Cursos de lengua de señas argentina en la UNDAV

La Universidad Nacional de Avellaneda, a través de su secretaría de Bienestar Universitario, dictará los cursos de lengua de señas argentina (LSA) - Nivel I, III y IV. Los interesados podrán inscribirse a partir de febrero, de 9 a 15, en la sede de la secretaría, sita en España 350, Avellaneda.

La APDH expresó su preocupación por la situación del Parque de la Memoria

La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos expresó su preocupación por la "dificultosa" situación en la que se encuentra el Parque de la Memoria, ya que el gobierno de la ciudad de Buenos Aires ha negado un aumento salarial a los trabajadores para este año, a la vez que les indicó que de no estar de acuerdo con la medida “estaban en libertad de renunciar y conseguirse otro trabajo”.

Declaran patrimonio cultural al edificio del Guido Spano

El edificio ubicado en Billinghurst 1355, en donde funciona el colegio Guido Spano, fue declarado Patrimonio Cultural de la Ciudad de Buenos Aires, por lo que "se inhibe cualquier tipo de actividad allí que no sea propia del colegio", dijo Javier Lamónica, flamante presidente de la Cooperativa que gestionará de ahora en más la institución.

El Gobierno realizará una visita a comunidades originarias en Salta

Una comitiva interministerial del Gobierno nacional visitará la provincia de Salta durante los días 9, 10 y 11 de enero para interiorizarse sobre los avances en la regularización dominial de los lotes 14 y 55 en el Departamento de Rivadavia, y sobre los planes de relocalización de unidades productivas de las familias criollas que hoy se encuentran asentadas en territorio indígena, como respuesta a la demanda internacional que la Asociación Civil Lhaka Honhat, patrocinada por el CELS, interpuso contra el Estado argentino.

UNLP: crece el Albergue Universitario y en 2014 alojará a 100 estudiantes

A partir de una serie de reformas y la reciente habilitación de nuevos espacios, el albergue de la Universidad Nacional de La Plata incrementará en un 50% la cantidad de plazas disponibles para alojar a los estudiantes del interior. Según se confirmó tras la reunión de la Comisión de Asuntos Estudiantiles de la UNLP, a partir de 2014 se sumarán 32 plazas a las existentes.

Más de 200 alumnos de escuelas infantiles tocarán en las playas de Mar del Plata

En el marco de las actividades que la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires viene desplegando en Mar del Plata, más de 200 chicos de distintas orquestas escuela bonaerenses tocarán en el complejo “Buenos Aires Arena” ubicado en el Paseo Hermitage. La primera presentación estará a cargo de alumnos de Bolívar, Daireaux y Chascomús y contará con la presencia de la ministra de Educación bonaerense, Nora De Lucía.

La UNSAM lanza su nueva carrera de Arquitectura

La Universidad Nacional de San Martín creó la Unidad Académica de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, con el objetivo de "formar profesionales que satisfagan las demandas sociales con propuestas arquitectónicas que brinden soluciones a las problemáticas contextuales".

Solanas sobre la asunción de Filmus: “Es un despropósito, hay que aplicar la ley y dejar la burocracia”

“La creación de una Secretaría para Asuntos de las Islas Malvinas a cargo de Daniel Filmus es un serio despropósito”, manifestó Fernando “Pino” Solanas, senador nacional por Proyecto Sur-UNEN, en relación a la asunción del ex-senador del FpV frente al nuevo organismo creado dentro del ámbito de la cancillería; y agregó que “de nada sirve crear oficinas sin una política estratégica y firme hacia Malvinas”.

UNLP: proyectos para la emergencia hídrica en la región

La Universidad Nacional de La Plata financiará, junto al Conicet, una serie de proyectos de investigación especialmente orientados a solucionar la problemática hídrica en la región platense, evidenciada por las inundaciones del 2 de abril de 2013. Las líneas temáticas para los proyectos de investigación van desde el cambio climático, el manejo integrado de cuencas hidrográficas, hasta aspectos jurídicos, económicos y financieros.

La UNLP ya tiene su archivo histórico

La Universidad Nacional de La Plata tendrá su propio archivo histórico. Por primera vez, la casa de altos estudios concentrará y organizará el valioso material que lleva grabada su larga y rica historia.

Triunfo K en la FUC

Se realizó el congreso anual de elección de autoridades de la Federación Universitaria de Cuyo (FUC), organismo que nuclea a todas las agrupaciones y centros de estudiantes de universidades e institutos de educación superior de la región. El Frente Democratizador Universitario, espacio afín al Gobierno nacional, resultó vencedor con 56 votos.

Condena número 500 por delitos de lesa humanidad

El Tribunal Oral de Santiago del Estero condenó a Musa Azar a prisión perpetua y ordenó su inmediato traslado a la cárcel federal de Pintos en el marco de la denominada megacausa II. Con esta sentencia suman ahora 500 los represores que recibieron condenas por violaciones a los derechos humanos cometidas durante la dictadura cívico militar.

Scioli participó de la fiesta de fin de año de la UNLaM

La celebración de fin de año de la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM) contó con el acompañamiento especial del gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, y de su esposa, Karina Rabolini. Junto al rector Daniel Martínez, el mandatario provincial aseguró que “las distintas actividades compartidas con la UNLaM a lo largo de este año influyeron de manera muy positiva en el desarrollo de la provincia de Buenos Aires”.

La primera graduada de la UNDAV recibió un reconocimiento del Gobierno provincial

La primera graduada de la Universidad Nacional de Avellaneda, Silvina Pane, recibió un reconocimiento en el marco de la entrega del “Premio Gobierno de la Provincia de Buenos Aires”. La ceremonia, encabezada por el gobernador bonaerense, Daniel Scioli, junto a parte del gabinete provincial, se llevó a cabo en el Salón de Usos Múltiples de la Casa de Gobierno.