El lunes por la noche, el plenario de delegados de la Unión Cívica Radical porteña designó al histórico dirigente universitario Emiliano Yacobitti como su presidente.
La Universidad Nacional de La Matanza invitó a José Ángel Bergua Amores, profesor de la Universidad de Zaragoza, España, para brindar un seminario de cinco encuentros sobre los procesos y la crisis de la democracia representativa, abierto a la participación del público.
Un civil y 15 ex militares serán juzgados a partir del día de hoy por el secuestro y tortura de detenidos alojados en el centro clandestino La Cacha, en las afueras del partido de La Plata, y la sustracción de tres menores nacidos en cautiverio, durante la última dictadura militar.
Padres, alumnos y docentes de escuelas públicas porteñas que no consiguieron vacantes protestaron ayer frente a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires en reclamo de "respuestas para los 3.500 chicos que se quedaron sin lugar" y contra la modalidad de inscripción online propuesta.
Se realizó el I° Encuentro Nacional de las Organizaciones Interuniversitarias del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), en el Teatro Luz y Fuerza de la Ciudad de Buenos Aires. La jornada se inauguró con las palabras del presidente de la Comisión de Extensión, Jorge Calzoni.
El ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, firmó un acta con la presidenta de la Fundación Banco Nación, Silvia Ester Gallego, para destinar un millón y medio de pesos a la compra de instrumentos musicales para el Programa de Orquestas y Coros Infantiles y Juveniles para el Bicentenario.
La Red de Editoriales de Universidades Nacionales (REUN) inauguró la Librería Universitaria Argentina: Ciencia, Arte y Cultura, espacio que se encuentra ubicado en la intersección de las calles Lavalle y Montevideo de la ciudad de Buenos Aires, y donde funciona también un centro cultural.
Los nuevos Técnicos en Administración y Gestión Universitaria prestaron el juramento de graduación ante el rector de la Universidad de Buenos Aires, Rubén Hallu, en el salón de actos Manuel Belgrano del Colegio Nacional de Buenos Aires.
La consejera por la Legislatura ante el Plenario del Consejo de Niños, Niñas y Adolescentes, Claudia Fernández Chaparro, sostuvo que el ministro de Educación porteño, Esteban Bullrich, "viola la Ley 114 de Protección Integral de Niños, Niñas y Adolescentes en lo referido a garantizar la educación".
El músico argentino visitará el Campus Miguelete por primera vez para recibir el máximo título honorífico de la Universidad Nacional de San Martín. La tradicional laudatio estará a cargo del locutor y periodista Lalo Mir; las entradas ya están agotadas pero habrá una pantalla gigante para seguir el acto desde afuera.
Un alumno que participó de la toma del Colegio Nacional de Buenos Aires por lo que fue sancionado con 20 amonestaciones, quedó libre y deberá rendir todas las materias, luego que la justicia rechazase una acción de amparo.
El Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Tucumán dio a conocer este jueves la sentencia en el juicio oral por la causa conocida como “Toledo de Ygel”, en donde se investigan crímenes de lesa humanidad cometidos en esa provincia durante la última dictadura.
La Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) informó que realizará "presentaciones colectivas e individuales" ante la Justicia, para que los niños que se inscribieron en las escuelas porteñas tengan vacantes.
El rector Carlos Ruta y Jorge Lamadrid Mascaró, embajador cubano, encabezaron el acto de presentación de la cátedra, que tendrá como actividades principales la divulgación de vida y obra del prócer cubano, el establecimiento de vínculos con cátedras martianas de universidades y entidades de más de 20 países, el auspicio de investigaciones, y la difusión de publicaciones. Asimismo, se anunció el comienzo de la muestra “José Marti en la Plástica Cubana”.
Se realizaron las primeras reuniones entre las autoridades de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y referentes de distintas organizaciones barriales de la ciudad para comenzar a implementar el proyecto “La educación como derecho y mi proyecto de vida”.
En un acto realizado en el salón Leopoldo Marechal del Palacio Sarmiento -más conocido como Pizzurno- Luigi Caballero tomó posesión del cargo de secretario de Políticas Universitarias de la Nación.
El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) firmó un convenio marco de cooperación con el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (nadi). El mismo, estuvo enmarcado en la presentación del Mapa de la Discriminación que se llevó a cabo en el Museo del Libro y la Lengua de la Biblioteca Nacional.
El sábado 14 de diciembre desde las 2, en el Prado Gaucho del Parque General San Martín, los organismos artísticos universitarios presentarán Carmina Burana. Por primera vez una misma puesta en escena reunirá a todos los elencos artísticos de la Universidad Nacional de Cuyo.
El ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, presidirá hoy un homenaje a docentes desaparecidos durante la última dictadura, en el contexto de la conmemoración por el Día de los Derechos Humanos y los 30 años de Democracia.
El Gobierno nacional realizó una amplia convocatoria a todos los sectores políticos para el acto de conmemoración de los 30 años de democracia, que se realizará hoy a las 18 en el Museo del Bicentenario, en el marco de una ceremonia encabezada por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y a la que fueron invitados todos los ex mandatarios desde la restitución democrática.
Hoy se llevará a cabo el acto de cierre de la muestra fotográfica “La UNDAV en imágenes – Pasado y presente”, organizada por la Secretaría General de la Universidad Nacional de Avellaneda. El encuentro tendrá lugar a las 10 en la Plaza Seca del Centro Cultural UNDAV, sito en Colón y España, Avellaneda.
La Universidad Nacional de La Plata (UNLP) lleva adelante la primera investigación sobre los afroargentinos del tronco colonial víctimas del terrorismo de Estado durante la última dictadura cívico-militar, para el que estudia once casos concretos.
Hoy a las 18, la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) celebrará la firma de convenios marco con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca), el Foro Argentino de Radios Comunitarias (Farco), la Asociación Mundial de Radios Comunitarias (Amarc), la Asociación Civil Marcha Grande y Movimiento de Comunicadores Populares, Movimiento Octubres y el Ministerio de Trabajo de la Nación.
El responsable de infraestructura digital de la Editorial Universitaria Villa María (Eduvim), Marcos Gutiérrez, viajó a Brasil a trabajar en la Librería Virtual de la Editorial Universitaria de San Pablo. El objetivo de este intercambio radica en conocer el funcionamiento de esta librería virtual, referente en América Latina.
En el día de ayer, la Asamblea Universitaria designó a Alberto Barbieri como rector de la UBA, durante una sesión que tuvo lugar en el Congreso Nacional. Distintos espacios del movimiento estudiantil realizaron manifestaciones tanto en repudio como en apoyo, y hubo incidentes fuera del recinto.
Hoy en el Ministerio de Educación de la Nación, la subsecretaria de Gestión y Coordinación de Políticas Universitarias, Laura Alonso, se reunirá junto al presidente de la Federación del Deporte Universitario Argentino (FeDUA), Emiliano Ojea, con prestigiosos deportistas de la historia de nuestro país.
A partir de las 9, comenzará la sesión en la que la Asamblea Universitaria designará a Alberto Barbieri como rector de la Universidad de Buenos Aires, la cual tendrá lugar en la Sala de Convenciones del Anexo C del Congreso de la Nación. La FUBA se movilizará en el marco del reclamo por la democratización, y el reformismo concentrará en apoyo a Barbieri.
El presidente de la Universidad Nacional de La Plata, Fernando Tauber, recibió la distinción “Personalidad Destacada de la Educación Pública de la Provincia de Buenos Aires”. El acto tuvo lugar ayer en el Salón Dorado de la Honorable Cámara de Senadores bonaerense
El bonaerense Julián Domínguez fue reelecto por amplia mayoría como presidente de la Cámara de Diputados hasta el 10 de diciembre del 2014, en el marco de una sesión preparatoria donde juraron los diputados electos en octubre.