarte y el destino de Latinoamérica”.

UNLP: 12° edición de Expo Universidad

La tradicional megamuestra de la Universidad Nacional de La Plata ya tiene fecha: del 30 de septiembre al 3 de octubre se realizará en el Pasaje Dardo Rocha la 12° edición de la Expo Universidad, un evento abierto a todo público, y especialmente orientado a los jóvenes que están cursando los últimos años de la escuela secundaria. Allí podrán acceder a toda la información sobre oferta de carreras de grado de la casa de altos estudios.

Seminario de Derechos Humanos para el Mercosur en la UNR

Hasta el 9 de agosto en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Rosario (Córdoba 2020), se lleva a cabo el Seminario Interdisciplinario en Derechos Humanos para el Mercosur “Construyendo la identidad regional en clave de Derechos Humanos".

UBA: actividades para celebrar el Día del Veterinario

La Facultad de Veterinarias de la Universidad de Buenos Aires preparó una serie de actividades para festejar el Día del Veterinario con los profesionales, docentes, alumnos y público en general. Comenzó ayer y se extenderá hasta mañana, con entrada libre y gratuita en la sede de la casa de altos estudios, ubicada en Av. Chorroarín 280 (CABA).

Recuperaron al nieto de Estela de Carlotto

La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, se refirió a la recuperación de su nieto Guido, al que buscaba desde hace 37 años, y aseguró: "Es una alegría enorme que me brinda hoy la vida". Con él, suman 114 los nietos apropiados que recuperaron su identidad.

Tabaré Vázquez recibió el Honoris Causa de la UNC

La Universidad Nacional de Córdoba entregó ayer el título de Doctor Honoris Causa al ex presidente de la República Oriental del Uruguay, Tabaré Vázquez. Lo hizo en una ceremonia que tuvo lugar este mediodía, en el Salón de Actos del Pabellón Argentina.u

Alessandro Portelli, Doctor Honoris Causa de la UNLP

El presidente de la Universidad Nacional de La Plata, Raúl Perdomo, distinguirá hoy con el título Doctor Honoris Causa al reconocido profesor de literatura y especialista en Historia Oral de la Universidad “La Sapienza” de Roma, Alessandro Portelli.

Se presentó la muestra “Piedras de la AMIA” en la UBA

Se trata de dos bloques que formaban parte del frente del edificio volado por el atentado terrorista en 1994; habían sido rescatados de orillas del Río de La Plata por el artista plástico Marcelo Brodsky. El rector Alberto Barbieri dijo que "la Universidad de Buenos Aires tiene el deber de decirle a toda la comunidad que episodios como el que destruyó la mutual judía nunca más pueden volver a pasar y que las víctimas de la AMIA son víctimas de todos". Participaron de la presentación el ministro de Cultura porteño, Hernán Lombardi, y autoridades de la comunidad judía en la Argentina.

UNLP: investigan soluciones para suelos contaminados de la región

Con estrategias favorables para el medio ambiente y económicamente viables, científicos de la Universidad Nacional de La Plata desarrollan un proyecto de investigación para eliminar hidrocarburos de suelos contaminados, con el objetivo de contribuir a mejorar la salud de los habitantes de la región.

El Plan Fines se dictará en Centros de Acceso a la Justicia

Los secretarios nacionales de Justicia, Julián Álvarez, y de Educación, Jaime Perczyk, acordaron ayer que el Estado ofrezca completar la escolaridad por medio del Plan de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios para Jóvenes y Adultos (Fines) en Centros de Acceso a la Justicia (CAJ).

UNCuyo: se inaugura el edificio del Instituto de Histología y Embriología

El nuevo espacio del instituto de investigación en ciencias biomédicas que comparten la Universidad Nacional de Cuyo y el Conicet se ubica al sur de la Facultad de Ciencias Médicas; la flamante construcción tiene más de 6000 m2 y un avanzado sistema de ingeniería sísmica. Autoridades universitarias y científicas inaugurarán la obra hoy a las 17, y participará por videoconferencia la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner.

La UNLP coordina la Encuesta Nacional sobre Estructura Social

La Universidad Nacional de La Plata coordina la puesta en marcha de la Encuesta Nacional sobre la Estructura Social (ENES), iniciativa se instrumenta en nuestra región a través de las Facultades de Humanidades y Ciencias de la Educación y de Trabajo Social. Se trata de un proyecto enmarcado en el Programa de Investigación sobre la Sociedad Argentina Contemporánea (Pisac), que depende del Consejo de Decanos de las Facultades Nacionales de Ciencias Sociales y Humanas.

El Ministerio de Ciencia impulsó la creación de nueve redes de científicos argentinos en el exterior

El Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación promovió la conformación de nueve redes de científicos argentinos en el exterior. Las mismas forman parte del Programa RAICES (Red de Argentinos Investigadores y Científicos en el Exterior). Las redes tienen como finalidad "favorecer el intercambio, desarrollar la vinculación entre científicos argentinos que viven y trabajan en el exterior y fomentar las relaciones entre ellos y las universidades e instituciones extranjeras y locales", informaron desde la cartera.

Reclamo para que se cumpla la ley porteña de espacios las 24 horas para las personas en situación de calle

Organizaciones sociales exigirán mañana la plena vigencia de una ley que obliga al gobierno porteño a disponer de lugares los 365 días del año, para garantizar las necesidades básicas de las personas en situación de calle. El reclamo por paradores integrales será entre las 11 y las 17, en Cabildo y Juramento, mientras que entre las 14 y las 15 se informará de la situación por la que atraviesan quienes no tienen un hogar en la Ciudad de Buenos Aires.

UNCuyo: Pizzi y Barón presentaron su equipo de gestión

Acompañado por su vicerrector, Jorge Barón, el nuevo rector de la Universidad Nacional de Cuyo Daniel Pizzi anunció quiénes ocuparán las nueve secretarías de gobierno universitario. Las flamantes autoridades asumirán en su cargo el 16 de agosto en el Centro Cultural de la Universidad.