Perdomo asumió la Presidencia de la UNLP

Acompañado por todos los funcionarios de su gabinete, Raúl Perdomo se hizo cargo formalmente de la presidencia de la Universidad Nacional de La Plata. Durante un acto que tuvo lugar en la Sala Joaquín V. González” del Rectorado, el licenciado en Astronomía rubricó el acta de asunción que lo consagra como presidente de la casa de estudios para el período 2014-2018.

UBA: inscripción al segundo cuatrimestre del Ciclo Básico Común

Será entre el 16 de junio y el 25 de julio. Es únicamente para los alumnos que nunca se inscribieron a la Universidad de Buenos Aires y se realizará en las siguientes sedes: Ciudad Universitaria, Montes de Oca, Drago, Paternal, Ramos Mejía, Puan, San Isidro, Avellaneda, Saladillo, Escobar, Mercedes, Baradero, Bragado, Chivilcoy, Pilar, Tigre, Lobos, La Costa, Villa Gesell y Zárate.

Comenzó la convocatoria para el Concurso Nacional de Innovaciones

El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, abrió la convocatoria para inscribirse al Concurso Nacional de Innovaciones INNOVAR 2014; en esta décima edición, se entregará un millón de pesos en premios y habrá nueve categorías para participar.

Becan empleos a doctores en ciencia en universidades de todo el país

El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, a través de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica, subsidiará la incorporación de 81 investigadores con grado de Doctor y 119 profesionales de apoyo en universidades de todo el país.

Debatirán sobre los Mundiales del ’78 y del ’86 en la ex ESMA

La charla se realizará en el espacio de memoria de la ex Escuela de Mecánica de la Armada hoy a las 17.30 y participarán el titular del Observatorio Nacional del Deporte y Actividad Física, Claudio Morresi; el periodista Ezequiel Fernández Moores; y Pablo Cabello, coordinador general de la señal pública DeporTV.

Comienza la sexta edición del Foro Nacional de Educación para el Cambio Social

En el marco del 6° Foro Nacional de Educación para el Cambio Social, el legislador porteño por el Frente para la Victoria, Jorge Taiana; el diputado nacional de Unidad Popular, Claudio Lozano; Cristian Castillo (Frente de Izquierda) e Itai Hagman (Marea Popular) encabezarán el acto de apertura a las 18, con un panel titulado “Situación política argentina. La perspectiva de los movimientos populares”.

UNLP: la provincia financiará obras para el edificio Tres Facultades

El presidente de la Universidad Nacional de La Plata, Fernando Tauber, se reunió con el gobernador bonaerense, Daniel Scioli, y la ministra de Gobierno, Cristina Alvarez Rodríguez, para gestionar fondos destinados a completar la obra de transformación encarada por la casa de altos estudios en el emblemático edificio “Tres Facultades”.

“Las universidades frente al problema de comunicar la ciencia” en la UNGS

Hoy se desarrollará en el campus de la Universidad Nacional de General Sarmiento la edición de la jornada “Las universidades frente al problema de comunicar la ciencia”, destinada a debatir los desafíos que enfrentan las universidades públicas y los centros de investigación para comunicar los conocimientos científicos que generan.

La UNQ firmó un convenio con el Incaa

La Universidad Nacional de Quilmes firmó un convenio con el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa), en el cuál se garantiza el registro audiovisual del juicio por los delitos de lesa humanidad cometidos en el centro clandestino de detención "La Cacha", durante la última dictadura militar.

UBA: la Facultad de Farmacia y Bioquímica cumplió 57 años

Se celebró el 57º aniversario de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad de Buenos Aires; presidió el acto el rector de la casa de altos estudios, Alberto Barbieri y lo acompañaron la decana Cristina Arranz, el vicedecano Gustavo Negri y la secretaria académica Laura Schreier.

Ana Jaramillo fue reelecta como rectora de la UNLa

La Asamblea Universitaria, el máximo órgano de gobierno de la Universidad Nacional de Lanús, reeligió a Ana Jaramillo, quien se impuso por 79 votos positivos contra dos abstenciones, como rectora para el período 2014-2020; para el cargo de vicerrector también fue reelecto (y por igual cantidad de votos) Nerio Neirotti.

Debates de candidatos a rector y vicerrector de la UNCuyo

Los referentes de las cuatro fórmulas que aspiran a conducir el Rectorado protagonizarán hoy dos debates: a las 10 se presentarán en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, y a las 17 en la de Ciencias Políticas. Las primeras elecciones directas en la casa de altos estudios, que consagrarán al rector y vicerrector, se realizarán el martes 10 de junio.

Homenaje a Juan Gelman en el Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti

El Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti (CCMHC) homenajeará en el día de hoy a la vida y obra de Juan Gelman, poeta y militante por los derechos humanos; a las 19, poetas, actores, periodistas, músicos e integrantes de organismos de DDHH leerán y/o musicalizarán una selección de la obra de Gelman.

Resultados de las elecciones estudiantiles en la UNSAM

La semana pasada se llevaron a cabo las elecciones para la renovación de cargos del Consejo Superior y los Consejos de Escuela de los claustros docente, no docente, y estudiantil de la Universidad Nacional de San Martín. En el claustro estudiantil, el gran ganador a nivel general fue sin dudas el Frente Universitario de los Estudiantes (FUES), espacio kirchnerista encabezado por el Movimiento Evita: se impuso en tres de los cuatro Consejos de Escuela y en la votación del Consejo Superior.

Convenio entre la UBA y el Ministerio de Educación para el mejoramiento de la escuela secundaria

El ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, recibió al rector de la Universidad de Buenos Aires, Alberto Barbieri, acompañado por la secretaria de Asuntos Académicos, María Catalina Nosiglia, y por el secretario de Educación Media, Oscar García, para proceder a la firma de dos convenios destinados a la creación de nuevos establecimientos universitarios y a la mejora de la calidad en educación media.

La UNLP será la primera universidad argentina en utilizar energía sustentable

La Universidad Nacional de La Plata será la primera institución de educación superior del país en utilizar energía sustentable para abastecer a sus edificios: la instalación de 72 paneles solares en la Facultad de Informática constituye una de las diversas propuestas que la casa de estudios platense impulsa para la utilización de energía renovable.

¡Vamos por el Boleto en todo el país!

Por Movimiento SUR Una lucha de la hora Hay numerosas clases y sistemas de subsidios o becas para estudiantes pero que resultan bochornosos tanto por lo insuficientes como por el clientelismo con el que se suelen asignar. Si bien casualmente no hay datos estadísticos sobre el costo de estudiar y sobre los niveles de deserción, puede verse en cualquier colegio y en cualquier universidad, la exclusión que genera el aumento de precios, la precarización laboral, la falta de comedores, guarderías, etcétera. Por esto los estudiantes nos organizamos y estamos construyendo el Indicie Estudiantil de Precios (IEP). Para visibilizar esta realidad…

Reunión de los decanos de Exactas en la UNGS

Con más de 45 participantes de distintas universidades, comenzó en la Universidad Nacional de General Sarmiento el 21º Plenario del Consejo Universitario de Decanos de Facultades de Ciencias Exactas y Naturales (Cucen).

La FUBA se moviliza a Plaza de Mayo en una jornada nacional por la educación

Hoy desde las 17, la Federación Universitaria de Buenos Aires se movilizará desde el Ministerio de Educación nacional a la Plaza de Mayo, en el marco de una jornada nacional por la educación pública. También participan de la convocatoria a la marcha las federaciones universitarias de La Plata, Rosario, Comahue, San Juan y Patagonia, el gremio docente universitario Conadu Histórica -que se encuentra en paro nacional de 72 horas en demanda de la apertura de paritarias - y los docentes porteños del sindicato Ademys, entre otros.

El CIN se reunió con Capitanich en la Casa de Gobierno

El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, recibió ayer a las autoridades del Consejo Interuniversitario Nacional, y remarcó que en los últimos años se han creado nueve universidades y se incrementó el 35% el alumnado. Se trató la continuidad del Plan de Infraestructura Universitaria.

Se inaugura la Escuela Secundaria Técnica de la UNQ

El ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, y el intendente de Quilmes, Francisco Gutiérrez, recorrerán hoy el primer establecimiento de nivel secundario dependiente de la Universidad Nacional de Quilmes, junto al rector Mario Lozano, docentes y alumnos, y realizarán también la apertura del ciclo lectivo 2014.

UBA: el Papa recibió a Barbieri

El Papa Francisco se reunió ayer, en Santa Marta, con el rector de la Universidad de Buenos Aires, Alberto Barbieri, en un encuentro que se prolongó por más de una hora. Según informaron desde la UBA, el Sumo Pontífice quiso interiorizarse en el proyecto de la casa de altos estudios de crear escuelas secundarias en zonas vulnerables de la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano.