Crecen las críticas al gobierno porteño por el aumento del subte

Legisladores de distintas fuerzas políticas manifestaron su disconformidad con la decisión del gobierno de la Ciudad de elevar la tarifa de subte a 4,50 pesos, y reiteraron el pedido realizado el viernes en una audiencia pública para frenar este nuevo aumento.

Las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la restitución de la nieta 110

Las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la restitución de la identidad de una nueva nieta recuperada, hija de Oscar Rómulo Gutiérrez y Liliana Isabel Acuña, secuestrados el 26 de agosto de 1976 por la última dictadura cívico militar, cuando su madre estaba embarazada de cinco meses.

UNLP: Tauber se reunió con el secretario de Políticas Universitarias

El presidente de la Universidad Nacional de La Plata, Fernando Tauber, visitó ayer al mediodía al flamante secretario de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación, Aldo Caballero. Ambos repasaron la agenda universitaria en un encuentro que se extendió por más de dos horas y en el que se abordaron, entre otros temas, cuestiones académicas; la situación presupuestaria; y el avance de las obras de infraestructura.

Comenzó la convocatoria para la radio de la UNDAV

Con el fin de incorporar nuevas iniciativas de sus estudiantes, graduados, cuerpo docente y trabajadores no docentes, la Universidad Nacional de Avellaneda abre nuevamente la convocatoria para la presentación de contenidos radiales. El concurso “Radio UNDAV te quiere en el aire”, en su segunda edición, brindará espacios de comunicación para las producciones de la comunidad universitaria en su programación 2014.

Sileoni encabezó la Asamblea del Consejo Federal de Educación

El ministro de Educación de la Nación presidió la 55 Asamblea del Consejo Federal de Educación, con la presencia de las máximas autoridades de las 24 jurisdicciones del país, quienes debatieron sobre la implementación del Programa Nacional de Formación Permanente, que proyecta capacitar a un millón de docentes.

Está previsto comiencen que cuatro juicios de lesa humanidad

Se trata de nuevos procesos que se realizarán en la Ciudad de Buenos Aires, Mendoza, Rosario y Tucumán. En el primero de ellos, que comenzará el 13 del actual, se investigan crímenes en el centro clandestino de detención conocido como “El Vesubio”.

La Ciudad reconoció que 11 mil chicos no tienen su vacante garantizada

El ministro de Educación porteño, Esteban Bullrich, reconoció ayer que 7 mil chicos de entre 0 y 3 años no podrán acceder a la educación inicial pública por la falta de vacantes, y que otros 4 mil, de los niveles inicial, primario y secundario, no tienen garantizado todavía su lugar "por un error" en el sistema de inscripción online.

Legisladores porteños se reunirán con Bullrich

Diputados porteños se entrevistarán hoy con el ministro de Educación de la Ciudad de Buenos Aires, Esteban Bullrich, para llevarle el reclamo de los padres cuyos hijos no tienen una vacante garantizada en el sistema público para este año, tras la implementación de la fallida inscripción por internet.

El príncipe de Japón visitará la UNLP

La Universidad Nacional de La Plata recibirá este sábado, por primera vez en su historia, la visita de un representante de Casa Imperial del Japón. En el marco de una misión oficial a la Argentina, el príncipe Akishino –heredero del trono imperial del Japón- recorrerá las instalaciones del Museo de Ciencias Naturales de la UNLP, donde aprovechará la oportunidad para reunirse con autoridades y miembros de la comunidad científica de la casa de estudios platense.

Los trabajadores del Guido Spano firmaron el contrato de locación

Docentes del colegio Guido Spano que integran la cooperativa de trabajo que se formó ante el intempestivo cierre del establecimiento, a principios de este mes, firmaron un contrato de locación con la entidad propietaria del inmueble de Billinghurst 1355, donde seguirá funcionando.

La UNSAM presenta a Paul Auster y a J. M. Coetzee en la Feria del Libro

Paul Auster y J. M. Coetzee se darán cita en Buenos Aires y mantendrán un diálogo público durante el primer fin de semana de la Feria del Libro, en el que continuarán con la conversación que vienen manteniendo desde hace años en distintas ciudades del mundo. Ambos autores serán homenajeados con el título de Doctor Honoris Causa y darán sendas clases magistrales en la Universidad de San Martín.

El vicerrector de la UNR reemplazará al fallecido Obeid como diputado

A los 66 años, murió el diputado nacional del Frente para la Victoria y ex gobernador de Santa Fe, Jorge Obeid. Ahora, su lugar en la Cámara Baja será ocupado por Eduardo Seminara, actual vicerrector de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), quien figuró tercero en la lista de candidatos del FPV que compitió en los comicios de octubre último.

La muestra “Revolucionarios” llega a Florencio Varela

La secretaría de Cultura de la Nación y el municipio de Florencio Varela organizaron la muestra "Revolucionarios", del artista plástico Ariel Mlynarzewicz, en el Museo Comunitario de Artes Visuales. La inauguración será este jueves a las 10 en la sede del Museo (ubicado en 25 de Mayo y Chacabuco) y forma parte de los festejos por el 123º aniversario de la creación del partido.

Charla informativa sobre las carreras de Diseño en la UNDAV

Hoy a las 19, la Universidad Nacional de Avellaneda, a través del Departamento de Producción y Trabajo, brindará una charla informativa acerca de la propuesta académica que conforman las carreras de diseño de la casa de estudios: Licenciatura en Diseño Industrial y la Tecnicatura en Diseño de Marcas y Envases. La misma se llevará a cabo en el aula Nº6 “Héroes de Malvinas”, de la sede universitaria de España 350, Avellaneda.

IUNA: nuevas prácticas didácticas a partir de las TICs

En el Área Transdepartamental de Formación Docente del Instituto Universitario Nacional del Arte, investigadores abordan, desde una dimensión didáctica y socio-política, la innovación sobre los procesos de enseñanza y aprendizaje. En el caso particular de la formación de profesores de artes, las nuevas tecnologías tienen un valor fundamental dado que se considera que los lenguajes artísticos pueden ser enriquecidos a través de la articulación con TICs (Tecnologías de la Información y del Conocimiento).