En el marco de la reivindicación a trabajadores del Estado desaparecidos durante la dictadura, el ministerio de Justicia y Seguridad de la Provincia de Buenos Aires dictó una resolución para promover el cambio de la causal de cese en el legajo laboral. El secretario de Derechos Humanos, Guido Carlotto, manifestó que “no buscamos ningún tipo de venganza, estamos buscando la verdad”.
“Dentro de los 30 mil desaparecidos hubo policías que en su expediente figuraba que se ausentaron por abandono del lugar de trabajo o directamente fueron dados de baja”, detalló.
Por este motivo, se dispuso la creación de la Comisión de Verdad Histórica en el Ministerio de Justicia y Seguridad que apuntará a reconstruir lo sucedido, y además cambiará la causal de «Abandono de Cargo» por el de «Ausencia por Desaparición Forzada».
Aquellos agentes “por no pensar igual que quienes estaban al frente de la fuerza o del mismo gobierno de facto, fueron perseguidos, torturados y desaparecidos o dados de baja en el mejor de los casos”, comentó, y agregó que “esta resolución, en buena hora, tiende a reparar de alguna forma, y viene a contar la verdad de cómo fueron las cosas”.
El titular de la Secretaría de Derechos Humanos manifestó que “es bueno que investiguemos, que se sepa la verdad. No buscamos ningún tipo de venganza, estamos buscando la verdad.
Carlotto aseguró que “el Estado está reparando las arbitrariedades que cometió el mismo Estado” y que “en todos lados, incluso en la propia policía se está tratando de reparar esto. Reivindicar las cosas buenas que ha hecho la institución, y también revisar este pasado reciente en donde la Policía participó en hechos terribles”.
BANoticias