Mañana, Barbieri será electo rector de la UBA

La Asamblea Universitaria designará mañana a Alberto Barbieri, actual vicerrector, como nuevo rector de la Universidad de Buenos Aires; sesionará en el Congreso de la Nación. Tanto el reformismo (a favor de su candidatura) como la FUBA y el kirchnerismo, llevarán a cabo distintas actividades.

Reforma del estatuto en la UNCuyo

La Universidad Nacional de Cuyo concluyó la modificación de la composición de los consejos que la gobiernan. Para lograrlo la Asamblea Universitaria trabajó en los porcentajes de representación que estudiantes, personal de apoyo académico, egresados y profesores tienen en esos ámbitos.

Juraron los 30 diputados electos para la Legislatura de la Ciudad

Los diputados porteños que tendrán mandato hasta 2017 prestaron juramento en una sesión preparatoria de la Legislatura, en la cual también se eligieron las nuevas autoridades y se anunció la conformación de los 15 bloques que integrarán el parlamento.

UBA: crece la tensión de cara a la Asamblea Universitaria

En una semana crucial para el futuro de la Universidad de Buenos Aires, de cara a la Asamblea Universitaria del jueves en la que se designará al nuevo rector, los distintos espacios del movimiento estudiantil intensifican sus actividades.

Semana clave en la UBA

Comienza una semana clave para el futuro de la Universidad de Buenos Aires, ya que este jueves se llevará a cabo la Asamblea Universitaria, que sesionará en el Congreso de la Nación y que designará al nuevo rector de la casa de estudios más grande del país. Durante el día de hoy, la FUBA continuará con su campaña por la democratización con mesas de difusión y recolección de firmas, y el miércoles habrá un festival cultural y un acampe frente al Congreso, como antesala de la movilización en repudio a la asamblea.

Osvaldo Arizio es el nuevo rector de la UNLu

En una segunda vuelta electoral de desempate (tras los comicios de principios de noviembre), la Universidad Nacional de Luján eligió a Osvaldo Arizio como su nuevo rector, quien será secundado por María Cristina Serafini como vicerrectora.

Universidades mendocinas fundaron un observatorio sobre Malvinas

Siete universidades de Mendoza fundaron el Observatorio "Cuestión Malvinas", que busca reflexionar y difundir el tema desde una mirada plural y académica. Arturo Somoza, rector de la Universidad Nacional de Cuyo (UNC), explicó que el nuevo espacio permitirá “mirar” Malvinas desde una perspectiva histórica pero pensando con visión de futuro.

Yo no te conté…

...que al principal candidato a ser elegido para conducir la universidad más importante del país se lo vió durante el fin de semana en la ciudad de Chacabuco, en ocasión del festejo por el cumpleaños de uno de los dirigentes más poderosos del Congreso Nacional. De esta manera, continúa sumando apoyos dentro del oficialismo a pesar de la resistencia -presentación de otro candidato incluída- de algunos sectores del mismo.

Pellegrini: triunfo de la Izquierda en Graduados

Entre el miércoles y el jueves se realizaron las elecciones de consejeros resolutivos del claustro de graduados del Carlos Pellegrini, en las que el Frente de Graduados por la Democratización, encabezado por el Partido Obrero, La Mella y el FEL, se impuso en con el 61,62% (395 votos).

30° Aniversario del Coro Juvenil de la UNLP

Mañana a las 20, la Dirección de Cultura de la Universidad Nacional de La Plata convoca al 30° aniversario del Coro Juvenil de la universidad, en el patio de Presidencia UNLP, ubicado en calle 7 n° 776.

Elecciones de Graduados en el Pellegrini

Hoy concluyen las elecciones de graduados en el colegio Carlos Pellegrini, uno de los dos secundarios dependientes de la Universidad de Buenos Aires, que renovarán las dos bancas con las que cuenta el claustro en el Consejo Resolutivo de la institución.

Reclaman justicia por Valeria, la estudiante de la UNSAM asesinada

Valeria Gioffre, quien era estudiante de Psicopedagogía en la Universidad Nacional de San Martín, fue asesinada junto a su madre, Silvana Eiriz, por la ex pareja de la mujer, el sábado pasado en su casa de ese partido en un nuevo caso de femicidio. Desde la agrupación Rodolfo Walsh (Movimiento Universitario Evita) de esa institución reclamaron justicia para ella.

Tomada y Trimarco firmaron convenio para la reinserción socio-laboral de víctimas de trata

El ministro de Trabajo de la Nación, Carlos Tomada, y Susana Trimarco, titular de la Fundación María de los Ángeles, firmaron un convenio para mejorar las oportunidades de reintegración socio-laboral de víctimas o potenciales víctimas de trata de personas para explotación sexual. Tomada agradeció el trabajo realizado por Trimarco y señaló que "su ejemplo nos empuja como sociedad a no bajar los brazos".

Movilización de la FUBA al Rectorado

En el día de hoy la Federación Universitaria de Buenos Aires se movilizará en conjunto con los docentes de la Asociación Gremial Docente (AGD-UBA) a las puertas del Rectorado de la UBA, en Viamonte 444. Los estudiantes y docentes universitarios concentrarán en Plaza Houssay desde las 18, para partir a las 19 hacia las oficinas donde sesiona el Consejo Superior de la universidad.

UNQ: inauguración de la cátedra abierta de Género y Sexualidades

Hoy a las 17.30 se inaugurará la cátedra abierta de Género y Sexualidades, con un panel de destacados especialistas. En esta oportunidad, se debatirá sobre "Luchas por la identidad de género y el reconocimiento de la diversidad sexual en 30 años de Democracia". El evento se realizará en el Salón Auditorio Nicolás Casullo de la Universidad Nacional de Quilmes.

Inauguraron los Juegos Sudamericanos Escolares 2013 en Mar del Plata

El ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, y el secretario de Deporte, Claudio Morresi, inauguraron oficialmente los Juegos Sudamericanos Escolares 2013, que organiza el Ministerio de Desarrollo en Mar del Plata hasta el 28 de noviembre. Participan 2 mil niños y niñas de entre 12 y 14 años.

Argentina será sede del Pre Foro Mundial de Derechos Humanos

Nuestro país organiza dos jornadas que serán la antesala del Foro Mundial de Derechos Humanos (FMDH), que tendrá lugar del 10 al 13 de diciembre en Brasilia, Brasil. El relator especial para la Libertad de Expresión de la ONU, Frank La Rue; la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto; los periodistas Stella Calloni y Mario Wainfeld; y La Garganta Poderosa, entre otros, serán parte del evento.

Estudiantes de la UNLaM desarrollaron un software inclusivo

Se llama “AlternApp” y fue creado como un proyecto final de la carrera de Ingeniería en Informática de la Universidad de La Matanza. El Concejo Deliberante lo declaró de “interés municipal”. El software es gratuito y está pensado para ayudar a personas con dificultades cognitivas y con movilidad reducida. También está orientado a tratar trastornos del lenguaje, del desarrollo y del espectro autista.

Concierto de piano del artista Helmut Ditsch en la UNSAM

Tras la masiva “guerra de bombitas de pintura” que organizó en 2012 para celebrar los 20 años de la Universidad Nacional de San Martín, el pintor argentino regresa al Campus Miguelete para presentar “Después de la tormenta”, su primera obra musical. La cita es el viernes 22, a partir de las 19:30, en el Teatro Tornavía, con entrada libre y gratuita.

Se firmó un convenio entre la Cámara de Diputados y 48 universidades nacionales

El presidente de la Cámara de Diputados, Julián Domínguez, afirmó que “uno de los rostros del Estado nacional en estos 30 años de democracia es la profunda apertura a las universidades”, al encabezar el acto de firma de un convenio de cooperación con 48 universidades nacionales en el marco del Programa de Modernización Parlamentaria.

Se inaugura la nueva planta transmisora de la radio de la Universidad de Luján

Hoy desde las 11 se llevará a cabo el acto de inauguración de la nueva planta transmisora de la radio de la Universidad Nacional de Luján, la FM 88.9, organizado por el Departamento de Comunicación Audiovisual de la casa de estudios. Esta ceremonia se hará al aire libre, junto a la emisora, y contará con la presencia del rector Carlos Cansanello, y autoridades de la universidad.

Nueva Escuela Secundaria Técnica de la UNQ

A partir de 2014, comenzará a funcionar la Escuela Secundaria Técnica de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ). Los aspirantes podrán preinscribirse desde el jueves 21 al viernes 29 de noviembre, de 8 a 12 y de 15 a 18, en el Centro Integrador Comunitario de Ezpeleta (Florida, entre Necochea y Martín Rodríguez, Barrio La Esperanza), donde la escuela funcionará durante el primer año.

La FUBA se movilizará al Rectorado

Al cierre de esta edición, la Junta Ejecutiva de la Federación Universitaria de Buenos Aires resolvió llevar a cabo una movilización al Rectorado de la UBA (Viamonte 444) el miércoles 27 de noviembre.