Hoy comienza la primera sesión ordinaria de la Legislatura del 2009. Esta vez, y como fue consensuado por el cuerpo el año pasado, la sesión será transmitida en directo a través de canal 80 de Cablevisión y Multicanal y 82 Telecentro, además del sitio en Internet http://www.legislatura.gov.ar/ como viene sucediendo desde hace años.
La sesión será caliente, puesto que antes, desde las 14 horas, legisladores de la oposición realizarán una conferencia de prensa para denunciar “irregularidades en los procesos licitatorios del Mobiliario Urbano, basura, parquización de espacios verdes y equipamiento hospitalario” en el gobierno de Macri. De mismo participarán, entre otros, Gabierla Alegre, Eduardo Epszteyn, Gonzalo Ruanova, Aníbal Ibarra, Raúl Puy, Liliana Parada, Martín Hourest y Gabiela Cerruti.
Al comenzar la sesión, se tomará juramento a la reelecta defensora del pueblo Alicia Pierini, y a los defensores adjuntos (Arq. Atilio D. Alimena, Sr. José F. Palmiotti, Sr. Gerardo D. Gómez Coronado, Dr. Andrés A. Elisseche y Prof. Graciela Muñiz.).
Entre los proyectos acordados para tratar, se cuentan la aprobación de un “Régimen de Reconocimiento a la Actividad Literaria de la Ciudad”, que beneficiaría a escritores de 60 años con un subsidio mensual, vitalicio, de carácter no contributivo equivalente al ingreso básico del personal del Gobierno de la Ciudad con “Nivel SA01”. El proyecto de ley había sido presentado por el entonces diputado Elvio Vitalli, fallecido tiempo después.
También esta propuesto declarar “Personalidad Destacada de la Cultura de la Ciudad de Buenos Aires”, al filósofo y ensayista Santiago Kovadloff, por su «invalorable aporte a la filosofía y la cultura», propuesta presentada por el diputado Gerardo Ingaramo del PRO y otros.
Otro tema a discutir será el proyecto presentado por la Diputada Ivana Centanaro del Frente para la Victoria, que dispone la regulación de la educación al consumidor garantizando el derecho a la información de los consumidores y usuarios de la Ciudad.
 
				