UNDAV: Calzoni se reunió con el secretario de Políticas Universitarias

El rector de la Universidad Nacional de Avellaneda, Jorge Calzoni, y el secretario de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación, Aldo Caballero, mantuvieron una reunión con el fin de analizar y evaluar las distintas carreras que componen la propuesta educativa de la casas de estudios, en especial las incorporadas recientemente, como así también las obras de infraestructura que la universidad lleva adelante en sus sedes. Dicho encuentro tuvo lugar en el Palacio Pizzurno.

Zaffaroni visitó la UNQ

El miércoles, el rector de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), Mario Lozano, recibió al ministro de la Corte Suprema de Justicia, Eugenio Zaffaroni.

Circo gratis en el marco de “Verano en la Ciudad”

Organizado por el Ministerio de Cultura porteño, se presenta en BA Polo Circo el espectáculo “Circo x 4” (que integra acrobacia, altura, equilibrio y malabares) para recorrer el origen y los secretos de los números más característicos de la historia del circo.

ATE Capital denunció despidos y vaciamiento en la subsecretaría de Derechos Humanos del Gobierno de la Ciudad

La Asociación de Trabajadores del Estado, desde el Consejo Directivo de Capital Federal, denunció que "desde comienzos de enero de este año, los trabajadores y trabajadoras de la subsecretaría de Derechos Humanos del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires se enfrentan a la política laboral precarizadora del macrismo, expresada en el despido de cinco compañeras del Programa de Asistencia a Víctimas de Delitos Sexuales (que se suman a tres despidos de meses anteriores), el cierre de su programa y el anuncio de un aumento de 0% para todo el personal contratado de esta dependencia".

Padres y docentes marcharon por vacantes en las escuelas porteñas

Padres y docentes de escuelas públicas porteñas acompañados por legisladores y organizaciones políticas y sociales denunciaron ayer frente al Ministerio de Educación porteño que "17 mil chicos corren riesgo de no comenzar las clases", debido al sistema de inscripción online implementado este año por el gobierno de la Ciudad.

UNLP: inauguran un nuevo edificio de laboratorios de Ciencias Naturales

El Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores (CEPAVE) de la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de La Plata, comenzará el 2014 en modernas y nuevas instalaciones. Se trata de un instituto de referencia en el país en materia de investigaciones sobre la biología y ecología de parásitos.

Conadu Histórica reclamó la apertura de las paritarias del sector docente universitario

Mediante notas presentadas ante la Secretaría de Políticas Universitarias (dependiente del Ministerio de Educación de la Nación) y el Consejo Interuniversitario Nacional, la Conadu Histórica formalizó su reclamo de inicio en fecha perentoria de las negociaciones salariales, a efectos de establecer la pauta de ingresos para todas las categorías y dedicaciones docentes de las universidades nacionales para el presente año.

UNGS: investigación sobre las palabras de uso común en Argentina

Democracia, inseguridad y blindaje son sólo algunas de las palabras de uso corriente en la política argentina que analiza un grupo interdisciplinario de investigadores de las áreas de Ciencias del Lenguaje y de Política del Instituto del Desarrollo Humano (IDH) de la Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS).

Arranca teatro en las plazas como parte de “Verano en la Ciudad”

En el marco de las actividades de Verano en la Ciudad organizadas por el Ministerio de Cultura porteño, se ofrece, con entrada libre y gratuita, el ciclo creado por Marise Monteiro “Teatro en las Plazas”. Los martes a las 21 se presenta la comedia musical Nunca digas nunca protagonizada por Silvia Pérez con dirección de Valeria Ambrosio y Leonardo Gaetani, cuya primera función será hoy a las 21 en la plaza Aristóbulo del Valle, ubicada en Marcos Sastre y Cuenca.

Blaquier, muy cerca de ir a juicio por 29 secuestros y otros delitos

El dueño del ingenio Ledesma, Carlos Pedro Blaquier, será al parecer el primer integrante de la elite empresarial en comparecer a juicio oral y público, tras ser procesado en 2013 por su participación en 29 secuestros y otros delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura cívico militar en la provincia de Jujuy.

González Gass criticó la política educativa del Gobierno porteño

Luego de que el Gobierno porteño barajara la posibilidad resolver la falta de 17 mil vacantes en escuelas públicas con clases en las llamadas,“aulas modulares”, la legisladora Virginia González Gass (PSA) manifestó: “Ese es el tanque cargado de ideas PRO sobre la educación, que viene a resolver siete años de achicamiento y abandono con un modelo público diseñado por tecnócratas que gastan fortunas en crear sistemas como las inscripciones online, en lugar de construir escuelas”.

Empresas aseguran empleo a estudiantes de ingeniería que se reciban

El secretario de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación, Aldo Caballero, explicó que los estímulos forman parte del Plan Estratégico de Formación de Ingenieros lanzado a fines de 2012, que incluye también otras medidas para satisfacer esa demanda profesional en el mercado laboral y evitar que alumnos aventajados sean tentados a abandonar la carrera.

UNLP: nuevas obras en Ciencias Económicas

La Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata encaró una serie de reformas y readecuaciones en el sector donde lleva adelante sus actividades de posgrado. Las obras incluyeron además la recuperación y puesta en valor del patio-terraza ubicado en la tradicional esquina de 6 y 47. Los trabajos se inscriben en el marco del 60° aniversario de esa unidad académica.

Siguen sumando firmas en reclamo por vacantes en escuelas porteñas

El petitorio de la multisectorial que agrupa a familias cuyos hijos quedaron sin vacantes luego de la implementación del sistema de inscripción online recolectó 2300 firmas en una semana, entre las que se destacan las de Estela de Carlotto, Taty Almeida, y representantes de organizaciones sociales, estudiantiles, sindicales y culturales.

Diploma en Estudios Avanzados en Educación en y para los Derechos Humanos en la UNSAM

La Secretaría de Derechos Humanos de la Nación y la Universidad Nacional de San Martín, a través del Centro de Estudios sobre Democratización y Derechos Humanos (Cedehu) de la Escuela de Humanidades convocan a inscribirse, a partir del 5 y hasta el 20 de febrero, en el Diploma en Estudios Avanzados en Educación en y para los Derechos Humanos.

Cooperativas textiles entregan mil pañuelos blancos a las Abuelas de Plaza de Mayo

La ministra de Desarrollo Social de la Nación, Alicia Kirchner y la presidenta de la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto se encontraron ayer por la tarde para concretar la entrega de mil pañuelos blancos, confeccionados y donados por cooperativas integrantes del Polo Textil Los Toldos. Ante la iniciativa de los emprendedores, la titular de la cartera señaló que oficiaron de “puente” con la institución y destacó la fuerza de estos jóvenes para alcanzar los objetivos que se proponen.

Piden un sumario para los funcionarios a cargo de las inscripciones online

La Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires reclamó al gobierno porteño que garantice el derecho a la educación de los cerca de 17 mil niños y adolescentes que no consiguieron vacante y que se les inicie un sumario administrativo a los funcionarios que pusieron en marcha el nuevo sistema on line sin los recaudos necesarios.

La UNLP inaugurará una nueva sede del comedor universitario

A partir de este año, y cuando el calendario académico marque el inicio de las cursadas, la Universidad Nacional de La Plata inaugurará la nueva sede del comedor universitario, ubicada en la calle 50 y 116. Con un salón con capacidad para albergar a más de 250 comensales por turno, será la más grande de todas las sedes.