La jueza Susana Wilma López denegó ayer por la noche la excarcelación de los dos principales dirigentes de la Unión Ferroviaria, José Pedraza y Juan Carlos “Gallego” Fernández, que seguirán detenidos, acusados por el crimen de Mariano Ferreyra, el joven militante del Partido Obrero asesinado el 20 de octubre del año pasado.

A raíz de esta decisión, el secretariado nacional de la UF convocó a un paro total de actividades para el día de hoy hasta las 12, alegando que la medida dispuesta consiste en «expresar la solidaridad del gremio con los directivos, delegados y activistas injustamente privados de su libertad, en defensa de la integridad sindical y en apoyo de la independencia del Poder Judicial». La respuesta a esta medida por parte de sectores gremiales combativos y agrupaciones políticas no se hizo esperar.

Los ferroviarios de la Lista Bordó Nacional afirmaron estar en absoluto desacuerdo con la medida, ya que -según manifestaron mediante un escueto comunicado- «no defendemos asesinos». Andrés Padellaro, quien es miembro de la comisión negociadora de los ex tercerizados del FC Roca, afirmó: “Ellos son los principales responsables intelectuales del asesinato de Mariano Ferreyra. Entre el Roca y el Mitre somos más de 10 mil trabajadores. Sin embargo el martes apenas pudieron movilizar a un centenar, y con todo el apoyo del aparato” dijo, y sostuvo firmemente que “el trabajador ferroviario no quiere defenderlos”.

Por su parte, Flavio Bustillo, titular de la agrupación Bordó del Roca aseguró: “La Unión Ferroviaria está en manos de una mafia asesina. Que se vaya la burocracia verde de nuestro sindicato. Llamamos al conjunto de la agrupaciones opositoras de todas las líneas ferroviarias a un gran plenario opositor para levantar todos juntos la exigencia a una Asamblea General del gremio, que asegure la plena participación democrática de la base, de los 2.000 ex tercerizados, y que vote medidas tendientes a recuperar la UF para los trabajadores”.

Ambos dirigentes concluyeron coincidiendo en el llamado «a nuestros compañeros ferroviarios a dar la espalda a esta conducción que tiene las manos manchadas con sangre, y a repudiar el paro por la excarcelación de los asesinos”.

En tanto, desde el Partido Obrero llamaron a los obreros ferroviarios a «repudiar el falso ‘paro’ convocado por la burocracia de la UF para presionar por la excarcelación del autor intelectual número uno del crimen de Mariano Ferreyra».

«No sólo es una extorsión para lograr la libertad de Pedraza y su patota. Es también un recurso desesperado de Pedraza para mostrar que todavía controla al sindicato y al propio ferrocarril. (…) Y con el silencio del Gobierno, que sigue sin condenar a la patota y –más grave aún- mantiene en la gestión ferroviaria a los Pedraza, a sus socios empresarios y a los funcionarios que responden a unos y a otros, como Antonio Luna, subsecretario de Transporte Ferroviario», sostuvieron desde el espacio político donde militaba Mariano.

«Pero con el ‘paro’ del pasado martes, ya fracasó en la mayoría de las líneas. Una porción cada vez más importante de las bases ferroviarias no quieren saber nada con parar por un burócrata pro-patronal y jefe de una patota asesina como Pedraza. Frente al paro de mañana (por hoy), llamamos a desarrollar ese repudio a fondo; a no parar; a realizar asambleas para que Pedraza y sus secuaces se vayan definitivamente de la UF y de la gestión del ferrocarril», concluyeron.

Mostrar 1 comentario

1 comentario

  1. ¿?

    Qué propone «Agrupación Causa Ferroviaria» cuando hay paro para exigir la libertad de Pedraza?

    – no adherir al paro e ir a laburar normalmente
    – adherir al paro pero bajo otras reivindicaciones
    – no proponen nada todavía dado que aún están shockeados porque la detención de Pedraza les cagó todos sus análisis de coyuntura y todo su discurso panfletario

    Por favor alguno del PO respondame Gracias

Los comentarios están cerrados