En el aula 50 del 5º piso del Hospital de Clínicas, se realizó la ceremonia de reapertura de la Sala de Internación Psiquiátrica, totalmente remodelada, para ofrecer mayor confort y condiciones de privacidad a los pacientes internados, con la construcción de nuevos baños y la refacción integral de la infraestructura de electricidad, plomería, calefacción, instalación de equipos de monitoreo, comodidades para el personal de enfermería, creación de nuevos consultorios y reacondicionamiento de áreas de uso múltiple.
Presidió el rector de la Universidad de Buenos Aires, Rubén Hallu, a quien acompañaron el vicedecano de la Facultad de Medicina, Sergio Provenzano; el director del Clínicas, Ernesto Da Ruos; el jefe del departamento de Salud Mental del hospital universitario, Roberto Doria Medina; el jefe de Trastornos de la Conducta Alimenticia, Bernardo Rovira, y Nélly Arrieta de Blaquier, quien aportó los fondos necesarios para la reconstrucción de la sala.
Hallu, en su mensaje, rescató “la calidad humana de los médicos del hospital, rescatando la calidad e importancia del hospital en el país, con 130 mil metros cuadrados, casi 13 hectáreas puestas una arriba de la otra”.
El rector de la UBA afirmó, “por suerte estamos en un proceso de recuperación del hospital”. Se refirió luego a los planes ya encarados para volver a colocar al Hospital de Clínicas como uno de los mejores del país y dijo: “este es un trabajo de todos porque no hay una inversión mejor que ésta, porque cuando se aporta al hospital se está aportando a la docencia, a la investigación, a la sociedad, porque aquí se atiende a las personas enfermas y en general a las de más bajos recursos, con el personal más calificado”.
Por su parte, el jefe del Departamento de Salud Mental, Roberto Doria Medina, hizo referencia a la “generosidad filantrópica” de Nelly Arrieta de Blaquier, recordó al desaparecido Alfredo Buzzi y su lección sobre la dignidad que “debemos a los pacientes”, y dijo, entre otras cosas: “Seguramente vamos a poder pensar mejor, cómo desarrollar las posibilidades terapéuticas que tenemos, ampliar nuestros recursos a las esferas de las novedades científicas que surjan e investigar con dirección al futuro”.
Habló luego Bernardo Rovira, quien destacó que “hoy nos encontramos frente a la inauguración de una sala de internación de primer nivel, que nos permitirá ayudar en todo lo posible a que nuestros pacientes recuperen su salud, y al mismo tiempo vamos a tener el lugar adecuado como para la formación de los distintos profesionales que permanentemente concurren al hospital, para que su educación sea la mejor posible para el tratamiento de los pacientes”.
El director Da Ruos agradeció “a todos los que han colaborado y especialmente al rector Hallu porque nadie como él ha contribuido tanto desde el Rectorado para hacer de este hospital un establecimiento que esté a la altura de los más avanzados de nuestro país”.
La señora Arrieta de Blaquier cerró los mensajes, señalando su alegría “porque esta obra sea la iniciadora de otros contagios que van a venir. Insisto en que estoy muy contenta por haber podido hacer esto y espero que podamos hacer mucho más”.
Finalizados los discursos, autoridades, médicos, personal docente y no docente e invitados especiales se dirigieron a la Sala 4 donde el Rector y sus acompañantes cortaron las cintas de acceso a las nuevas instalaciones.
Fuente: UBA