Hoy a las 19hs., el espacio Abrazo de Guayaquil convoca a las primeras jornadas de análisis de la integración latinoamericana. El evento, presentado bajo el título “Organizaciones  supranacionales en América Latina: antagonismos, perspectivas e innovación, frente a un orden mundial en crisis», se realizará en el Salón Auditorio ubicado en el primer piso del Hotel Bauen (Callao 360, CABA), y  contará con la participación de los siguientes panelistas:

– Arévalo Enrique Méndez Romero: Embajador de la República Bolivariana de Venezuela, en Argentina.

-Lic. Pedro Brieger: sociólogo, profesor titular en la Universidad de Buenos Aires y periodista especializado en asuntos internacionales

– Rafael Folonier: asesor de la presidencia en relaciones exteriores y jefe de la unidad Presidencia de la Nación.

– Julio Fernández: periodista.

La jornada estará instrumentada en función de tres ejes de  desarrollo, según se informa en la convocatoria:
 
1- Orígenes y objetivos institucionales de las organizaciones regionales del sur, en comparación con las organizaciones de las potencias dominantes.
 
2- Análisis de la articulación necesaria y posible entre Unasur, Alba y Mercosur Ampliado, considerando la pérdida de protagonismo e influencia de las organizaciones clásicas del poder central en la región.
 
3- Innovaciones políticas, económicas e institucionales que demandan las organizaciones regionales y su articulación con las políticas internas de cada Estado.

La Casa de Integración Latinoamericana «Abrazo de Guayaquil» nace como «un aporte en la construcción de lazos de cooperación y solidaridad entre las organizaciones de los distintos pueblos de Latinoamérica». Es un espacio que en Argentina está representado por integrantes de organizaciones como el Partido Comunista Argentino, el Frente Transversal Nacional y Popular Capital Federal, la Corriente Nacional Martín Fierro, Corriente Popular Cooke, La Cámpora, la Organización Nacional Peronismo Militante y el Centro Cultural y Social Ángel Alberto Rodríguez.