Pokoik criticó el proyecto del PRO para la creación de un Instituto de Evaluación Docente

La legisladora del Frente para la Victoria y vicepresidenta de la Comisión de Educación de la Legislatura porteña, Lorena Pokoik, afirmó que "apuntamos a frenar un proyecto que lejos de poder aportar a un proceso de evaluación como un insumo para mejorar el sistema educativo es un método que intenta disciplinar al docente y responde a un paradigma neoliberal de la educación", en referencia al proyecto del PRO para la creación de un Instituto de Evaluación Docente.

Convenio entre el Ministerio del Interior y universidades cordobesas

El ministro del Interior y Transporte de la Nación, Florencio Randazzo, y el rector de la Universidad Nacional de Córdoba, Francisco Tamarit, junto a los rectores de las Universidades Nacionales de Villa María, Rio Cuarto y los titulares de las Regionales San Francisco, Villa María y Córdoba de la Universidad Tecnológica Nacional, firmaron ayer un convenio de cooperación científica y técnica.

UBA: el Consejo Directivo de la UBA se sumó al reclamo de los trabajadores despedidos de Lear

En el día de ayer, el Consejo Directivo de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires aprobó por unanimidad la adhesión al petitorio de reclamo de los trabajadores despedidos de Lear, una propuesta del consejero directivo por la mayoría estudiantil Facundo Gómez. Además, resolvió donar 5 mil pesos alimentos para el acampe que se realiza en la puerta de la fábrica.

Se lanzó una nueva edición del Concurso Nacional de Escuelas Técnicas

Los ministros nacionales de Planificación, Julio De Vido, y de Educación, Alberto Sileoni, presentaron ayer la IV edición del Concurso Nacional de Escuelas Técnicas, cuyo objetivo será "diseñar prototipos de viviendas sociales sustentables con accesibilidad universal, destinadas a la población rural".

Los números de la edición 2014 del Voluntariado Universitario

La convocatoria de este año del Programa de Voluntariado Universitario, que desarrolla la Dirección Nacional de Desarrollo Universitario y Voluntariado del Ministerio de Educación de la Nación, fue la de mayor adhesión en la historia con más de 1600 proyectos presentados por más de 3600 organizaciones, entre las que se cuentan unidades vecinales, establecimientos educativos, federaciones, municipios, gobiernos provinciales, sindicatos y clubes deportivos.

Se presentó un nuevo anticonceptivo para adolescentes

El Ministerio de Salud de la Nación presentó ayer el implante subdérmico, un método anticonceptivo hormonal de nueva generación que se coloca en el brazo de la mujer y que cuenta con un 99 por ciento de efectividad durante 3 años, una de las nuevas opciones anticonceptivas que ofrece el Estado desde el Programa Nacional de Salud Sexual y Procreación Responsable con el objetivo de "prevenir el segundo embarazo en adolescentes y promover el cuidado y la planificación familiar".

Docentes bonaerenses ratificaron el paro de mañana

El secretario general de la Unión de Docentes de Buenos Aires, Miguel Dí­az, ratificó el paro general de 24 horas para mañana y la movilización de hoy en territorio bonaerense en demanda de diversas reivindicaciones.

La UNC suscribió un convenio para acercar la ciencia y tecnología a las escuelas cordobesas

La Universidad Nacional de Córdoba firmó un convenio de cooperación interinstitucional junto a la Academia Nacional de Ciencias y el Gobierno de la Provincia de Córdoba, representado por los ministerios de Educación y de Industria, Minería y Desarrollo Científico Tecnológico. El objetivo general del acuerdo es fomentar las enseñanza de ciencias en los distintos niveles del sistema educativo provincial.

UBA: Escuela de Ciencias Informáticas 2014 en Exactas

Con el objetivo de promover la formación de alumnos, graduados y profesionales de computación, del 28 de julio al 2 de agosto se llevará a cabo la 28º Edición de la Escuela de Ciencias Informáticas (ECI), organizada por el Departamento de Computación de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires.

Se reunió el Consejo Social de la UNLP

El presidente de la Universidad Nacional de La Plata, Raúl Perdomo, encabezó la reunión del Consejo Social, un espacio "para dar respuestas a problemáticas regionales tendientes a recuperar los derechos esenciales del conjunto de la población". El encuentro sirvió para pautar la agenda correspondiente al segundo semestre del año, con parte de sus miembros renovados.

La UNC tendrá un laboratorio de reproducción asistida

El viceministro de Salud de la Nación, Daniel Gollán, hizo entrega del subsidio para la creación del Laboratorio de Reproducción Asistida de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Córdoba, que funcionará en el Hospital Nacional de Maternidad y Neonatología de dicha unidad académica.

UBA: el geólogo Pedro Depetris fue distinguido con el premio Pellegrino Strobel 2014

En el aula magna de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires, se realizó el acto de conmemoración del 149º aniversario de de la primera clase de Geología que dictó el profesor italiano Pellegrino Strobel en la UBA, y la entrega del premio que lleva su nombreval profesor emérito de la Universidad Nacional de Córdoba e investigador superior del Conicet, Pedro Depetris.

El GCBA descubrió una placa junto al presidente de Armenia

El jefe de Gabinete porteño, Horacio Rodríguez Larreta, junto al presidente de Armenia, Serzh Sargsyan, descubrieron una placa en el predio cedido por la Ciudad de Buenos Aires donde se construirá el Museo del Genocidio Armenio, en el barrio de Palermo.

Apoyamos la lucha contra el vaciamiento de DOSUBA y los aumentos a docentes y no docentes

Por Federación Universitaria de Buenos Aires La FUBA saluda y llama a participar de la convocatoria de la Asociación Gremial Docente (AGD-UBA) y la Comisión Interna de los trabajadores no docentes de Sociales a movilizarse el día de mañana, martes 8 de junio a las 13 horas, a las puertas de DOSUBA, la obra social de los trabajadores de la UBA. En los últimas días, el Rectorado de Barbieri-Richarte y la directiva de la obra social, en manos del burócrata sindical kirchnerista Jorge Anró (APUBA), acaban de anunciar aumentos en los descuentos a docentes y no docentes que van desde…

Se evaluaron los proyectos del Voluntariado Universitario

En el Salón Leopoldo Marechal del Palacio Pizzurno, sede de la cartera educativa nacional, se llevaron a cabo las jornadas de evaluación de los 1600 proyectos participantes del Programa de Voluntariado Universitario, que desarrolla la Dirección Nacional de Desarrollo Universitario y Voluntariado del Ministerio de Educación de la Nación.

UNLP: Odontología celebra quince años de travesías solidarias

En esta oportunidad y al igual que en el comienzo hace quince años, un grupo de alumnos y docentes de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de La Plata viajará el próximo 26 de julio rumbo a la provincia de Formosa para ofrecer servicios odontológicos solidarios a los niños en edad escolar de pequeñas localidades con escasos recursos.

UBA: homenaje a Aníbal Troilo

Con motivo de cumplirse el centenario del nacimiento de Aníbal Troilo, este jueves 10 de julio a las 18, el rector Alberto Barbieri hará entrega a la familia del recordado "Pichuco" del diploma que lo acredita como profesor honorario de la Universidad de Buenos Aires “Post Mortem”. El acto se realizará en la Usina del Arte, Agustín Caffarena 1, (esquina Avenida Pedro de Mendoza), en el barrio porteño de La Boca, con entrada libre y gratuita.

Convocatoria para investigadores en la UNLP

La Universidad Nacional de La Plata informó a la comunidad científica que se encuentra abierta la convocatoria para la presentación de proyectos de desarrollo tecnológico y social que organiza el Consejo Interuniversitario Nacional.

Siete diputadas contra las Madres

Legisladoras del Frente Renovador, Unión PRO y Trabajo y Dignidad votaron en contra del proyecto que se aprobó en la Cámara baja para declarar “emblema nacional argentino” al mítico pañuelo blanco de las Madres de Plaza de Mayo.

Acto por el 30° aniversario del EAAF

El secretario de Derechos Humanos de la Nación, Martín Fresneda, participó del acto conmemorativo por el 30° aniversario del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), que se celebró en la Biblioteca Nacional, en el que se repasó la trayectoria de la institución, junto a la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto y el antropólogo Raúl Carnese, entre otros.

UBA: tomaron Sociales en apoyo a la huelga docente

En la tarde de ayer, un plenario de centros de estudiantes convocado por la Federación Universitaria de Buenos Aires decidió ocupar la sede de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA situada en Marcelo T. de Alvear 2230, en apoyo a la huelga nacional de los docentes universitarios. Al cierre de esta edición, realizaban una vigilia en el establecimiento. La toma se levantará a las 9, y los estudiantes se movilizarán al Ministerio de Educación nacional para acompañar a los docentes, que instalarán una carpa frente al edificio.

UNLP: se inauguró un Centro de Prevención y Testeo de VIH en Exactas

A partir de la próxima semana, comenzará a funcionar el Centro de Prevención y Testeo de VIH, Hepatitis Virales y Sífilis, dependiente de la Facultad de Ciencias Exactas, que fue inaugurado en el día de ayer. El objetivo es que todos los estudiantes de la Universidad Nacional de La Plata puedan saber, en forma rápida, segura y gratuita, si son portadores de alguna infección de transmisión sexual.

Docentes porteños paran y se movilizan por mejoras laborales

Los maestros porteños nucleados en la Asociación de Docentes de Enseñanza Media y Superior (Ademys) convocaron a un cese de actividades y una marcha para hoy por reclamos salariales, mejoras en las condiciones laborales y un plan de construcción de escuelas, entre otras demandas.

Colecta solidaria de la FUBA para los afectados por la inundaciones en Formosa y Misiones

La Federación Universitaria de Buenos Aires inició el día de ayer una colecta para ayudar a los damnificados por el temporal que afecta a las provincias del nordeste argentino, sobre todo Misiones y Formosa, por las crecidas de los ríos. Se necesitan colchones, frazadas, agua, ropa, zapatillas, pañales y alimentos no perecederos; las donaciones se pueden acercar al local de la Federación, en Uriburu 920, entre las 9 y las 18. En tanto, La Cámpora Universidad también está impulsando una campaña solidaria, bajo el lema "La Patria es el otro".