Ricardo Alfonsín, diputado de la Unión Cívica Radical, y su par del Partido Socialista, Roy Cortina, presentaron este jueves el proyecto de Promoción de Empleo Joven, que tiene como fin brindar una solución para los más de “500 mil jóvenes que no trabajan ni estudian” en nuestro país.
La iniciativa también lleva la firma del radical Miguel Giubergia y el socialista Ricardo Cuccovillo, y se basa en tres ejes: la capacitación, la intermediación laboral y un régimen de incentivos dirigido a las PYMES, mediante el cual el Estado, por el plazo de un año, subsidia el 60% del salario correspondiente a cada joven contratado”.
Alfonsín y Cortina coincidieron en señalar que “en la Argentina hay medio millón de jóvenes sin trabajo. Sin embargo, no existe una Ley nacional que trate de mitigar la grave problemática que padecen”.
En este marco, el diputado socialista subrayó que “con la puesta en marcha de este plan se reduciría, en gran medida, la tasa de desocupación entre los jóvenes, que duplica al índice general de desempleo”.
Por su parte, Alfonsín indicó, además, que “la inversión anual para ponerlo en marcha sería de sólo 1300 millones, no mucho más que lo que el Estado Nacional gasta, por ejemplo, en el programa Fútbol para todos”.
Por último, remarcaron su compromiso de trabajar en conjunto para lograr la sanción de este proyecto.
Fuente: (www.agencianova.com)
 
				
Miren miren, otra vez el MNR y la Franja juntos
nunca se separaron…gobiernan juntos santa fe
el Estado, por el plazo de un año, subsidia el 60% del salario correspondiente a cada joven contratado
la inversión anual para ponerlo en marcha sería de sólo 1300 millones
Consideran salarios de 1200 pesos (no vaya a ser cosa de pedir siquiera el mísero salario mínimo), el 60% son $720. En un año (no vayamos a considerar esa troskada llamada aguinaldo) son $8640. Por 500.000 jóvenes son $4.320.000.000. Ahora imaginen con salarios mejores…
Con esto la UCR y el PS nos muestran que
están a favor de los RePro con los cuales el Estado subsidia el pago a 160.000 trabajadores
el clásico chamuyo de las pobres PYMEs, cuando ellas concentran la mayoría del empleo, la mayoría del empleo en negro, la mayoría del empleo trucho (contratos temporales, etc.), la mayoría de la «clase alta» -en Argentina mediana empresa es contar con hasta 250 empleados y facturar 90 millones en el rubro comercio.
Con la puesta en marcha de este plan apenas se crearía más empleo que sería de todas formas por lo que dure el subsidio, ya que los empresarios ingresarían en el plan a los actuales empleados…